18 de agosto | Con cientos de candidatas (mayoría mujeres) y candidatos, la lista Multicolor, con Mariel Chaves del Pino (9 de abril/PTS) y Miguel Eibuszyc (Tribuna Docente/PO) compartiendo la Secretaría General, se garantizó la unidad de la única lista independiente de los gobiernos que se propone pelear por recuperar el sindicato para las y los trabajadores de la educación, frente a las dos listas de la actual conducción ligadas al peronismo que van (...)
Hernán CortiñasVirginia Espeche
15 de agosto | Massa devalúa y ajusta mientras la burocracia de la Celeste y su ruptura CTE "La Corriente" son cómplices. Hoy más que nunca se vuelve urgente y necesario un armado unitario entre las agrupaciones opositoras, nucleadas en la Lista Mulicolor, combativo y con independencia política. Lamentablemente, Tribuna Docente sostiene una posición rupturista para la 9 de Abril.
Docentes del PTS en la Corriente Marrón-9 de Abril
7 de agosto | El próximo 16 de agosto termina el periodo de presentación de listas para las elecciones de Comisión Directiva de este año. La mayoría de la actual conducción celeste quiere imponer métodos aún más restrictivos que años anteriores. Frente a eso, tenemos el desafío de hacer un gran llamado a conformar nuevamente la Multicolor y fortalecerla como un frente abierto a la docencia que quiera recuperar el sindicato bajo los principios de democracia sindical, pluralidad e independencia de los (...)
Hernán CortiñasMariel Chaves del Pino
21 de junio | En medio de un masivo paro en la Ciudad, donde la docencia porteña salió a decir basta de represión y contra la reforma constitucional de Morales en Jujuy, el Jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, anunció en sus redes sociales que descontará el día de paro, violando el derecho constitucional a huelga.
Redacción CABA
21 de junio | La medida de fuerza, impulsada por el sindicato Ademys con la adhesión de UTE, se extenderá hasta el jueves 22 inclusive, día del paro nacional docente convocado por la CTERA luego de una extendida exigencia en todo el país. Se movilizan desde el Obelisco hasta la Casa de Jujuy junto a estudiantes, familias y otros sectores de trabajadores.
20 de junio | La medida de fuerza, impulsada por el sindicato porteño Ademys con la adhesión del sindicato UTE, exige el cese de la represión y la libertad inmediata de todos los detenidos, entre ellos varias docentes que participaban de las movilizaciones en el marco de un paro por tiempo indeterminado.
15 de junio | Realizaron un corte de calle en Callao y Corrientes contra el vaciamiento y cierres de inscripción de nivel inicial y varias carreras de formación superior. Lo realizaron en el marco de la jornada nacional de lucha docente que movilizó a Palacio Pizzurno al mediodía.
Corresponsal | CABA
15 de junio | Las luchas docentes contra el ajuste del gobierno nacional y los gobiernos provinciales recorren el país. En Jujuy hay una rebelión educativa y popular por aumento salarial y contra la reforma reaccionaria de Morales. En Salta, Chubut, Santa Cruz, Santa Fe, Caba y Buenos Aires hay luchas por salario, contra la precarización laboral y la criminalización de la protesta. Este jueves 15 vamos a una jornada nacional de lucha. La Ctera se limita a tibios comunicados. Hay que imponer un paro (...)
Federico PuyMaría Díaz Reck
14 de junio | La conducción del sindicato docente mayoritario de la Ciudad de Buenos Aires, UTE Ctera, no sólo viene dejando pasar sin mayor resistencia los ataques de Larreta, sino que ahora hunden al sindicato en una lucha interna. Centenares de firmas se juntan para exigir el paro educativo nacional.
Hernán Cortiñas
4 de junio | Ante el cierre de inscripciones en el IES Nº1 “Dra. Alicia M de Justo”, otras once escuelas normales, y el cierre de postítulos en el ISP “Dr. Joaquín V. González”, la semana pasada se llevaron adelante clases públicas en distintos profesorados y el día sábado se realizó una reunión de la Coordinadora de Estudiantes Terciarios que nuclea a los centros de estudiantes y las representaciones de los institutos de formación (...)
Corresponsal LID
24 de abril |
Hernán CortiñasBernardo Perez Etchegoyen
23 de abril | Desde la Lista Multicolor provincial de Suteba impulsan un paro de 48 hs con movilizaciones distritales y junto a Ademys el martes 25 al Palacio Pizzurno. Mientras se profundiza el ajuste del gobierno y la derecha con Milei a la cabeza agita la idea de privatizar la educación pública, las conducciones sindicales están muy ocupadas en la campaña electoral de Kicillof. Impulsemos asambleas por escuela para organizarnos junto a la comunidad (...)
Nathalia González SeligraMaría Díaz Reck
22 de marzo | Mientras las alas de la conducción burocrática de UTE dirimen su internas, en las escuelas pasa el ajuste del FMI y los gobiernos ¿Cómo se enfrenta a una conducción que no hace paro ni contra Larreta? Este 24 de marzo se hace imprescindible movilizarnos de manera independiente de los gobiernos junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y el Frente de Izquierda/PTS a las 12:30hs en el (...)
Bernardo Pérez Etchegoyen
21 de marzo | En el día martes de la semana pasada se realizó un importante paro docente en CABA convocado por el sindicato Ademys ante las políticas del Gobierno de la Ciudad en plena ola de calor. Muchas escuelas en distintos niveles se organizaron para que toda la Ciudad se entere de las condiciones que venimos enfrentando les docentes junto a nuestros estudiantes en las escuelas e institutos (...)
Giselle Quiña
27 de febrero | En el marco de la medida de fuerza convocada por el sindicato Ademys, se realizó una conferencia de prensa frente a la sede del Gobierno de la Ciudad en Parque Patricios. Denuncian salarios de miseria, pésimas condiciones de infraestructura en las escuelas y la complicidad de la burocracia sindical para perpetuar la paritaria a la baja.
Sofìa Bonder
26 de febrero | Muchas escuelas ya se están plegando a la medida impulsada por el combativo sindicato Ademys. Denuncian que el techo salarial de 60% anual en 6 cómodas cuotas naturaliza el doble o triple cargo para llegar a fin de mes y proponen pelear por una educación contraria a las reformas educativas del gobierno que lleva a una educación cada vez más mercantil y meritocrática.
Federico PuyAilén Beraldo
29 de diciembre de 2022 | Se llevó a cabo el jueves 29 en Ayacucho y Córdoba a las 18.30hs. Convocaron los sindicatos docentes Ademys y UTE, y organizaciones como la FUBA, el CESGE, la CET y la CEB, contra el cierre de los primeros años de distintas carreras y el recorte de cupos de ingreso. Es urgente la unidad y realizar asambleas comunes entre todos estos sectores, para preparar un plan de lucha por la defensa de los 29 (...)
15 de diciembre de 2022 | Se desarrolló este jueves a las 11 hs. una conferencia de prensa en las puertas de la escuela de la cual es maestro, la N°19 de Villa Soldati. Contó con amplio apoyo y solidaridad no sólo de la comunidad educativa sino también de referentes sociales, sindicales y políticos que se hicieron presentes, como la diputada nacional por el PTS-FITU Myriam Bregman.
30 de noviembre de 2022 | El martes 29 se llevó adelante la elección para Consejo Directivo del sindicato docente porteño. En medio de la persecución política contra el sindicato por parte del Gobierno de la Ciudad y con una muy buena concurrencia a las urnas por parte de sus afiliados, la lista 15 Multicolor fue la más votada. Se fortalece un sindicato combativo y democrático.
16 de noviembre de 2022 | Este 29 de noviembre se realizarán las elecciones del sindicato docente combativo de la Ciudad. La agrupación 9 de Abril forma parte de las primeras fuerzas en la lista Multicolor y propone 5 medidas para fortalecer el sindicato: construir un cuerpo de delegados, unidad con las familias, fortalecer las asambleas abiertas, construir una secretaría de género y que Ademys sea parte del llamado a un gran encuentro nacional para coordinar las luchas junto a todos los sindicatos (...)
Federico PuyIvana Otero
8 de noviembre de 2022 | Este martes, en el marco del paro convocado por los gremios de salud, docentes de la Ciudad participarán de la movilización junto a las y los trabajadores de la salud. Mediante un cese de tareas llamado por el sindicato Ademys, acompañarán la medida de fuerza unificando los reclamos por mejoras salariales y contra el vaciamiento en la salud y la educación pública
29 de octubre de 2022 | Este sábado se realizó la primera jornada de capacitación que la ministra Soledad Acuña impuso a los trabajadores de la educación para reemplazar los Espacios de Mejora Institucional que por estatuto deben realizarse durante el servicio de lunes a viernes. La respuesta de la docencia fue contundente. El lunes van al paro.
28 de octubre de 2022 | Exigen que se restituyan los Encuentros de Mejora Institucional (EMI). En su lugar, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, impuso jornadas de capacitación no obligatorias los días sábados. Masivo rechazo de la docencia porteña.
Camila Martínez
27 de octubre de 2022 | Las elecciones del sindicato porteño serán el 29 de noviembre. La Corriente 9 de Abril, como parte de la lista Multicolor que actualmente está en la conducción, propone organizarse contra el ajuste del gobierno de la Ciudad y nacional en unidad con la comunidad educativa y otros sectores, conquistando la fuerza que logre imponer un plan de lucha a la burocrática conducción de UTE.