×
×
Red Internacional

En Zanon cumplimos 15 años de gestión obrera. 15 años de resistencia obrera en defensa de nuestros puesto de trabajo. 15 años de pelea por mantener la fábrica abierta, contra todos los intentos de dejar a todas nuestras familias en la calle.

neuquÉn ..PAUSA Vamos en defensa de las gestiones obreras . En Zanón cumplimos 15 años de gestión obrera. 15 años de resistencia obrera en defensa de nuestros puesto de trabajo. 15 años de pelea por mantener la fábrica abierta, contra todos los intentos de dejar a todas nuestras familias en la calle...PAUSA Pero creemos que las luchas que dimos durante estos 15 años no fueron solo dentro de la fábrica y para mantener nuestros puestos de trabajo. Creemos que los ceramistas sin patrón hemos aportado a las luchas y la historia de nuestra clase. Por eso pudimos convertirnos en un ejemplo de solidaridad obrera a nivel nacional e internacional. Demostramos que las fábricas pueden funcionar sin patrones, que somos una salida ante la crisis capitalista. Demostramos también que la coordinación y solidaridad entre hermanos de clase nos hace más fuertes. Eso hicimos cuando, al poco tiempo que pusimos a producir la fábrica creamos nuevos puestos de trabajo y propusimos que ingresen trabajadores desocupados. También cuando ayudamos a construir un centro de salud y cuando realizamos un convenio con la comunidad mapuche, durante años avasallada por la patronal de Zanón. También demostramos en la práctica qué los clasistas queremos recuperar los sindicatos para ponerlos al servicio de la lucha. reformamos nuestros estatutos para que decida la asamblea, los dirigentes cobren como un trabajador y vuelvan a sus puestos tras un cargo...PAUSA En estos años todos los trabajadores de las empresas y fábricas recuperadas hemos sufrido la precariedad que sufren los millones de trabajadores en nuestro país. Primero trataron de dejarnos en la calle, pero no pudieron. Luego, tuvimos que pelear contra los ahogos económicos y boicots a las gestiones obreras. En todo este tiempo, no hemos recibido créditos para renovación tecnológica, no hubo políticas, ni plan por parte de los gobiernos ni nacionales, ni provinciales, como por ejemplo una ley nacional para expropiar y nacionalizar el conjunto de las empresas y fábricas recuperadas...PAUSA Primero fue la política del kirchnerismo y los gobiernos provinciales. Ahora, con el gobierno de Cambiemos, esta pelea cobra nueva vigencia ante los despidos, suspensiones y nuevas amenazas de cierre. Incluso algunas cooperativas obreras han sufrido desalojos y represiones. Por esta razón vamos a llevar al acto de Atlanta esta bandera de lucha, vamos a llevar la pelea de todas las fábricas recuperadas, por la expropiación definitiva de Madygraf y todas las empresas que están amenazadas...PAUSA Desde el Frente de Izquierda, en nuestras bancas y en las calles, hemos defendido las gestiones obreras, presentando proyectos de ley de expropiación y de eximición del pago de impuestos contra los tarifazos del macrismo...PAUSA Vamos a llevar nuestros reclamos a Atlanta. queremos el compre privilegiado para este tipo de fábricas y cooperativas. Queremos créditos baratos para que podamos renovar tecnología, maquinaria y tener garantizados los servicios básicos para poder producir. Y queremos la expropiación definitiva de toda fábrica y empresa recuperada...PAUSA Los invitamos a Atlanta porque es el Frente de Izquierda quien, durante todos estos años, ha luchado por mantener vivas estas experiencias. Porque una fábrica gestionada por sus trabajadores, es una fábrica puesta al servicio de los intereses de los trabajadores y el pueblo. Será una tribuna impresionante para darle más fuerza a nuestra campaña en defensa de las gestiones obreras...PAUSA ¡No podemos perder un puesto más de trabajo, que la crisis la paguen los capitalistas!..PAUSA

Pero creemos que las luchas que dimos durante estos 15 años no fueron solo dentro de la fábrica y para mantener nuestros puestos de trabajo. Creemos que los ceramistas sin patrón hemos aportado a las luchas y la historia de nuestra clase. Por eso pudimos convertirnos en un ejemplo de solidaridad obrera a nivel nacional e internacional. Demostramos que las fábricas pueden funcionar sin patrones, que somos una salida ante la crisis capitalista. Demostramos también que la coordinación y solidaridad entre hermanos de clase nos hace más fuertes. Eso hicimos cuando, al poco tiempo que pusimos a producir la fábrica creamos nuevos puestos de trabajo y propusimos que ingresen trabajadores desocupados. También cuando ayudamos a construir un centro de salud y cuando realizamos un convenio con la comunidad mapuche, durante años avasallada por la patronal de Zanon. También demostramos en la práctica qué los clasistas queremos recuperar los sindicatos para ponerlos al servicio de la lucha: reformamos nuestros estatutos para que decida la asamblea, los dirigentes cobren como un trabajador y vuelvan a sus puestos tras un cargo.

En estos años todos los trabajadores de las empresas y fábricas recuperadas hemos sufrido la precariedad que sufren los millones de trabajadores en nuestro país. Primero trataron de dejarnos en la calle, pero no pudieron. Luego, tuvimos que pelear contra los ahogos económicos y boicots a las gestiones obreras. En todo este tiempo, no hemos recibido créditos para renovación tecnológica, no hubo políticas, ni plan por parte de los gobiernos ni nacionales, ni provinciales, como por ejemplo una ley nacional para expropiar y nacionalizar el conjunto de las empresas y fábricas recuperadas.

Primero fue la política del kirchnerismo y los gobiernos provinciales. Ahora, con el gobierno de Cambiemos, esta pelea cobra nueva vigencia ante los despidos, suspensiones y nuevas amenazas de cierre. Incluso algunas cooperativas obreras han sufrido desalojos y represiones. Por esta razón vamos a llevar al acto de Atlanta esta bandera de lucha, vamos a llevar la pelea de todas las fábricas recuperadas, por la expropiación definitiva de Madygraf y todas las empresas que están amenazadas.

Desde el Frente de Izquierda, en nuestras bancas y en las calles, hemos defendido las gestiones obreras, presentando proyectos de ley de expropiación y de eximición del pago de impuestos contra los tarifazos del macrismo.

Vamos a llevar nuestros reclamos a Atlanta: queremos el compre privilegiado para este tipo de fábricas y cooperativas. Queremos créditos baratos para que podamos renovar tecnología, maquinaria y tener garantizados los servicios básicos para poder producir. Y queremos la expropiación definitiva de toda fábrica y empresa recuperada.

Los invitamos a Atlanta porque es el Frente de Izquierda quien, durante todos estos años, ha luchado por mantener vivas estas experiencias. Porque una fábrica gestionada por sus trabajadores, es una fábrica puesta al servicio de los intereses de los trabajadores y el pueblo. Será una tribuna impresionante para darle más fuerza a nuestra campaña en defensa de las gestiones obreras.

¡No podemos perder un puesto más de trabajo, que la crisis la paguen los capitalistas!


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias