11 de agosto | Entrevista exclusiva para La Izquierda Diario Mendoza, Susana Forniés, relata y detalla el secuestro de su hermano y cuñada, Hugo Forniés y Beatriz Fariñas, la tarde del 14 de junio de 1975 por un comando de la Triple A en Capital Federal.
Vanesa Guajardo
19 de junio | Una nueva edición, esta vez dedicada a la “masacre de Ezeiza”. Se cumplen 50 años de un acontecimiento que suele considerarse el cierre de un ciclo de la historia del país y el comienzo de otro que tiene entre sus protagonistas a la derecha peronista. Además seleccionamos artículos y curiosidades de la agenda del mes: a propósito de un nuevo #Niunamenos, Andrea D’Atri elige su cita preferida; Alicia Rojo escribe sobre el Rodrigazo y a cuenta del día de la bandera, Hernán Perriere repasa los usos de (...)
LID Historia
19 de junio | Varies fotógrafes retrataron con sus cámaras esta jornada histórica. Entre los más destacados encontramos a Carlos Pesce de "El Descamisado", el legendario periódico de la Juventud Peronista y Montoneros; Lucio Solari, fotógrafo de "La Nación", Alicia D'Amico activista visual, feminista y militante y Sara Facio, fotógrafa, curadora, periodista y editora.
Enfoque Rojo
19 de junio | A continuación compartimos, para descarga gratuita de nuestros lectores, el trabajo titulado “La Triple A y la política represiva del gobierno peronista” de Andrea Robles.
Daniel Lencina
Presentamos las palabras que, como hija y nieta, dijimos en el acto realizado en homenaje a César Robles, dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) asesinado por la Triple A, en 1974, junto a otras compañeros y compañeros que abordaron distintos aspectos de su vida, del valor de su militancia y sobre la impunidad que aún hoy tienen sus asesinos intelectuales y (...)
Andrea RoblesMagali Peralta
Redacción
26 de marzo | Este martes el club platense hará un acto en el que se reivindicará la memoria de 29 deportistas, empleados y socias y socios que fueron asesinados o detenidos desaparecidos por el terrorismo de Estado. Entre les homanajeades hay jóvenes caídos en la Noche de los Lápices, obreras y obreros, profesionales y jugadores. Acá la nómina completa.
Tate Lobo
23 de marzo | A 47 años del golpe cívico-militar muchos genocidas aún gozan de impunidad; los juicios se realizan a cuentagotas, con muchos testigos y genocidas que ya fallecieron, sin que se haya hecho justicia. En los juicios que se realizaron por actuación de la Triple A en Bahía Blanca en agosto de 2021, el presidente y vicepresidente del PJ local en ese momento (Adalberto Mario Simón y Hugo Álvarez respectivamente) se presentaron a declarar para defender a los integrantes de la banda conocida como "la (...)
Corresponsal
Entrevistamos a Diego Aguilar con quién abordamos su extenso estudio sobre la desaparición de 89 personas en la zona de Escobar en la última dictadura militar.
Gabriel Maro
19 de marzo | Los obreros de Mercedes Benz fueron parte de un enorme proceso de organización y lucha de la clase obrera argentina, que se plantó contra el gobierno de Isabel Perón y su Triple A, contra la burocracia del SMATA y la multinacional automotriz. Eso explica la saña de esta patronal contra sus trabajadores. En esta nota recogemos los testimonios que dieron en la Megacausa Campo de Mayo, los ex obreros Julio D’Alessandro y Ramón (...)
Rubén MatuAndrea Lopez
21 de noviembre de 2022 | A propósito de los 67 años del secuestro del cadáver de Evita, elegimos el cuento "Esa mujer" de Rodolfo Walsh escrito en momentos en que el peronismo se encontraba proscripto luego del golpe que derrocó a Perón en 1955.
Facundo Aguirre
13 de octubre de 2022 | Se instituyó en 1974, en tiempos de la Triple A. 49 años después, recordamos la discusión precedente. La actualidad del debate sobre el sistema de salud y la salud mental en la Argentina del ajuste.
Pablo Minini
15 de septiembre de 2022 | Solicitan también anular la falta de mérito dictada en 2015 al antiguo dueño del diario "La Nueva Provincia", a la luz de pruebas que no se habían incorporado en aquel fallo y testimonios producidos en el marco de la causa Triple A. La Unidad Fiscal de Derechos Humanos consideró que Massot "conocía abiertamente" la existencia y finalidad del plan de "aniquilamiento de opositores políticos, y realizaba aportes para su exitoso (...)
Facundo Martínez Cantariño
12 de septiembre de 2022 | Quien fuera integrante de la banda paraestatal, y luego miembro de inteligencia del Batallón 601 durante la última dictadura genocida, fue procesado por primera vez en 2020 en el marco del juicio a la Triple A, tras casi medio siglo de impunidad garantizada por los sucesivos gobiernos, durante el cual siguió siendo docente universitario y también ejerció como juez. Este lunes 12 la Cámara Federal, que él mismo presidió hasta 2015, rechazó su apelación contra el (...)
Carlos “Titín” Moreira
5 de julio de 2022 | A propósito del discurso de la vicepresidenta en Ensenada el pasado 2 de julio, destacamos algunos de los usos y olvidos de “la lapicera” de Perón, presentamos un “ayuda-memoria” en medio de la crisis política del gobierno.
1ro de julio de 2022 | El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia condenó hoy a penas de entre 9 y 18 años de prisión a nueve exmilitares y expolicías en la causa denominada "Conscriptos". La sentencia fue la primera en la provincia de Chaco en determinar a los crímenes de la dictadura como el segundo genocidio ocurrido en el país, entre los años 1974 y 1983.
1ro de julio de 2022 | Este viernes por la tarde, desde la sede de la CGT, el presidente conmemoró un nuevo aniversario de la muerte del fundador del peronismo. Cuando se refirió a su regreso en 1973 presentó los hechos de manera completamente tergiversada.
Alberto Britos
28 de marzo de 2022 | Daer, Acuña, Piumato y Moyano pidieron que en un "acto de verdad y justicia", se ponga su monumento en la Casa de Gobierno, ya que sería víctima de "proscripción" y "exilio". ¿Un homenaje a una de las defensoras de la Triple A?
Ulises Valdez
23 de marzo de 2022 | El rol de la burocracia sindical aliada y funcional a los intereses de empresarios y gobiernos, fue decisivo antes, durante y después del golpe. La organización y lucha de las y los trabajadores que se opusieron a sus conducciones, y pusieron en pie las Coordinadoras Interfabriles.
Andrea LopezMara N. Ríos
7 de febrero de 2022 | El secretario de Derechos Humanos de la CGT pidió el sobreseimiento de Isabel Martínez de Perón imputada por la causa Triple A. Desde el organismo de La Plata denunciaron que se busca encubrir y desresponsabilizar a la ex presidenta por los asesinatos de trabajadores y estudiantes entre 1974 y 1976.
Redacción La Plata
4 de febrero de 2022 | El pedido de Julio Piumato, secretario de DDHH de la CGT, de sobreseer a Isabel Perón imputada por la causa Triple A, es un agravio de la burocracia sindical hacía los familiares y las víctimas del terrorismo ultraderechista impulsado por los gobiernos peronistas de entonces.
30 de noviembre de 2021 | El 29 de noviembre de 1974 la lista Marrón derrota a la burocracia de la UOM de Villa Constitución, como parte de un proceso histórico que dio la clase obrera en la década de los 70. A 47 años te recomendamos el libro de Octavio Crivaro, “Villazo. La gran gesta obrera en Villa Constitución”.
Gabriel Alt
7 de octubre de 2021 | Hace 48 años Perón, en el comienzo de su tercera presidencia, avaló un “documento de carácter reservado” que marcaría el rumbo de su gobierno.