Mundo Obrero.Aunque no lo creas: la CGT salió a la calle
Tiempo estimado 3:01 min
Después de meses de pasividad y ocultamiento, la conducción de la central obrera salió a la calle. ¿Qué acciones decidieron Daer, Cavalieri y la "mesa chica"?
Martes 30 de junio de 2020 | 13:52
Podemos decir que esta semana "la CGT salió a la calle". Pero igual, no se ilusionen.
Este lunes se reunió la “mesa chica” de la CGT, que es como un grupo de amigos. Se ve que se extrañaban y decidieron abandonar las reuniones virtuales y congregarse en la sede de UPCN, el gremio estatal que conduce Andrés Rodríguez. Estaban Hector Daer, Carlos Acuña, Armando Cavalieri, Antonio Caló, los de siempre.
Y, como siempre las mujeres y jóvenes que había eran quienes servían el café y los sanguchitos.
¿Qué definieron estos buenos hombres? ¿Algún reclamo, alguna medida de fuerza creativa para transmitir el malestar que hay en los lugares de laburo por salarios, suspensiones y despidos?
No. Obviamente nada de eso.
Les resumo qué definieron.
La verdad es que se conocieron ayer los datos de la caída económica, una de las más importantes de la historia, es evidente que la CGT no quería aparecer ayer “desconectada”, pero la realidad que su salida a la calle fue para las cámaras y discutir cuestiones más propias de sus aparatos sindicales que de la preocupación de miles.
Temas relacionados
CGT Azopardo / Sindicalismo combativo / Sindicalismo de izquierda / Antonio Caló / Héctor Daer / CGT / Mundo de [email protected] [email protected]