3 de enero | El Intendente capitalino, Raúl Jorge, por decreto implementó el aumento del boleto. Atento al proceso inflacionario buscan resguardar la ganancia de los empresarios. No tienen en cuenta el bolsillo de los usuarios ni la situación de los choferes, quienes deberían ser los que opinen y controlen un servicio que es público, aseguraron desde la izquierda.
Gastón Remy
Kevin Wright
2 de diciembre de 2022 | Diego Giuliano, flamante ministro de Transporte, confirmó que a partir de enero aumentará un 40 % el transporte público, cuyo incremento estaba previsto para fines de diciembre. En una entrevista radial dio varias definiciones, como la continuidad de los subsidios a las patronales del transporte. Aumentos y servicios decadentes.
Una serie de accidentes ocurridos en el último tiempo en las líneas que están a cargo de la Empresa de Transporte del Oeste S.A no solo ponen en peligro las vidas de sus conductores, sino también la de miles personas que viajan con ellos. Subsidios millonarios, inversiones en seguridad, muy pocas. El Estado y la UTA, ausentes ¿Cuál es la solución?
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
12 de octubre de 2022 | A diferencia de otros paros anunciados y levantados, esta vez la medida de fuerza se realiza en la mayoría de las provincias, no así en la zona AMBA. Reclaman por aumentos salariales. En el interior las y los choferes cobran además sueldos inferiores. Las empresas reclaman tarifazos y subsidios.
José Muralla
30 de agosto de 2022 | Continúa el lockout de las empresas de colectivos del área metropolitana de Buenos Aires. No hay acuerdo entre las cámaras empresariales y los gobiernos de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires sobre el pago de subsidios a las patronales del transporte de pasajeros.
Iris Valdemi
24 de agosto de 2022 | Como parte el conflicto iniciado tres semanas atrás, donde las patronales de los colectivos del AMBA reclaman por subsidios por parte del Estado, representantes del sector confirmaron que la quita de servicio nocturno se mantendrá durante la noche de este miércoles y madrugada del jueves. A pesar de un desembolso realizado por parte del Ministerio de Transporte este martes y del aumento de los boletos a inicios de agosto de un 40 %, que golpea millones de trabajadores, las cámaras empresarias (...)
Redacción
5 de agosto de 2022 | Favorecido en los 90s, hoy es el grupo que más dinero se lleva en ganancias y en subsidios de transporte de pasajeros en el AMBA. No solo tienen líneas de colectivo, también producen chasis, carrocería y una empresa de seguros en el mismo rubro. Un negocio redondo sostenido por el Estado.
Roberto AmadorKevin Wright
1ro de agosto de 2022 | El aumento ejecutado por el Gobierno rige desde este lunes en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y La Plata. ¿A cuánto se va cada pasaje? Para Myriam Bregman, el transporte público “debería ser un servicio totalmente estatal y controlado por los trabajadores y usuarios”.
22 de julio de 2022 | Este jueves se realizó una nueva protesta en el Puerto de Buenos Aires. La T5 sigue sin operar. Los trabajadores reclaman al gobierno por la continuidad laboral.
Corresponsal | CABA
17 de julio de 2022 | En la madrugada de este sábado un colectivo de la empresa Vía Tac, parte del grupo Vía Bariloche de la familia Trappa, quedó varado mas de seis horas en la ruta 25 a tan sólo 15 km de Paso de Indios con una temperatura de -6°. Un hecho que, por naturalizado que esté, no deja de ser parte del desprecio de los empresarios por la vida de trabajadores y sectores populares.
Ulises Crauchuk
1ro de julio de 2022 | Este viernes se realizó una reunión y conferencia de prensa en la cabecera de Barracas de la Línea 60. El Grupo Dota vuelve a perseguir y despedir trabajadores que son parte del cuerpo de delegados. El lunes desde las 0 horas comienzan una medida de fuerza. Participaron referentes del sindicalismo antiburocrático y la izquierda.
24 de junio de 2022 | Ante la amenaza de suspender el servicio nocturno por parte de los empresarios, reproducimos el comunicado del concejal del PTS-Frente de Izquierda. Allí se expresó su rechazo y explicó que presentaron un pedido de informe sobre los balances contables de las empresas.
Redacción Jujuy
Las medidas fueron anunciadas por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para este miércoles 1 de junio ante el incumplimiento por parte de las autoridades del Ministerio de Trasporte a los compromisos asumidos el pasado 6 de abril.
17 de mayo de 2022 | La medida, tomada por la UTA acorralada por el malestar de las bases, comenzó este martes y será interrumpida el miércoles por la realización del Censo. A partir del jueves, los chóferes retomarán el paro hasta el próximo viernes.
16 de mayo de 2022 | El paro de choferes es en defensa de su salario ante patronales que quieren más y más subsidios, además de recibir aumentos del boleto autorizados por los gobiernos. La unidad con los usuarios tomando sus reclamos como parte de desplegar una fuerza social que frene los negociados y abra la posibilidad de conquistar un servicio de calidad y a precios populares.
9 de mayo de 2022 | La cámara que agrupa a los empresarios del transporte de colectivos urbanos y de media distancia (FATAP) rechazó el aumento de subsidios del Estado nacional. Y pone en vilo el pago de la paritaria. La UTA convocó a paro de 72 horas esta semana en las provincias. ¿Cómo es el negocio?
6 de mayo de 2022 | Ante el malestar de las bases, el sindicato anunció una medida, tras la conciliación dictada por el gobierno ante el paro anterior. A los choferes del interior les pagan menos que a los del AMBA.
20 de abril de 2022 | Las cámaras empresariales de transporte colectivo de la Provincia de Buenos Aires informaron un paro de sus servicios para este miércoles desde las 22 horas. Reclaman pago de subsidios y “compensaciones”. Afectaría a líneas del conurbano pero también de la Ciudad con el Gran Buenos Aires. Desde el gobierno aseguran que habrá acuerdo.
15 de abril de 2022 | Este jueves 14 de abril, los portuarios salieron a la calle y se manifestaron exigiendo al gobierno Nacional que cumpla con dicho fallo, el cual les permite volver a sus puestos de trabajo y la vuelta de las operaciones en la terminal 5.
Redacción CABA
29 de marzo de 2022 | El Ministerio y la conducción del gremio ferroviario acordaron el levantamiento de la medida de fuerza desde las 10, que se mantenía desde las 0 con “la vuelta de los trenes a Bahía Blanca” como principal reivindicación. Aún no hay respuestas de la empresa Ferroexpreso Pampeano (propiedad de Techint y concesionaria de la mayor parte de ese ramal) ni de SOFSE / Trenes Argentinos (responsable de operar el servicio de (...)