17:39 | Miles de docentes de toda la provincia se movilizaron hoy a la capital rionegrina, en el marco de su segunda semana de paro. Reclaman subas salariales para dejar de estar por debajo de la inflación y una real mejora en las condiciones edilicias de las escuelas.
Redacción Río Negro
01:14 | Este viernes se reunió el Consejo Federal de Educación en la Quinta de Olivos con la presencia de Alberto Fernández y el Ministro de Educación Nicolás Trotta. Allí se firmaron dos resoluciones que eliminan los indicadores epidemiológicos específicos para la vuelta a la presencialidad.
Sol ChelizMaría Elizabeth Campodonico
18:52 | Este miércoles volvieron las clases presenciales. Trabajadores de la salud se suman al reclamo de los docentes y las familias por un retorno seguro a las aulas.
Melina MichniukFlorencia N. Vargas
18:17 | Hoy empezaron las clases presenciales para n ivel inicial y primario en Jujuy. La inauguración oficial se hizo en la localidad de León y fue una mala puesta en escena del gobernador Morales, la Ministra Calsina y un cura. Falso decorado que cayó cuando estudiantes y docentes llegaron a las escuelas.
Nadia Ruge
A pocos días del inicio del ciclo lectivo, trabajadores de la educación de Buenos Aires discuten en reuniones y asambleas que no están dadas las condiciones para una vuelta a la presencialidad segura. El gobierno es responsable de esta situación y la Celeste de Baradel juega de ministro sin cartera. Las seccionales recuperadas de Suteba convocamos a un plenario este 25 de febrero donde tenemos que confluir miles e imponer a la conducción provincial un plan de (...)
Nathalia González SeligraLaura Champeau
3 de abril | El pasado viernes se realizó una reunión de delegadxs convocada por la conducción de Suteba La Plata. Con ausencias del sector oficial y una reunión raleada, la Celeste de Baradel se dedicó a justificar la situación de ajuste y desfinanciamiento de la escuela pública por parte del gobierno de Alberto Fernández y Axel Kicillof. La lista Multicolor de La Plata y Ensenada convoca a movilizar a 16 años del asesinato de Carlos Fuentealba, contra el ajuste y por arreglos de infraestructura en todas las (...)
Corresponsal La Plata
3 de abril | Durante la mañana asumieron los nuevos integrantes de la comisión directiva del Centro de Enseñanza de Nivel Medio y Superior, pertenecientes a la Lista Morena, integrada por las agrupaciones Marina Vilte, 9 de abril, Conti Santoro y docentes independientes. A las 19 hs en la sede central del gremio realizarán un acto abierto a la docencia y toda comunidad.
Redacción Jujuy
3 de abril | Cortaron avenida Duarte Quiros y Padre Lozano desde las 7 de la mañana. En el marco de la enorme lucha de las y los docentes de la provincia de Córdoba por mejores salarios y jubilaciones, el reclamo se extiende a otras demandas claves que hacen al día a día de la educación pública.
Juan Pablo Cuello
A 16 años del asesinato de Carlos Fuentealba acercamos este homenaje lleno de memoria.
Maia Guiu
1ro de abril | La aceptación de la propuesta del gobierno por parte de la conducción del SUTE ha generado mucha bronca en las escuelas. Es un acuerdo que solo mejora un poco la situación de quienes recién se inician, que desde ya es necesario, pero sigue siendo un salario de miseria para el sector de conjunto. Todxs -docentes, celadores y jubilados- debieran cobrar, por lo menos, acorde a la canasta (...)
Virginia PescarmonaLaura Espeche
1ro de abril | Empezó el año lectivo y en el Instituto Profesorado de Artes 9-014 comenzó con una pésima noticia, en el departamento de San Rafael cerró el 1er año de profesorado de Teatro.
Uriel Alcaya
1ro de abril | Esta escuela trabaja con infancias que ven vulnerados sus derechos básicos. La mayoría vienen de los barrios del oeste de la ciudad de Mendoza, el gobierno, una vez más cambia las condiciones de trabajo de manera arbitraria e inconsulta. Trabajadorxs de la escuela hogar y las familias las principales víctimas de las decisiones políticas tomadas desde arriba.
Daniela Álvarez
30 de marzo | En una jornada marcada por la bronca que estalló en las escuelas por la llegada de los descuentos persecutorios, la Celeste desconoce la voluntad de las bases de profundizar el plan de lucha e impone medidas de dilación, presionando para un rápido acuerdo.
Paula Schaller
30 de marzo | El jueves 30, en el marco del paro docente convocado por el sindicato Ademys, estudiantes, docentes y familias se movilizaron a la Jefatura de Gobierno porteño para denunciar la desinversión presupuestaria y contra la quita de ayuda social a mil quinientas familias.
Redacción CABA
Desde hace muchos años en Rosario y todo el país, existen dos espacios que se movilizan los 24 de marzo: el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, y Juicio y Castigo. Como este debate no llegó a las bases docentes, trataremos de acercarlo a través de La Izquierda Diario.
Franco Casasola
30 de marzo | En un nuevo ataque a la docencia cordobesa, hoy empezaron a llegar recibos con descuentos de hasta 30.000 pesos por los días de paro.
Redacción Córdoba
30 de marzo | El gobierno de Rodríguez Larreta decidió la quita de esta asistencia a quienes no cumplieron, en el ciclo lectivo pasado, con la asistencia mínima a clases que se exige para recibirla. A falta de políticas para resolver el problema de la escolaridad, siempre el castigo. Si Nación ataca los planes sociales, el Gobierno porteño siempre ira por más.
29 de marzo | Trabajadoras y trabajadores de la educación, estudiantes y familias realizaron un abrazo simbólico a la Escuela Secundaria 27. Denuncian que trabajan y estudian en aulas “ container”, sufriendo el calor extremo en los meses de verano y el frío en el invierno. Exigen respuestas y denuncian el ajuste en educación, gobierno tras gobierno.
María Díaz Reck
29 de marzo | ¿Cuáles fueron y cómo impactaron las reformas educativas impuestas por la última dictadura genocida? Además, la historia de Olga Fagundez: maestra que tuvo un rol clave en la recuperación de la identidad de una de sus alumnas de 1° grado, María Victoria Moyano Artigas. Compartimos esta primera entrega sobre educación y dictadura en la columna educativa de la agrupación docente 9 de abril en el programa "Algo con Erre" de FM La Tribu, los martes de 19 a (...)
Camila Martínez
28 de marzo | En la noche del martes, centenares de docentes volvieron a movilizarse por las calles del centro de Córdoba.
La medida comenzó el día Lunes y se extiende hasta el viernes, fue votada por amplia mayoría por los docentes e Investigadores de la UNR agremiados en COAD
28 de marzo | No solo piden aumento de sueldo, también piden por mejoras edilicias y la derogación de la ley de jubilaciones. Esta semana hay novedades respecto a este conflicto. Ven con buenos ojos la unidad alcanzada con trabajadores de la salud la semana pasada.
Sandra Cabrera
28 de marzo | El congreso de UnTER definió continuar con el plan de lucha votado el lunes pasado. Después de una semana de asambleas masivas en toda la provincia, los delegados trajeron el mandato de no acatamiento. Estuvo muy presente el reclamo edilicio, las denuncias al ajuste nacional y provincial y la denuncia al extractivismo.
Agrupación 9 de Abril - Río Negro
27 de marzo | "Un estudiante: $100". Bajo ese lema, estudiantes universitarios lanzan una campaña solidaria en apoyo a la huelga docentes provincial. Proponen también la conformación de comités de apoyo que impulse acciones comunes.
25 de marzo | A 47 años de la dictadura, docentes de la marrón impulsan jornadas de reflexión y debate en las escuelas. Cientos de niñas, niños y jóvenes se sumaron a las actividades tomando al pañuelo blanco como el símbolo más elegido para representar la lucha por el esclarecimiento de la verdad sobre los 30.000 detenidos-desaparecidos y los nietos apropiados.
Lucía RossoLaura GalanternikEvelyn Corroinca
23 de marzo | Comenzó alrededor de las 10 de la mañana en el Consejo Escolar y culminó con una multitudinaria asamblea docente que votó rechazar la conciliación obligatoria. Exigen a CTERA paro nacional para el 4/4.
En una histórica jornada de lucha, las columnas de trabajadoras y trabajadores confluyeron en San Jerónimo y Maipú y por las calles céntricas se dirigieron a Casa de Gobierno donde se leyó un documento que rechazaba la ultima propuesta y denunciaba los salarios de miseria, la precarización laboral y el ajuste. En tanto la columna de la conducción Celeste se despegó de la columna principal y cerró la marcha con un acto (...)
23 de marzo | En el marco de la segunda jornada de paro de salud y educación sostenido desde las bases, se pronunciaron los referentes docentes de la Agrupación Docentes D-Base y el PTS-FITU, compañeros de la también docente y ex legisladora Laura Vilches.
Mika Baldovín
22 de marzo | Tras 12 días sin agua en el establecimiento, decenas de madres y padres junto a estudiantes se hicieron presente en el Consejo Deliberante de Lomas de Zamora exigiendo la solución inmediata de los problemas de infraestructura y el restablecimiento de las clases. La deuda es con la educación pública.
Corresponsal LID Lomas de Zamora