9 de agosto | Trabajadores y trabajadoras del Hospital Dr. Luis Chrabalowski denuncian la situación de las y los prestadores de servicio: cobran $ 25.000 mensuales, sin obra social, seguro ni vacaciones. "Todxs y cada uno de nosotros somos indispensables para colaborar en el mejor funcionamiento del Servicio de Salud", aseguran y exigen el pase a planta de todos y todas.
Corresponsal
5 de agosto | El miércoles por la mañana, trabajadoras de dispositivos proteccionales reclamaron frente al Ministerio de Desarrollo Social, denunciando la precariedad de su situación laboral y salarial. Si bien desde la cartera provincial no las recibieron, antes dieron respuesta parcial a uno de sus reclamos.
Corresponsal LID Salta
4 de agosto | En el marco del paro de municipales del SEOM por 48 horas La Izquierda Diario dialogó con trabajadores municipales y referentes.
Redacción Jujuy
4 de agosto | La firme elocuencia de la doctora Camaño emocionó a algunas diputadas oficialistas, durante la asunción de Cecilia Moreau como presidenta de la Cámara. Ante la renuncia de Sergio Massa para asumir un cargo con superpoderes en el Poder Ejecutivo, hubo consenso en el Frente de Todos para elegir a la diputada del mismo espacio político que el actual ministro.
Andrea D’Atri
4 de agosto | Trabajadores de diferentes reparticiones realizaron un paro por 24 horas y movilizaron a Casa de Gobierno en reclamo por un aumento salarial y el pase a planta permanente.
Corresponsal LID | Tucumán
2 de agosto | Este jueves 4/8 las y los residentes de salud organizades en CICOP y en la Comisión Provincial de Residentes (CPR), llaman a paro por sus condiciones laborales. Concentran en el Ministerio de Economía a las 11hs y se movilizarán a la Escuela de Gobierno Floreal Ferrara.
Iara Hibernon Salerno
1ro de agosto | Comenzó en la mañana del lunes, luego de que se hayan hecho numerosas denuncias por intoxicación y un fuerte olor en el aire. Se trata de un barrio en una zona de quintas del cordón frutihortícola más importante del país. La responsabilidad del gobierno de Kicillof.
Julián RodriguezAntonella Gonzalez
31 de julio | La empresa a cargo de los medios de elevación continuó funcionando "con normalidad" hasta que la presión del los trabajadores los obligó a cerrar todo el complejo.
Sofía Velásquez
28 de julio | En esta segunda entrega desarrollaremos la desigual distribución de las ganancias que deja la explotación del langostino, que no solo pone en riesgo el agotamiento de la especie, sino que se basa en la precarización y la explotación de los trabajadores. El conflicto de lxs tabajadorxs de FyRSA permite visibilizar la situación de un sector estratégico de la clase obrera de Chubut.
Ariel Iglesias
26 de julio | Un tercio de los trabajadores de hoteles, restaurantes y centros de esquí relevados por AFIP en Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut tenían "inconsistencias laborales". Bajo este eufemismo, el organismo oficial informó sobre el trabajo en negro y precarizado en que se encuentra, al menos 1.335 personas.
23 de julio | Finalmente, con una semana cumplida de huelga y luego de 12 horas de negociación entre los delegados mineros, representantes de Yamana Gold, el diputado nacional por el Frente de Todos Kaky González y el concejal de Juntos por el Cambio Santiago Aberastain, se llegó a un acuerdo de seis puntos. De esa manera se destrabó el conflicto que puso en vilo a toda la comunidad de Puerto Deseado, temerosa de una posible represión contra las y los trabajadores que estaban firmes en el yacimiento minero (...)
Ernesto Zippo
22 de julio | En agosto se suma un nuevo aumento del 11,34% para las prepagas, además, Carla Vizotti, autorizó aumentos bimestrales. Sin embargo, la ministra Batakis, anunció congelamiento y ajuste para la salud pública y en los salarios de las y los trabajadores. La izquierda invita a marchar contra estas medidas, el próximo miércoles 27 de julio.
Natalia Laris
22 de julio | En medio de un salto en la crisis social el gobierno provincial publicó un comunicado anunciando una nueva etapa para la Intensificación de la Enseñanza. Se recorta la cantidad de módulos y cargos docentes y se profundiza la precarización laboral. Opiniones de docentes ATR. Convocan a asamblea provincial contra los despidos y la precarización. Proponen ser parte de la jornada nacional de lucha del 27 de (...)
Nicolás GerolaNehuen Brat
Este jueves hubo un 40% de aumento en AMBA en las tarifas de transporte y el dólar blue superó un nuevo récord. La Unidad Piquetera se prepara para movilizar el 27 de julio.
Josefina García
20 de julio | Docentes del programa +ATR junto a trabajadores de la educación de diferentes distritos de la Provincia, instalaron una carpa frente a Gobernación para exigir la continuidad laboral con plenos derechos. Se realizó una clase pública y olla popular y estuvieron acompañados por organizaciones sociales. La respuesta del Gobierno y cómo sigue el plan de lucha.
Redacción La Plata
18 de julio | La oleada huelguística sigue afectado miles de vuelos en todo el mundo. Las empresas cancelan servicios mientras los trabajadores intensifican su lucha por convenios colectivos y salarios dignos.
IzquierdaDiario.es
18 de julio | El sábado 16 de julio, a partir de las 17 horas, se llevó a cabo un festival en dicha casa socialista, ubicada en Cosquín 4786. Estuvieron presentes docentes, estudiante secundarios, terciarios, jóvenes precarizados y trabajadores del subte. Se contó con la presencia del diputado nacional Alejandro Vilca, dirigente del PTS/FIT-U.
Redacción CABA
Docentes ATR autoconvocados del partido de San Martín se hicieron presentes en la seccional de SUTEBA para exigir un plan de lucha por la continuidad laboral
Nadia Czmuch
15 de julio | Tras la renuncia de Guzman, la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, dio a conocer sus primeras medidas para continuar con los planes del FMI, que exige “acciones dolorosas”. En la Universidad, hasta mayo hubo una fuerte baja en lo ejecutado del presupuesto anual, sumado a una perdida de larga data con la inflación.
Sofía AchigarMatías Busi
14 de julio | Se llevará a cabo el sábado 16 de julio, a partir de las 17 horas. Dicha casa socialista se encuentra ubicada en Cosquín 4786. Se trata de un espacio para pensar cómo hacerle frente a la crisis que atraviesan las y los trabajadores y para organizarse por un socialismo construido desde abajo. Estará presente el diputado nacional Alejandro Vilca, dirigente del PTS/FIT-U.
14 de julio | En esta semana se desarrollaron varias acciones distritales a nivel provincial. Docentes del programa buscan respuestas en los organismos institucionales, exigen la continuidad de su trabajo y el pase permanente a la planta funcional de las escuelas. Solo reciben más incertidumbre luego de haber trabajado desde la pandemia por la revinculación de miles de estudiantes que siguen necesitando el acompañamiento en las (...)
Lucía Medeot
13 de julio | En Córdoba, trabajadores de un bar de barrio Jardín denuncian estar en negro, maltratos y que el dueño quiere vender el bar "en secreto". Entrevista a une de elles con la Red de Precarizadxs.
La Red de Precarizados - Córdoba
13 de julio | Hoy se realizó una reunión en la subsecretaría de trabajo, en la ciudad de Trelew, donde se presentaron el sindicato, los delegados y trabajadores de FYRSA y no se presentó la empresa. Los trabajadores rechazan los despidos.
Marc Arcb/@ArcbMarc
12 de julio | La empresa pesquera anunció, este martes 12 de julio el cierre de su planta en Rawson debido a "presiones gremiales". Lo hace en medio de un conflicto donde las y los trabajadores venían reclamando el pago de los salarios, vacaciones y aguinaldo adeudados por la patronal.
Corresponsal Chubut