La propuesta de “voucherización” de Milei esconde bajo el nombre de “innovación” una privatización de la educación. Es una propuesta que plantea un modelo mercantil y meritocrático de educación. ¿Qué educación tenemos y cuál es la escuela que necesitamos? En este artículo nos proponemos realizar un repaso (...)
22:10 | Después de dos años de pandemia, nos reencontramos en el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias. Nos fuimos preparando desde comienzos del cuatrimestre y recaudamos plata para que ninguna compañera se quede afuera de la experiencia. También creamos un encuentro de la Cátedra Itinerante (...)
19:54 | Después de dos años de virtualidad, los profesorados de la Ciudad reiniciaron sus actividades presenciales. Las conducciones de los centros de estudiantes del Joaquín V. González y el Normal N°1 convocaron a asambleas. ¿Qué van a hacer los centros este 24 de (...)
17:08 | Las residencias y prácticas docentes no podrán acreditarse hasta que vuelva la presencialidad por resolución ministerial. Mientras tanto, son miles los docentes que se quedan sin sus cargos. Niños, niñas y adolescentes se quedan sin docentes. ¿Para qué realidad y escuela nos (...)
13:48 | Por resolución ministerial de la Dirección General de Escuelas Normales Superiores y Artísticas del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, se plantea que las residencias o también llamadas taller 5 y 6, podrán ser aprobadas en presencialidad. Las y los estudiantes que se encuentran en (...)
22:07 | Convocado desde la Coordinadora de Estudiantes Terciarios - CET este lunes se realizó un tuitazo por las condiciones precarias en las que nos encontramos cursando cientos de terciarios en CABA. En muchos casos nos ha llevado a abandonar materias y (...)
00:56 | Relato de una docente y estudiante que expresa la realidad de las mayorías frente a la crisis. No hay resignación, que estalle la bronca y la organización.