19:40 | Como hace más de 10 años en Rosario el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia marchó en el aniversario del golpe de Estado. En el Monumento a la Bandera se leyó un documento consensuado que exigió verdad y justicia por los 30000. Se denunció también el ajuste de Alberto Fernandez y el FMI y la militarización de Rosario
Redacción LID Santa Fe
Luciano Molina
13:32 | Este es el grito de dolor y rabia que recorre a toda la docencia y nos une por nuestras infancias, abandonadas por los gobiernos, usadas por el delito, estigmatizadas por tantos otros. Ponernos de pie contra circo mediático de los gobernantes cómplices y sus falsas soluciones manoduristas. Por nuestrxs alumnos, para que no les sigan robando el presente, para que puedan conquistar un (...)
Maia Guiu
13:39 | El jueves 9 de febrero se reunieron los gremios docentes y estatales con el Gobierno provincial, sin propuestas concretas pasaron a cuarto intermedio hasta el miércoles 22. En ese intermedio hubo acuerdo entre el Gobierno Nacional y CTERA.
17:07 | Son 5 acompañantes terapéuticas que habían sido desafectadas por un recorte en el área de salud mental. Luego de varias semanas de lucha con paros y cortes de ruta, lograron ser reincorporadas.
Corresponsal LID | Cordón Industrial San Lorenzo
10:26 | Sindicatos por el ambiente convocan a agrupaciones socioambientales a pensar en conjunto una jornada de lucha en el marco del día contra el Cambio Climático.
Mabel Negri
La docencia debate en las escuelas cómo enfrentar más fuerte y en unidad el plan de ajuste del gobierno
Agrupación Marrón Docente
17:28 | Durante el mediodía de hoy se llevó a cabo en la ciudad una concentración en la plaza central y una movilización hacia los tribunales exigiendo justicia por Diego Román Flores, joven municipal que tras ser golpeado por la policía santafesina contrajo una enfermedad que le quitó la vida.
Redacción
1ro de abril | Luego de interminables discusiones que desembocan en puerto muerto, la comisión directiva de UOM Villa Constitución junto a la comisión interna y el cuerpo de delegados decidieron realizar un bloqueo en el ingreso del turno tarde de la siderúrgica Acindar.
1ro de abril | Los estudiantes del terciario Nº 24 de Villa Gobernador Gálvez hicieron una convocatoria y corte de calle para plantear su desacuerdo con el traslado del terciario. Denuncian que no se los consultó y que la nueva ubicación no soluciona el problema del edificio propio y deja incomodo a un sector importante de los estudiantes
Corresponsal
Desde hace muchos años en Rosario y todo el país, existen dos espacios que se movilizan los 24 de marzo: el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, y Juicio y Castigo. Como este debate no llegó a las bases docentes, trataremos de acercarlo a través de La Izquierda Diario.
Franco Casasola
La medida comenzó el día Lunes y se extiende hasta el viernes, fue votada por amplia mayoría por los docentes e Investigadores de la UNR agremiados en COAD
27 de marzo | Este 11, 12 y 13 de abril se presenta la lista de la izquierda independiente anticapitalista para enfrentar el ajuste de autoridades, gobiernos y el FMI, dentro y fuera de las aulas.
Lautaro Habibi
27 de marzo | Desde el 23 marzo el boleto mínimo cuesta $106,80. Ya está aprobado otro aumento del 20% que impactará las próximas semanas.
19 de marzo | Con presencia de familiares de desaparecidos y organizaciones de derechos humanos del Cordón Industrial se repuso el cartel que señala el sitio como "Sitio de Memoria del Terrorismo de Estado". Durante 8 años fue un reclamo de las organizaciones que vienen sufriendo la vandalización de grupos negacionistas.
19 de marzo | Funcionarios judiciales, políticos, fiscales, policías, senadores y miembros del gobierno provincial aparecen señalados en las principales causas judiciales sobre el narcotráfico en la región, sacando a la luz las complicidades del régimen. Y una verdad: no hay narcotráfico sin protección estatal.
Facundo Durán
19 de marzo | En las últimas décadas el narcotráfico se extendió como nunca a escala mundial. La llamada “guerra contra las drogas”, que incluye la militarización de territorios, son analizadas en este artículo. Al mismo tiempo explicamos cuáles son los fundamentos de la política que el PTS-Frente de Izquierda Unidad, ante la crisis abierta en la ciudad argentina de Rosario.
Rosa D’Alesio
17 de marzo | Desde En Clave Roja-Pan y Rosas en el Frente de Izquierda Unidad, hacemos un llamado a todas las agrupaciones, organizaciones y estudiantes que sean independientes de las autoridades y los gobiernos para conformar listas comunes en toda la UNR. En las universidades, tenemos que expresar la unidad de quienes en las calles venimos rechazando el sometimiento al FMI y para que la crisis no la paguemos los docentes,los trabajadores, los jóvenes, las mujeres y (...)
Juventud del PTS
15 de marzo | El Ejército es una de las Fuerzas más desprestigiada en la Argentina tras encabezar el Genocidio en la década del 70. Hoy el gobierno del Frente de Todos envía a estas mismas fuerzas a los barrios de Rosario con la excusa de combatir al narcotráfico. Si antes la Gendarmería, la Prefectura, la Policía Federal, y los jefes de los fiscales terminaron siendo parte del negocio narco, la pregunta sería por qué ahora sería diferente con los que antes hicieron un genocidio al servicio de los empresarios (...)
Celina Tidoni
13 de marzo | Hoy por la mañana nuevamente se concentraron familiares y allegados de Agustín Escobar para reclamar justicia y exigir respuestas de los responsables de su muerte.
Corresponsal LID | Santa Fe
Lihuen Eugenia
10 de marzo | El joven de 20 años murió electrocutado dentro del Frigorífico Recreo el pasado miércoles, su familia y allegados reclaman ante el accionar de la empresa.
9 de marzo |
9 de marzo | Dijo un docente de la escuela baleada en tablada en el abrazo está mañana
9 de marzo | Ayer miles salieron a las calles como cada año coparon la plaza San Martin, se movilizaron hacia la zona del Monumento. La izquierda realizó un acto frente a la Catedral. Entre las consignas centrales estuvo presente NiUnaMenos, la denuncia al ajuste del FMI y el repudio a la militarización de Rosario con Fuerzas Federales y el Ejército.
8 de marzo | El diputado liberfacho no deja de inventar relatos que justifiquen su programa represivo. Según su “doctrina” la Policía (comprobada socia del crimen organizado) es “buena” y los piqueteros son “malos”, acusando a las organizaciones de izquierda de estar vinculadas a las bandas narco. De los grandes capitalistas que lucran con el consumo y la muerte, ni una palabra.
Daniel Satur
8 de marzo | La decisión del Gobierno de enviar a militares a hacer “tareas de urbanización” en la ciudad santafesina cosecha duros cuestionamientos. “Un hecho grave, una acción espasmódica e improvisada”, denuncia el CELS. “Repite recetas de la oposición de derecha y evita hablar de cómo se mueve el narconegocio”, explica Myriam Bregman. Más declaraciones de rechazo.
7 de marzo | En cadena nacional, el Presidente habló sobre la crisis en Rosario y anunció el envío de 1.400 efectivos y la utilización del Ejército para "la urbanización de los barrios populares. Medidas que fracasaron en Rosario y en países como Colombia y México, porque son las mismas fuerzas de seguridad y militar las que les proveen protección.
14 de febrero | El 2020, en un crimen político e instucional sin precedentes, asesinaron al ex concejal, Eduardo Trasante. Ayer se celebró la audiencia preliminar y la causa está a las puertas del juicio oral y público.
12 de febrero | Exigen la reincorporación de 5 trabajadoras por el recorte en el plan de Dispositivo de Acompañamiento Terapéutico Hospitalario. Votaron un plan de lucha y realizarán una conferencia de prensa este miércoles.
12 de febrero | En la Argentina de la desigualdad, se anunciaron quita de impuestos de exportación e importación para las multinacionales y sectores del agro, mientras siguen metiendo la mano en el bolsillo de los trabajadores con más aumentos e impuestos.
10 de febrero | El día miércoles ordenaron la libertad del femicida Cristina Alberto Cabrera por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y femicidio de Florencia Coria ocurrido en Villa Constitución.
Sofía Zapata