×
×
Red Internacional

Los trabajadores de la productora de agroquímicos Atanor de Córdoba, nucleados en el sindicato del personal de industrias químicas y petroquímicas de Rio Tercero volvieron a movilizar frente al Ministerio de Trabajo de Córdoba en reclamo por el despido arbitrario de 24 trabajadores.

Miércoles 1ro de marzo | 08:09
despidos en córdoba. Trabajadores de Atanor vuelven a movilizar en reclamo por despidos . Los trabajadores de la productora de agroquímicos Atanor de Córdoba, nucleados en el sindicato del personal de industrias químicas y petroquímicas de Rio Tercero volvieron a movilizar frente al Ministerio de Trabajo de Córdoba en reclamo por el despido arbitrario de 24 trabajadores...PAUSA Atanor Córdoba, del grupo Albaugh y miembro de Amcham (Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina), produce y comercializa productos para la protección de cultivos y en 2022 reportó un superávit de U$ 500 millones. Sin embargo, el pasado 12 de enero anunció el despido de 24 trabajadores lo que deja en evidencia que no se debe a ninguna crisis financiera sino al objetivo de debilitar la organización de los trabajadores del sector...PAUSA Llevan más de dos meses reclamando sin respuestas, no solamente afectando la producción sino también sacando el conflicto a las calles donde han recibido el apoyo de partidos integrantes del Frente de Izquierda y organizaciones sociales junto al movimiento piquetero. Los trabajadores denuncian que por medio de la imposición de permanentes instancias conciliadoras tanto Ministerio como patronal pretenden desgastar a los trabajadores que resisten y de esta manera avanzar con una reforma de hecho en el sector...PAUSA La audiencia del día de hoy tampoco arrojó resultados favorables al reclamo y a la salida los petroquímicos manifestaron voluntad de continuar con el plan de lucha trasladándolo a la esfera social con perspectivas de extenderse a otras plantas productivas de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica...PAUSA

Atanor Córdoba, del grupo Albaugh y miembro de Amcham (Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina), produce y comercializa productos para la protección de cultivos y en 2022 reportó un superávit de U$ 500 millones. Sin embargo, el pasado 12 de enero anunció el despido de 24 trabajadores lo que deja en evidencia que no se debe a ninguna crisis financiera sino al objetivo de debilitar la organización de los trabajadores del sector.

Te puede interesar: [Video] Concentración contra despidos en ATANOR Río Tercero

Llevan más de dos meses reclamando sin respuestas, no solamente afectando la producción sino también sacando el conflicto a las calles donde han recibido el apoyo de partidos integrantes del Frente de Izquierda y organizaciones sociales junto al movimiento piquetero. Los trabajadores denuncian que por medio de la imposición de permanentes instancias conciliadoras tanto Ministerio como patronal pretenden desgastar a los trabajadores que resisten y de esta manera avanzar con una reforma de hecho en el sector.

La audiencia del día de hoy tampoco arrojó resultados favorables al reclamo y a la salida los petroquímicos manifestaron voluntad de continuar con el plan de lucha trasladándolo a la esfera social con perspectivas de extenderse a otras plantas productivas de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias