3 de enero | Comenzó el encuentro pasadas las 11 hs. Concurrieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja). En tanto, Juan Schiaretti (Córdoba) y Omar Perotti (Santa Fé) pegaron el faltazo. A pesar de no contar con los votos necesarios para impulsar el juicio, el Frente de Todos busca poner en el centro de la agenda la disputa con el (...)
26 de diciembre de 2022 | Mientras festejamos la alegría de ser campeones otra vez, Morales y el PJ trazan sus planes para 2023. Más precisamente hacia el 7 de mayo cuando tengan lugar las elecciones provinciales. La única salida realista a la Jujuy de los poderosos es por y con la izquierda.
Gastón Remy
12 de diciembre de 2022 | Los gobernadores peronistas aprovecharon la reunión prevista para hoy en el Consejo Federal de Inversiones, en el microcentro porteño, y también se reunieron con los popes de la CGT. Además de tratar el tema del fallo de la Corte Suprema por los fondos de coparticipación, debatieron con los dirigentes sindicales acerca de como reorganizar al peronismo tras el renunciamiento público de la vicepresidenta a ser candidata en (...)
Redacción
23 de noviembre de 2022 | La defensa de las condiciones de vida de las mayorías trabajadoras se transforma en una cuestión vital. El ajuste sobre el salario condiciona a ocupados y desocupados. Gobiernos, empresarios y dirigentes sindicales son responsables. Hace falta preparar una respuesta autónoma y coordinada.
11 de noviembre de 2022 | El trágico accidente que, como todo parece indicar, se produjo por responsabilidad de Oscar González y que se cobro la vida de Alejandra Bengoa, maestra de Traslasierra y por el cual están internadas en grave estado dos adolescentes dejó al descubierto varias cuestiones, que podemos sintetizar en la prepotencia del poder y los privilegios de los políticos del régimen cordobés.
Lorenzo Labat
8 de noviembre de 2022 | Las elecciones estudiantiles en la UNLP mostraron el avance de la Franja Morada, profundizando un modelo de Centro de Estudiantes basado en la gestión de los servicios. Ante el descontento por el ajuste del Gobierno, la izquierda se escuchó como una voz independiente en defensa de la educación pública y por Centros para enfrentar el ajuste.
Sofía Martínez NayaMatías Busi
7 de noviembre de 2022 | De cara al año electoral y en medio del conflicto interno del Frente de Todos, los intendentes reclamaron fondos para sus municipios. El pedido centralmente tiene que ver con el dinero destinado para obras públicas, una preocupación central en el marco del ajuste que pide el FMI. En el "peronismo de la retirada", cada cual atiende su juego.
6 de noviembre de 2022 | El próximo 11 y 12 de noviembre el PTS-FIT realizará asambleas abiertas en Jujuy. Junto al diputado nacional Alejandro Vilca, referentes locales y trabajadores, jóvenes, mujeres se propone debatir qué medidas hacen falta para salir de la crisis que afecta a las mayorías y como fortalecer la construcción de un gran partido socialista de la clase trabajadora.
Redacción Jujuy
1ro de noviembre de 2022 | La izquierda no pierde pisada y como parte de una iniciativa de realizar 100 asambleas abiertas en todo el país, el PTS-Frente de Izquierda, prepara sus asambleas en la provincia para el próximo 11 y 12 de noviembre. La apuesta es a debatir y ganar fuerza en la organización de los trabajadores, la juventud y las mujeres contra el ajuste de los gobiernos y la reforma de Morales que viene para reafirmar una provincia a la medida de los (...)
26 de octubre de 2022 | Diputadas y diputados del Frente de Todos y de Cambiemos votaron un presupuesto que viene con recortes para los jubilados, salud, educación y vivienda. Solo el PTS-FIT lo rechazó con el voto negativo de Alejandro Vilca.
24 de octubre de 2022 | A instancias de los partidos que conforman el Frente de Izquierda- Unidad en Córdoba, junto a otras organizaciones, se lanzó una convocatoria para este jueves en la sede de Luz y Fuerza.
Redacción Córdoba
14 de octubre de 2022 | Gerardo Morales al postergar la reforma de la constitución confirmó que no será candidato a gobernador. Pero si, que pretende dejar su legado, un régimen policíaco a la medida de los grandes empresarios. El peronismo quiere evitar toda lucha en las calles contra el gobierno y su reforma. Propone que lo voten en 2023 como "alternativa". Hay que avanzar en las calles para que caiga la reforma y se conquisten los derechos avasallados al pueblo trabajador. Para ello hace falta un paro y plan de (...)
8 de octubre de 2022 | La izquierda que rechaza la reforma constitucional de Morales convoca a organizarse para ganar más fuerza. Exige el paro provincial a las conducciones gremiales y un plan unitario que una ocupados y desocupados para tirar abajo la reforma. Y así abrir paso a la pelea por los derechos de los y las trabajadoras, las mujeres y la juventud como parte de dar una salida a la crisis que los gobiernos, el FMI y los grandes empresarios descargan sobre el pueblo (...)
8 de octubre de 2022 | Los partidos que integran el FITU en Jujuy (PTS, MST y PO) con una declaración explican el rechazo a la reforma de la constitución pretendida por el gobierno de Gerardo Morales. Denuncian su carácter reaccionario, contra el derecho a la protesta y para legitimar el saqueo del litio y la precarización laboral. Exigen a los gremios un paro provincial para tirarla abajo.
7 de octubre de 2022 | Las próximas semanas la legislatura provincial tratará el proyecto presentado por el gobernador Suárez. Un presupuesto para las necesidades del FMI y la campaña electoral.
Enrique Jasid
5 de octubre de 2022 | Gerardo Morales no pudiera gobernar Jujuy sin la ayuda del peronismo. Desde los distintos sectores del justicialismo le permiten asegurar sus planes a la medida de los empresarios. Hace falta un paro y plan de lucha para abrir paso a la agenda de la clase trabajadora y dar una salida para que la crisis no la siga pagando el pueblo trabajador.
29 de septiembre de 2022 | Fernando Posadas el enviado por el peronismo a dar el voto para que Morales tenga aprobado el proyecto de reforma de la Constitución, renunció al PJ y a su bloque. Aunque lo presenten como un Judas o traidor, es un episodio más de la puesta en escena del PJ para evitar dejar expuesta su sociedad con el gobierno. Rivarola anunció que “ya está” y que “trabajará para la elección de constituyentes”. ¿Quién le puede creer su rechazo a la (...)
27 de septiembre de 2022 | Con el voto "no negativo" del diputado justicialista, Fernando Posadas, se aprobó el proyecto de reforma parcial de la Constitución que ordenó Gerardo Morales. El PJ “sacrificó” a uno de los suyos para sostener la sociedad con el Gobierno, aunque para la tribuna votaron negativamente. Se ratifica que la única oposición consecuente es el Frente de Izquierda.
23 de septiembre de 2022 | Gerardo Morales necesita un voto para hacer aprobar su proyecto de reforma de la constitución. El PJ jujeño sostiene que rechaza la reforma, sin embargo, el voto que necesita el Gobernador saldrá de una o un diputado de sus propias filas. Se trata de preservar los negocios de Rivarola tratando de hacer un “control de daños”. La izquierda la única fuerza política consecuente en su (...)
21 de septiembre de 2022 | Una reforma de la constitución pensada por y para Morales y sus socios del PJ. Medidas más duras contra la protesta social en una provincia con el 95% de los estatales pobres y miles de desocupados; medidas de "maquillaje" como "cuidar el medioambiente" cuando se incendian las yungas y no hay presupuesto; y de fondo un proyecto que puede darle la re reelección. Tiene que haber una asamblea constituyente sin límites de temario. Allí y en las calles la izquierda dará pelea por una agenda del pueblo (...)
14 de septiembre de 2022 | Pretende darle rango constitucional a su régimen policíaco de persecución y represión sobre opositores y el pueblo pobre. Muy grave atentado a las libertades democráticas. Hay que rechazar de plano de la reforma de Morales. Además de reaccionaria y a espaldas del pueblo esta hecha a la mediada de su ambición presidencial en la interna de Juntxs. Los gremios deberían convocar a jornadas de lucha y paro en toda la provincia en defensa de los derechos de la clase (...)
22 de agosto de 2022 | El Senador Nacional definió la línea electoral del partido dejando afuera al sorismo y uniendo a los satélites del Frente Renovador y Nuevo Encuentro. Con Massa y Cristina tras bambalinas, la identidad sorista cada vez más deshilachada.
Enrique Romero
6 de agosto de 2022 | Según declaraciones del propio ViceGobernador, Carlos Haquim, los pliegos de los nuevos jueces supremos ingresarían la semana próxima. Serían dos militantes y funcionarios de la UCR y el apoderado del PJ, manteniendo la proporción del bipartidismo en la Corte. Este régimen judicial al servicio de los poderosos no admite reformas. Hay que enfrentarlo en las calles como parte de pelear por una salida a la crisis a favor de las (...)
Eduardo Hernández