www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
10 de junio de 2023 Twitter Faceboock
 
 
Voces
24 de Marzo: “Decidí luchar contra la clase social que organizó el golpe”

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
Se acerca un nuevo aniversario del golpe cívico-militar-eclesiastico. Hace 47 años en Argentina comenzaba la dictadura más sangrienta de su historia. La lucha contra la impunidad se transmitió de generación en generación. Acá algunas voces de hijos, hermanos y nietos que cuentan qué los llevó a militar contra la clase que desapareció a 30.000 luchadores.
Análisis
¿Quién sostiene al narcotráfico? Las propuestas de la izquierda para atacar este negocio criminal

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
En las últimas décadas el narcotráfico se extendió como nunca a escala mundial. La llamada “guerra contra las drogas”, que incluye la militarización de territorios, son analizadas en este artículo. Al mismo tiempo explicamos cuáles son los fundamentos de la política que el PTS-Frente de Izquierda Unidad, ante la crisis abierta en la ciudad argentina de Rosario.
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Cumbre de la Celac: entre el apoyo al golpe en Perú y las tensiones regionales

Rosa D’Alesio
@rosaquiara

Diego Iung
@IungDiego
La próxima semana se reunirán en Buenos Aires los jefes de estado que integran la CELAC. Estos mandatarios, incluidos Lula, Boric y Férnandez, dieron su público respaldo al gobierno golpista de Boluarte.
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Cumbre de la Celac: entre el apoyo al golpe en Perú y las tensiones regionales

Rosa D’Alesio
@rosaquiara

Diego Iung
@IungDiego
La próxima semana se reunirán en Buenos Aires los jefes de estado que integran la CELAC. Estos mandatarios, incluidos Lula, Boric y Férnadez, dieron su público respaldo al gobierno golpista de Boluarte. En tanto, la presencia de los mandatarios de Venezuela y Cuba es cuestionada por referentes de Juntos por el Cambio.
Gestión Obrera
Peque Mancuso: “En MadyGraf reconvertimos la producción para que sea amigable con el medioambiente”

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
Es parte de una de las experiencias más avanzadas de la clase obrera a nivel nacional. De la gestión obrera rescata el enorme potencial de las trabajadoras y los trabajadores, en medio de la decadencia capitalista. Hablamos, entre otros temas, de los desafíos que tiene la izquierda.
A 39 años de su asunción
Raúl Alfonsín junto al Gral Reynaldo Bignone el día de asunción
El gobierno de Raúl Alfonsín frente a los crímenes de lesa humanidad

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
Raúl Alfonsín ganó las elecciones prometiendo enjuiciar a los militares. Bajo su gobierno se condena a las tres primeras juntas militares; se crea la Conadep que, en su informe final, sostiene la teoría de los dos demonios. Además, se dictan el Punto Final y la Obediencia Debida.
Cuentas pendientes
Los jueces del Tribunal -Jorge Edwin Torlasco, Ricardo Gil Lavedra, Guillermo Ledesma, León Arslanián, Andrés D’Alessio y Jorge Valerga Aráoz- y los fiscales, Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo.
Argentina 1985: a 37 años de la sentencia en el Juicio a las Juntas

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
El 9 de diciembre de 1985, el Juicio a los excomandantes llegaba a su fin con la lectura de la sentencia. Cinco de los nueve procesados recibieron condena y cuatro fueron absueltos. Teoría de los dos demonias e impunidad para los ganadores del genocidio de clase: los grupos económicos -responsable directo del golpe- y sus representantes políticos.
Aniversario
Cuando Pasolini soñó con el gol de Maradona a los ingleses

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
El cineasta italiano, Pier Paolo Pasolini, fue un sublime poeta, pero también un enamorado del fútbol. Publicamos uno de sus texto donde habla sobre los lenguajes del juego, e imagina la jugada de Maradona en 1986.
De ayer y hoy
De Barracas a Jujuy: la lucha contra la represión estatal pasó por las 100 Asamblea del PTS-FITU

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
En estos encuentros se unieron parte de las luchas contra las patronales y sus representantes políticos, así como la pelea por la igualdad de género y contra el patriarcado. También estuvieron presente referentes imprescindibles de las luchas contra el brazo armado del Estado.
Entrevista
Jorgelina Esteche: "Las Asambleas Abiertas son un espacio de debate y organización"

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
Desde mayo de este año el PTS en el Frente de Izquierda viene impulsando este espacio en común con miles de trabajadores, estudiantes, jóvenes y mujeres que simpatizan con la izquierda. En esta entrevista hablamos de esta experiencia que se lleva adelante en el corazón del oeste.
Lesa humanidad
Calle Corro: piden elevación a juicio de seis procesados por el crimen de Victoria Walsh

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
La abogada Myriam Bregman, junto a su colega Matías Aufieri, querellantes en la causa que investiga la Masacre de la Calle Corro, pidieron elevación a juicio de 6 genocidas procesados por la muerte de Vicki Walsh: Viola, Godoy, Grisolía, Orihuela, Montell y González Ramos.
12 años
Ilustración: Flavia Gregorutti
Matías Aufieri: “El homicidio de Mariano fue condenado en amplias manifestaciones populares”

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
La lucha de los tercerizados, el asesinato del joven militante del Partido Obrero, y la mirada de los abogados clasistas en la lucha contra el fraude laboral. Una herencia del menemismo que perdura hasta hoy.
Dossier
Ilustración: Rebel Rebex
Mariano Ferreyra: doce años de un crimen a manos de la burocracia sindical peronista

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
El 20 de octubre de 2010 una patota de la Unión Ferroviaria, con apoyo de funcionarios y de las empresas que manejaban el negocio de la tercerización, asesinó al joven de 23 años en Barracas. En este dossier, un homenaje al militante del Partido Obrero.
Historia
Argentina, 1985: ¿quién fue Julio César Strassera?

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
Candidata a los premios Oscar 2023, Argentina, 1985 está basada en el juicio a las primeras tres juntas militares responsables de la última dictadura militar. Contra la derecha negacionista, el film, centrado en el fiscal Strassera, vuelve a poner en primera plana a los 30.000 desaparecidos.
Genocidio
Calle Corro: confirman procesamientos por el crimen de Victoria Walsh

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
Este lunes la Cámara Federal confirmó el procesamiento de seis genocidas, de los diez imputados. A tres les dictó falta de mérito, y uno fue sobreseído. El operativo se realizó el 29 de septiembre de 1976 donde resultaron asesinados cinco integrantes de la organización Montoneros.
Entrevista
Andrea D’Atri: "No habrá fin del patriarcado sin derrotar al capitalismo"

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
Se acerca el próximo 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, donde después de dos años suspendido por la pandemia, miles de participantes se reunirán en San Luis para compartir experiencias, intercambiar propuestas y proponerse nuevos desafíos.
Mitos
¿Los peronistas nunca reprimieron al pueblo?: un repaso sobre los olvidos de Cristina Kirchner

Rosa D’Alesio
@rosaquiara

Lisandro Libertad
Durante su alegato, la vicepresidenta afirmó que “los peronistas nunca reprimimos, nunca un gobierno peronista reprimió al pueblo”. Un repaso sobre los "olvidos" o "perdones" de CFK, frente a la represión de gobiernos peronistas, hasta la actualidad.
A 38 años
Nunca Más: el informe de la Conadep sobre los crímenes de la dictadura

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
El informe compiló las denuncias sobre los crímenes militares, pero ocultó que previo al golpe los gobiernos peronistas organizaron bandas paraestatales. El silencio sobre la Triple A, la teoría de los dos demonios y el objetivo del informe Nunca Más.
A 16 años
El alegato de Myriam Bregman, abogada de Julio López que demostró que hubo un plan genocida

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
El sobreviviente de la dictadura y testigo clave desapareció el día en que las abogadas querellantes alegaban en el juicio contra Miguel Etchecolatz. La querella demostró (y la condena reconoció) que no fueron crímenes aislados, que el Estado orquestó un exterminio sistemático. A 16 años, un repaso del alegato de Myriam Bregman.
40 años
Excombatiente en Malvinas: “Argentina nunca tomó la ofensiva ni militar ni política ni económica”

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
Damián Cataldi fue destinado a defender la playa sur de Puerto Argentino. Soportó los bombardeos, las muertes de sus compañeros, las humillaciones de los militares. Está orgulloso de ser un excombatiente de Malvinas.
Pueblos originarios
Volcán Lanín: para Macri y Pichetto lo único sagrado es la propiedad privada de terratenientes

Rosa D’Alesio
@rosaquiara

Sofía Velásquez
Dos días después de la decisión del gobienro nacional, a través de la administración de Parques Nacionales, de declarar al Volcán Lanín de Neuquén como sitio sagrado mapuche, dieron marcha atrás con su propia resolución. Antes se escucharon las voces xenófobas y clasistas, entre ellas se encuentra la del exlegislador peronista Miguel Ángel Pichetto y el expresidente Mauricio Macri.
A 5 años
Espionaje a los Maldonado: apelan el fallo de Rafecas que benefició a Bullrich y Gendarmería

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
La querella encabezada por Myriam Bregman y Matías Aufieri apeló en las últimas horas el fallo del juez federal Daniel Rafecas que resolvió archivar la denuncia por el accionar persecutorio a familiares y organismos de derechos humanos realizado por el Gobierno de Macri y sus fuerzas represivas. “Una instrucción correcta debiera haber proveído las medidas de prueba pedidas por esta querella”, sostienen en su (...)
Ataque a las libertades democráticas
Para la Cámara de Casación, los crímenes de la dictadura no aplican como “genocidio”

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
Un nuevo fallo regresivo en causas de lesa humanidad. El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata en 2015 había condenado a ocho genocidas con esta calificación. Al revisar el fallo, el máximo tribunal penal del país confirmó las penas, ratificó el uso de la figura de desaparición forzada, pero anuló la de genocidio. Además, rechazó casos de víctimas incorporados durante el debate.
Murió Etchecolatz
A 16 años: así fue el alegato de Myriam Bregman en la histórica condena al genocida Etchecolatz

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
El represor Miguel Etchecolatz falleció a sus 93 años. Exjefe de Investigaciones de la Policía Bonaerense, fue condenado a reclusión perpetua en 2006 por "delitos de lesa humanidad cometidos en el marco de un genocidio". Una sentencia histórica porque reconocía que no habían sido crímenes aislados, sino un plan de exterminio sistemático, ordenado y orquestado desde el Estado. A poco de cumplirse 16 años de esa fecha repasamos el alegato de Myriam Bregman, abogada que integró la querella y que peleó (...)
Negacionismo
¿Vuelve la Teoría de los Dos Demonios? Jueces piden que se reabra causa contra Montoneros

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
La Cámara Federal porteña anuló el cierre de la causa por el atentado de Montoneros a la Superintendencia de Seguridad Federal en 1976. Los camaristas Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia le ordenan a la jueza Servini que se pronuncie por la reapertura de la investigación. La diputada Myriam Bregman sostuvo “Creo que es un fallo netamente ideológico que hay que tener en cuenta porque intentan dar señales al poder político y (...)
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá