El expresidente del Banco Nación durante la presidente de Mauricio Macri se reunió este viernes con Cristina Kirchner, durante tres horas. Acá, un breve prontuario de este conocido economista liberal.
Juan Carlos Melconian, uno de los economistas libarales más conocido del país, es el actual presidente del "think tank" de la Fundación Mediterránea, organización creada en plena dictadura militar por empresarios de Córdoba. Este espacio viene elaborando un plan económico para presentar ante los principales referentes del establishment político.
Esta viernes, Melconian se reunió durante tres horas con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; aunque no se difundió el contenido de la charla.
Te puede interesar: En una reunión a solas, Cristina recibió al economista y exfuncionario macrista Carlos Melconian
Te puede interesar: En una reunión a solas, Cristina recibió al economista y exfuncionario macrista Carlos Melconian
En una reciente exposición, ante centenares empresarios en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Melconian presentó el proyecto económico de Fundación Mediterránea, como una “guía para una reforma tributaria, del gasto público y de las relaciones laborales". Tres ejes fundamentales que coinciden con los planes de ajuste y reformas regresivas que viene impulsando el Fondo Monetario Internacional.
Melconian fue funcionario del gobierno de Juntos por el Cambio, en los dos primero años de la presidencia de Mauricio Macri estuvo a la cabeza del Banco Nación. Luego se alejó con críticas por el "gradualismo" con que Macri aplicaba el plan de ajuste fiscal: Melconian era partidario de un ajuste más drástico, más de "shock".
Como se ve en sus exposiciones y entrevistas, no se ha alejado de esta prédica. A pesar de que el "reformismo permanente" de Mauricio Macri tuvo su fin, luego de la gran resistencia obrera y popular que despertó la reforma jubilatoria, impulsada por Juntos por el Cambio y apoyada por legisladores peronistas en el años 2017.
En aquella ocasión, la lucha de trabajadores, jubilados, jóvenes, organizaciones gremiales y la Izquierda, le puso un freno al intento de avanzar con la reforma laboral. Carlos Melconian es partidario de retomar este camino, que sigue pendiente en la agenda de las grandes patronales, quienes vienen atacando derechos laborales por fábricas y lugares de trabajo, como evidencia la lucha de los trabajadores de Arcor-Bagley en Córdoba y los del neumático de la provincia de Buenos Aires.
Juan Carlos Melconian es un histórico defensor de la ortodoxia liberal, no por casualidad su nombre sonó como eventual ministero de Economía junto a Carlos Menem, en las elecciones del año 2003.