Error de ejecución squelettes/b5_mod_head_article.html
×
×
Red Internacional

Películas recomendadas. Sangre de cóndor, un pueblo en lucha antiimperialista

Es una película boliviana rodada en quechua en 1969, realizada por el grupo Ukamau, dirigida por Jorge Sanjines. Una profunda denuncia al imperialismo norteamericano

Sábado 23 de julio de 2022 | 09:04
películas recomendadas ..PAUSA Sangre de cóndor, un pueblo en lucha antiimperialista . Es una película boliviana rodada en quechua en 1969, realizada por el grupo Ukamau, dirigida por Jorge Sanjines. Una profunda denuncia al imperialismo norteamericano..PAUSA La historia transcurre en una comunidad campesina de Bolivia, que recibe atención médica de la agencia estadounidense Cuerpo de paz. Los mismos campesinos se empiezan a dar cuenta de que las mujeres no pueden tener hijos y sospechan que esta agencia está engañando y esterilizando a las mujeres. Ellos no se quedarán de brazos cruzados...PAUSA Basado en hechos reales, con esta película se logró que se investigara el tema, y al confirmarse de los crímenes, los yankis fueron expulsados de Bolivia...PAUSA Jorge Sanjines logra que esta película sirva para denunciar el accionar del imperialismo en América Latina, es un claro canto a la lucha antiimperialista...PAUSA FICHA TÉCNICA:..PAUSA Dirección Jorge Sanjinés, Ayudante de dirección Consuelo Saavedra Gastón Gallardo (segundo asistente de dirección) , Producción Ricardo Rada Gladys de Rada (productora asistente), Guión Jorge Sanjinés y Óscar Soria, Fotografía Antonio Eguino, Montaje Jorge Sanjinés...PAUSA Links para ver la película completa aquí y aquí..PAUSA

La historia transcurre en una comunidad campesina de Bolivia, que recibe atención médica de la agencia estadounidense "Cuerpo de paz". Los mismos campesinos se empiezan a dar cuenta de que las mujeres no pueden tener hijos y sospechan que esta "agencia" está engañando y esterilizando a las mujeres.
Ellos no se quedarán de brazos cruzados.

Basado en hechos reales, con esta película se logró que se investigara el tema, y al confirmarse de los crímenes, los yankis fueron expulsados de Bolivia.

Jorge Sanjines logra que esta película sirva para denunciar el accionar del imperialismo en América Latina, es un claro canto a la lucha antiimperialista.

FICHA TÉCNICA:

Dirección Jorge Sanjinés, Ayudante de dirección Consuelo Saavedra Gastón Gallardo (segundo asistente de dirección) , Producción Ricardo Rada Gladys de Rada (productora asistente), Guión Jorge Sanjinés y Óscar Soria, Fotografía Antonio Eguino, Montaje Jorge Sanjinés.

Links para ver la película completa aquí
y aquí


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias