www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
La Matanza |
|
Corte y marcha de comunidad educativa: no es el calor, es el ajuste
|
|
Ante la ola de calor, quedó en evidencia la crisis estructural de las escuelas, un gobierno que desfinancia la educación y una dirección sindical que mira para otro lado. Docentes familias y estudiantes de escuelas de Laferrere se autoconvocaron, cortaron la ruta y marcharon. La movilización contó con el acompañamiento de Natalia Hernández, concejala del FITU. |
|
|
La Matanza |
|
Más de 400 docentes estudiantes y familias se movilizan y desmienten la campaña de Kicillof
|
|
Luego de varios reclamos, comunidades educativas de casi 100 escuelas decidieron movilizarse coordinadas al Consejo Escolar. Exigen agua, condiciones de ventilación y refrigeración, reparación de las instalaciones eléctricas y baños. La convocatoria fue coordinada por delegados Multicolor, la conducción del SUTEBA les dió la espalda. Los discursos de Kicillof hacen agua en contraste con esta realidad. Se acercó a brindar su apoyo Nicolas Del Caño. |
|
|
#8M |
|
Huelga feminista ¿paro efectivo o política testimonial de los sindicatos?
|
|
Laura Vilches
Concejala PTS - FIT Córdoba. Legisladora provincial PTS-FIT (mandato cumplido) | @VilchesLaura
|
|
En víspera de un nuevo día internacional de las mujeres, nos preparamos para salir a las calles por nuestras demandas. Las direcciones sindicales de CGT y de CTA hacen demagogia en nombre del feminismo, pero no convocaron asambleas para preparar un fuerte paro nacional contra el ajuste del gobierno y el FMI que afecta especialmente a las mujeres trabajadoras. |
|
|
Educación |
|
PBA: mientras profundiza el ajuste en educación el gobierno anunció una reforma de la escuela secundaria
|
|
El Gobierno de Kicillof, a través del ministro de educación Sileoni, anunció en medios de comunicación un proyecto de reforma en educación secundaria. Se trata de la flexibilización de las condiciones de repitencia. La derecha de Juntos salió a oponerse defendiendo el carácter meritocrático del sistema educativo actual. ¿Qué hay tras el discurso de inclusión y demagogia del gobierno? ¿Alcanza para revertir la crisis educativa? Las tareas de las y los docentes y los sectores combativos. |
|
|
10 de agosto |
|
Docentes de todo el país paran este miércoles
|
|
Que el paro nacional de Ctera sea el inicio de un plan de lucha. Tomemos el paro en nuestras manos y exijamos la convocatoria urgente a asambleas para votar la continuidad hasta que todas las luchas triunfen y contra la criminalización de la protesta. |
|
|
7 de septiembre |
|
Elecciones en CTERA: Se presentó la lista Multicolor
|
|
La semana pasada se presentó la lista Multicolor integrada por referentes y listas de izquierda, de las seccionales recuperadas en sindicatos de base de la CTERA para enfrentar al oficialismo de Sonia Alesso, la lista Celeste. Las elecciones se realizarán el próximo 7 de septiembre en escuelas y centros de votación en todo el país. |
|
|
Docentes |
|
Elecciones Suteba La Matanza: primeras conclusiones y nuevos desafíos
|
|
Con menor participación de la docencia y con métodos de fraude, la Celeste de Baradel asume de forma ilegítima la conducción de la seccional más grande de SUTEBA. Pero en las escuelas ganó la Multicolor y sigue abierta la pelea por el rumbo del sindicato frente al ajuste y el FMI. ¿Cómo seguir? Compartimos una reflexión y orientación hacia la próxima elección de delegados y las luchas que vendrán |
|
|
Ajuste |
|
El Movimiento de Agrupaciones Clasistas y el PTS en la jornada piquetera: vamos por más unidad
|
|
Raúl Godoy
Dirigente ceramista y diputado mandato cumplido del PTS-FIT | Neuquén
|
|
Este miércoles se realizó una nueva jornada nacional de las organizaciones de trabajadores y trabajadoras desocupadas y cooperativistas. El gobierno sigue sin dar respuestas. Desde el MAC, impulsado por el PTS en el FITU y trabajadores y trabajadoras clasistas independientes, nos hicimos presentes y volvemos a plantear a los compañeros del sindicalismo combativo: apoyemos la lucha de las y los desocupados, vamos por más unidad. |
|
|
Mundo trabajadores |
|
Frente al nuevo acuerdo del gobierno con el FMI: ¿qué rol jugamos las y los docentes y nuestro sindicato?
|
|
El acuerdo con el FMI trae más ajuste y recaerá sobre millones de trabajadores. ¿Qué esperan los dirigentes sindicales para convocar asambleas y debatir cómo defender nuestros intereses, el de nuestros estudiantes y sus familias en esta crisis?. Desde el FITU, junto a 100 organizaciones, llamamos a movilizarnos masivamente este 8 de febrero a Plaza de Mayo. Las seccionales Multicolor de Suteba son parte de la convocatoria. La conducción provincial tiene que convocar a enfrentar al FMI en (...) |
|
|
Provincia de Buenos Aires |
|
Asambleas de Suteba: votemos una política gremial para enfrentar el ajuste y al FMI
|
|
El próximo 24 de noviembre se realizarán asambleas en todas las seccionales de Suteba. Se vota la memoria de lo actuado, una política gremial para el próximo período y se elige la Junta Electoral para las elecciones que serán en los próximos meses. Desde la agrupación Marrón llamamos a participar para fortalecer los sindicatos combativos y clasistas, contra los planes de ajuste del gobierno que Baradel sostiene y aplaude. La gran elección del Frente de Izquierda Unidad da nuevas fuerzas (...) |
|
|
Elecciones 2021 |
|
Gran elección de la izquierda en la estratégica Provincia de Buenos Aires
|
|
Los resultados de las elecciones generales mejoraron la performance del Frente de Todos, pero sólo alcanzaron para darle una “derrota digna”. Juntos ganó con sabor a poco. En los extremos, avanza la derecha liberal y la izquierda trotskista hace una elección histórica con Nicolás Del Caño. La más importante desde 1983 y la existencia del FITU, obteniendo dos bancas nacionales, dos provinciales y concejales en municipios, desplegando una inédita militancia obrera, popular, de las mujeres y (...) |
|
|
Fernández, CGT y CTA |
|
¿Qué comisiones de seguridad e higiene laboral impulsa el gobierno?
|
|
Hoy se anunció en Casa Rosada un proyecto del Gobierno, con el apoyo de la CGT y la CTA, para crear “comités mixtos de seguridad e higiene laboral”. Lo elaboró Yasky, dirigente de Ctera y diputado del Frente de Todos, sin someterlo a debate en ningún lugar de trabajo, esta iniciativa demagógica vende humo con la posibilidad de que comités de conciliación con patronales y el estado, defiendan de las condiciones de salud y laborales de los trabajadores. |
|
|
Elecciones 2021 |
|
Presencialidad completa, sin burbujas ni distanciamiento: la campaña electoral de Kicillof
|
|
Podría confundir: no es Larreta diciendo “todos a las aulas”, es el gobernador Axel Kicillof. A dos semanas de las PASO, convoca a la presencialidad en las escuelas sin burbujas y flexibiliza el distanciamiento. Sin resolver los problemas estructurales de infraestructura, muchas escuelas no podrán cumplir con el objetivo y miles de estudiantes siguen sin continuidad. Los programas ATR-FORTE y el avance de la precarización laboral. La Celeste de Baradel y su plan: bancar la campaña del (...) |
|
|
Paso 2021. Educación |
|
¿Qué propone el Frente de Izquierda Unidad para enfrentar la profunda crisis educativa?
|
|
La pandemia profundizó la crisis de la educación pública, que viene desde hace décadas. Falta de recursos y conectividad, escuelas rotas, precarización laboral, bajos salarios y expulsión educativa de miles de chicos que dejan de ir a la escuela completan un escenario que recorre todo el país. Los debates de cara a las elecciones legislativas y las propuestas del Frente de Izquierda Unidad. |
|
|
Un llamado a las agrupaciones de la Multicolor |
|
Lucha contra el ajuste |
|
Debate en los Suteba Multicolor: por una gran jornada de lucha unitaria el 11 de junio
|
|
Este viernes, con un corte desde las 7:30 en el Puente Pueyrredón como punto de partida, se realizará una jornada de lucha por salario, trabajo, techo y vivienda, contra la precarización, los despidos y el ajuste del gobierno. Convocan sectores en lucha, el Plenario Sindical Combativo, organizaciones piqueteras, y desde la oposición docente y la izquierda |
|
|
Contra el ajuste |
|
27A: docentes se movilizan por salario, vacunas, contra la precarización y en apoyo a las luchas
|
|
Los trabajadores de la educación luego de pelear por la suspensión temporal de clases presenciales, siguen organizados por recursos para la virtualidad, IFE de $40000 para las familias sin ingresos, contra la precarización y vacunas para toda la población. Este 27 de abril se movilizan al Consejo del Salario por todas las demandas junto a sectores de trabajadores en lucha ocupados y desocupados, con distancia y todos los cuidados. |
|
|
Zona oeste |
|
Se agudiza la crisis de la salud en el oeste del conurbano
|
|
La situación de La Matanza y Morón es crítica, y la zona oeste de conjunto supera el promedio provincial de mortalidad. Desde el gobierno nacional y provincial anunciaron unas pocas restricciones, pero siguen faltando medidas sanitarias y sociales. Emerge la lucha de los esenciales y cobra mayor importancia la coordinacion. |
|
|
DOCENTES PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
|
Baradel negocia salarios a la baja, la oposición Multicolor llama a paro
|
|
La Celeste quiere pasar un aumento insuficiente, mientras más de 600 docentes y delegados junto a las seccionales de SUTEBA Multicolor se reunieron el jueves pasado. Exigen asambleas para decidir un plan de lucha unificado. Votan impulsar un paro de no inicio de 48hs para el 1 y 2 de marzo en lucha por escuelas seguras, vacunas, elementos para la conectividad, cargos y salarios. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|