Este 24 de marzo se cumplen 47 años del golpe cívico militar y nos encuentra no solo como “profes” en las aulas, sino también como concejalas en localidades donde se viven día a día las consecuencias de la dictadura. En las aulas, en las bancas y en las calles no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos.
Erica SeitlerAnabela Colli
23 de marzo | Basta con mirar apenas algunos años atrás para dar cuenta de la enorme tradición de lucha de obreras y obreros en el norte del AMBA a lo largo de la historia. Aquí un repaso y recopilación desde La Izquierda Diario a aquellxs protagonistas de gestas históricas que el golpe buscó apagar.
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
22 de marzo | Publicamos algunas historias donde el fútbol y la dictadura quedan profundamente relacionadas. Historias ocultadas o poco visibilizadas en un cambalache donde en los clubes del fútbol argentino se entrecruzan represores y desaparecidos, escritas por Daniel Morello Docente e Historiador deportivo.
Daniel Morello
22 de marzo | El sábado 18 en la casa cultural Insurgencia en Caseros, Tres de Febrero, se realizó el festival con jam de Hip Hop que fue votado en la última asamblea de la zona por estudiantes, trabajadores y artistas.
Vita Elizabeth
María Gabriela Puebla
La Secretaría de Derechos Humanos del CEUNPaz de abogacía recibió el rechazo a su solicitud de micro para que la comunidad educativa esté presente en la movilización del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia el próximo 24 de marzo, que será independiente del gobierno
Malena HilarionFranco Rodríguez
El pasado sábado se llevó adelante una reunión abierta de En Clave Roja y de la Red en San Miguel, donde participaron más de 60 jóvenes junto con Grace Lopez Eguia, dirigente setentista del PTS, Eduardo Ayala y Vanina Mancuso trabajadores de Madygraf bajo gestión obrera y dirigentes del PTS. Compartimos las principales conclusiones y resoluciones de la reunión abierta.
Belén TorresAgustina Bants
Entrevistamos a Diego Aguilar con quién abordamos su extenso estudio sobre la desaparición de 89 personas en la zona de Escobar en la última dictadura militar.
Gabriel Maro
17 de marzo | Los diputados nacionales se acercaron a las puertas de Fate y Mondelez. Fue en el marco de la agitación impulsada desde el PTS-FITU para pelear por una salida de los trabajadores y por la convocatoria a marchar este 24 de marzo.
16 de marzo | Finalmente, después de una votación en el Concejo Deliberante por amplia mayoría y siguiendo con la práctica de rotación de las bancas del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, este jueves se aprobó la asunción de Erica Seitler, docente del Partido de Trabajadores Socialistas. Lo hizo acompañada por numerosos referentes obreros, educadores, desocupados y estudiantes de la zona.
16 de marzo | Cerca de un nuevo aniversario del golpe genocida en Argentina, hacemos un recorrido de los motivos que tenemos las juventudes, trabajadorxs y desocupades para movilizarnos con un programa de independencia de clase por memoria, verdad y justicia.
Candela Bravo
El día martes las y los vecinos de Villa Bosch se hicieron presentes en el CAVs (Centro de Atención al vecino), los recibió Soledad Gonzalez quién es parte de la secretaría de control ambiental.
Corresponsal LID - Tres de Febrero
Hace varios días, en el país estamos atravesando alertas rojas por las altas temperaturas y en éste sentido quienes trabajamos en las escuelas somos testigos de ésta inclemencia climática, con aulas abarrotadas de alumnos/as, con escasa ventilación, falta de agua y una infraestructura decadente producto de décadas de desfinanciamiento.
Andrea Benitez
Acompañados por vecinos de Cuartel V y organizaciones sociales, los profesionales de la salud reclamaron este viernes por mejoras salariales, el pase a planta permanente de los precarizados y para que haya más servicios de atención.
La concejala del PTS en el Frente de Izquierda Unidad anunció que este miércoles se tratará un proyecto de ordenanza presentado desde su banca para crear un régimen de asistencia económica para víctimas de violencia de género que se encuentran sin trabajo formal. Además se pedirán informes estadísticos sobre las víctimas de violencia de género y sobre cuáles son los programas de asistencia con los que cuenta el municipio.
La concejala paceña del PTS en el Frente de Izquierda Unidad se refirió a los dichos del intendente de José C. Paz en la apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante: “habló de economía soñada, pero en los barrios los trabajadores no podemos decir lo mismo”.
En el mismo día que Mario Ishii dijo que la Universidad Nacional de José C. Paz está preparada para más de 50 mil estudiantes, la rectoría analiza mandar a todos los estudiantes a clases virtuales porque no están dadas las condiciones para afrontar las olas de calor, por falta de infraestructura y presupuesto. Varios estudiantes se descompensaron en la semana.
Malena HilarionAmaral
10 de marzo | Este viernes, mientras el gobernador bonaerense elogiaba su gestión en materia educativa, cientos de escuelas del AMBA se paralizaban por falta de agua, ventiladores y demás insumos básicos para enfrentar el calor. Docentes, estudiantes y familias de La Plata, La Matanza, Tigre y otros distritos levantaron su voz y hubo suspensión de clases. El doble discurso tiene patas cortas.
Redacción
10 de marzo | La comunidad educativa denuncia la falta de condiciones en las escuelas para llevar adelante la jornada escolar.
Corresponsal Agrupación Marrón
9 de marzo | Un reciente fallo de la Justicia ordena a Empresa del Oeste S.A.T a reincorporar a un chofer despedido, ex delegado.
Corresponsal Zona Norte GBA
9 de marzo | En el día de ayer 8 de marzo desde la Agrupación Bordó de la alimentación, junto a Pan y Rosas participamos e invitamos en la planta a la marcha Plaza de Mayo, al grito de ni una menos y para defender los derechos de las mujeres trabajadoras ocupadas y desocupadas.
Stella CabralSoledad Schulz
Agustina Bants