22 de febrero | Las patronales más importantes del sector avanzan hacia un plan de precarización total al mismo tiempo que reclaman un listado de beneficio que incluye hasta el pago de honorarios a sus abogados. La Uatre apenas sacó un comunicado por Facebook. Los trabajadores exigen que rompa la tregua con el gobierno de Manzur y Jaldo.
10 de febrero | Se trata del bono de fin de año de tan solo $26.000 acordado con el Gobierno. Las entidades de productores solicitaron una medida cautelar al Poder Judicial para evadir el pago.
6 de enero | La Asociación Citrícola del NOA comunicó que no acatará el decreto nacional que asigna un bono de fin de año a los trabajadores rurales. Argumentan una prolongada crisis que llevaría 4 años, pero los Estados Contables de las principales empresas del sector dicen lo contrario. Hasta el momento la Uatre no ha anunciado ninguna medida de fuerza.
Emiliano Trodler
Catalina Ávila
4 de enero | A través de un video se viralizó la denuncia de decenas de trabajadores cosecheros varados en la localidad bonaerense de Pergamino, trabajando en condiciones infrahumanas para una empresa multinacional y con la complicidad de la Uatre, el gobierno nacional y provincial.
Natalia RodriguezCamilo Martínez
Redacción
Cómo es el trabajo a destajo y golondrina de los cosechadores en Tucumán. Un adelanto de la investigación del equipo documental de La Izquierda Diario sobre el movimiento obrero rural en el norte argentino.
14 de octubre de 2022 | El oficialismo y la oposición aprobaron una prórroga en la declaración de “emergencia citrícola” que no contempla ninguna medida favorable para los trabajadores.
8 de octubre de 2022 | A pesar de estar en el Siglo XXI, las condiciones laborales de trabajadores rurales parecen del siglo XIX. Por qué se celebra el 8 de octubre. Datos de empleo en el campo actual.
8 de septiembre de 2022 | La Asociación Citrícola del NOA presiona por mayores beneficios fiscales, crediticios y un régimen cambiario especial para sus exportaciones. Amenazan con desechar miles de toneladas de fruta y aseguran que miles de puestos de trabajo están en peligro. Un clásico del llanto empresarial a pesar del aumento de sus exportaciones.
13 de agosto de 2022 | En Alto Valle los peones de chacras fueron al corte de ruta frente a la negociación paritaria nacional del sector, que terminó cerrando en un 55%. Luego del piquete, gendarmes irrumpieron en su local. Trabajadores organizados, atacados por la justicia, bajo la inacción de la conducción regional y nacional del sindicato.
Enrique Romero
12 de agosto de 2022 | El secretario general calificó de “histórico” el acuerdo. Pero lo verdaderamente histórico es el índice de inflación, que en el último mes fue el más alto desde 2002, con un acumulado de 46,2% en el primer semestre. Histórica también es la distancia entre el salario de un peón rural hoy en 69 mil, respecto de los 4.7 millones de pesos que percibe Voytenco.
10 de agosto de 2022 | En plena negociación paritaria nacional, realizan el corte en el paraje Tres Puentes, cercano a Ingeniero Huergo. Sueldos de miseria para los peones mientras un puñado de empresas que exportaron por millones de dólares en 2021, ahora pujan por un dólar diferencial para el sector.
Redacción Río Negro
25 de julio de 2022 | Con un impuesto del 6% a las grandes industrias de Tucumán, se podrían llevar el Plan Intercosecha a 47.000 pesos, por 6 meses para 50.000 trabajadores temporarios de la provincia.
5 de julio de 2022 | En locales de las empresas Padilla Citrus y Dynamic Agroservices fueron “rescatados” trabajadores (muchos de ellos de una comunidad wichí de Formosa) que eran obligados a cosechar sin pagarles y vivir en condiciones de hacinamiento. Un botón de muestra que se reproduce en todo el país.
23 de junio de 2022 | Ayer se realizó la marcha, bajo las consignas "Reincorporación de los obreros despedidos, Basta de Trabajo en Negro". La convocatoria realizada por la Seccional 877 UATRE contó con el acompañamiento de La Torre, el Frente Popular Darío Santillán y el MTL. El conflicto surge por el despido de 12 trabajadores rurales por parte del hermano del Intendente Antonio Valdivieso en la localidad de Yuto. Un gran paso la unidad que viene forjándose entre trabajadores ocupados y desocupados para pelear por (...)
23 de mayo de 2022 | En una finca de la empresa Argentilemon, en la zona de El Cajón, trabajadoras y trabajadores de la cosecha realizan un paro desde esta mañana exigiendo que se pague lo acordado en la paritaria.
17 de mayo de 2022 | Trabajadores paran la cosecha en finca en La Cruz, que pertenece a Citrusvil, exigen que se les pague el precio de maleta acordado en la última paritaria.
17 de mayo de 2022 | El día lunes representantes de UATRE y la CAFI se reunieron para acordar el aumento que van a percibir las y los trabajadores rurales que se desempeñan en la poda. Como de costumbre, los burócratas y las patronales acuerdan salarios de hambre y pobreza.
Belen Raihue
9 de mayo de 2022 | En varias fincas las contratistas están pagando la maleta por debajo de lo firmado en paritarias hace un mes.
Raúl Godoy
2 de mayo de 2022 | Al disfrutar de un riquísimo locro, lo fresquito del día colaboró, lo compartimos con trabajadores en “blanco”, precarios, docentes, jubiladxs, desocupadxs quienes comentaban sobre su laburo y una impronta que los unía y nos unía.
Pan y Rosas Jujuy
2 de mayo de 2022 | El domingo 1ro de Mayo, día del trabajador, la Seccional UATRE de Ledesma organizó un festival con el fin de recaudar útiles escolares para que los hijos de los trabajadores rurales puedan estudiar.
Redacción Jujuy