11 de enero | El gobernador cordobés y el exmandatario salteño anunciaron que se presentarán como candidatos por fuera del Frente de Todos. Durante el macrismo habían intentado forjar un peronismo de centro que terminó naufragando.
Alberto Britos
3 de enero | Comenzó el encuentro pasadas las 11 hs. Concurrieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja). En tanto, Juan Schiaretti (Córdoba) y Omar Perotti (Santa Fé) pegaron el faltazo. A pesar de no contar con los votos necesarios para impulsar el juicio, el Frente de Todos busca poner en el centro de la agenda la disputa con el (...)
2 de enero | Lejos de ser tranquilo, pasivo o "que no pasa nada", enero es un mes clave para la lucha de clases en la historia argentina. Algunas de sus experiencias más y menos conocidas.
Claudia Ferri
17 de diciembre de 2022 | Terminando el año lectivo se convocó desde rectorado a la asamblea universitaria para presentar los balances y memorias. Una reunión, cerrada en cuatro paredes, entre consejeros, decanos y el rector ajena a toda realidad que puedan vivir los estudiantes y los trabajadores de la educación en esta época de crisis . Desde la izquierda se planteó que tipo de universidad necesitamos.
Nacho HabibiLautaro Habibi
14 de diciembre de 2022 | En un discurso motivacional entre amigos, el presidente habló de “logros” que no se condicen con lo que viven las mayorías populares. Con la obvia referencia a la pandemia y la guerra, justificó lo hecho por el Gobierno desde el 10 de diciembre de 2019, incluyendo el brutal ajuste sobre la población trabajadora.
12 de diciembre de 2022 | Los gobernadores peronistas aprovecharon la reunión prevista para hoy en el Consejo Federal de Inversiones, en el microcentro porteño, y también se reunieron con los popes de la CGT. Además de tratar el tema del fallo de la Corte Suprema por los fondos de coparticipación, debatieron con los dirigentes sindicales acerca de como reorganizar al peronismo tras el renunciamiento público de la vicepresidenta a ser candidata en (...)
Redacción
12 de diciembre de 2022 | El octogenario dirigente del sindicato de Comercio participó en una reunión convocada por los mandatarios provinciales peronistas. En declaraciones a los medios habló de la crisis social y el hartazgo de la población ante esa situación. Sin embargo, volvió a negar que haga falta un paro nacional.
Los problemas estructurales que aquejan al peronismo gobernante son los mismos que asolan al conjunto del régimen político capitalista. La crisis de una economía subordinada a los designios del FMI tiene sus múltiples réplicas en el tejido de la superestructura política nacional.
Fernando ScolnikEduardo Castilla
6 de diciembre de 2022 | Luego de cuatro largos años de inactividad donde el gobierno y la derecha vienen ajustando a pedido del FMI, la Franja Morada convocó a un nuevo congreso de la Federación Universitaria Argentina (FUA), lleno de irregularidades, con números de delegados "dibujados", sin debate alguno, rodeado de vallas y patovicas. La hipocresía del peronismo y el seguidismo del Partido Obrero a la Franja por una (...)
Sofía Martínez NayaLuca Bonfante
23 de noviembre de 2022 | La defensa de las condiciones de vida de las mayorías trabajadoras se transforma en una cuestión vital. El ajuste sobre el salario condiciona a ocupados y desocupados. Gobiernos, empresarios y dirigentes sindicales son responsables. Hace falta preparar una respuesta autónoma y coordinada.
Gastón Remy
21 de noviembre de 2022 | De cara a un nuevo congreso de la FUA, el pasado 17 de noviembre se reunió la Junta Ejecutiva para validar las actas de las elecciones de los centros de estudiantes que permitirán conocer la distribución de delegados. Luego de largas horas de “rosca” y maniobras entre el peronismo y el radicalismo para ver quién podía conseguir más "porotos", el peronismo se retiró de la reunión dejando abierto un panorama incierto en la (...)
Luca Bonfante
19 de noviembre de 2022 | Un gran acuerdo con el gobierno nacional enmarca a la provincia de la mandataria Arabela Carreras: impulsar el desarrollo e inversiones imperialistas en diversas áreas. Enmarcados en los planes de ajuste del FMI y de la deuda provincial del bono Castello, la línea para los próximos años es favorecer las inversiones a costa del pueblo trabajador y el ambiente. Fortalecer las experiencias de lucha, reactivar una tradición en defensa del ambiente y desarrollar un programa socialista desde (...)
Enrique Romero
18 de noviembre de 2022 | La vicepresidenta, en un discurso que fue leído por muchos como una suerte de lanzamiento de campaña – aunque evitando hablar de candidaturas – buscó ampliar hacia el arco derecho de la sociedad el alcance de sus palabras. Entre la llamada seguridad y el consenso democrático, bajo el horizonte de una crisis que amenaza con prolongarse.
Diego Iung
17 de noviembre de 2022 | La sede está ubicada en el barrio porteño de Palermo. Las entradas tienen un costo mínimo de $ 2.800 y el Grupo Clarín ofrece un 2x1 con la tarjeta 365.
13 de noviembre de 2022 | Este fin de semana la izquierda realizó asambleas abiertas en Libertador y San Salvador junto decenas de trabajadores, mujeres, estudiantes e integrantes de pueblos originarios. Ante el plan de ajuste del FMI que aplica el gobierno nacional y provincial y que quieren seguir ejecutando la izquierda resolvió medidas políticas y de organización para que la salida a la crisis sea a favor de las mayorías (...)
11 de noviembre de 2022 | El 11 de noviembre de 1951 votaron por primera vez. Recorremos sus antecedentes, los derechos de las mujeres, su participación en la política y la fundación del Partido Peronista. Femenino.
Soledad DomenichettiAna Sanchez
7 de noviembre de 2022 | De cara al año electoral y en medio del conflicto interno del Frente de Todos, los intendentes reclamaron fondos para sus municipios. El pedido centralmente tiene que ver con el dinero destinado para obras públicas, una preocupación central en el marco del ajuste que pide el FMI. En el "peronismo de la retirada", cada cual atiende su juego.
3 de noviembre de 2022 | La gobernadora de la provincia que lleva el nombre del río, Arabela Carreras, anunció convenios para mejorar el uso del recurso hídrico de la cuenca. Con un discurso de equilibrar la abundante disposición de agua provincial frente a la desértica Línea Sur, la gobernadora oculta un gran acuerdo interprovincial con Kicillof: que las aguas del Río Negro refrigeren los crackers petroquímicos de Bahía Blanca. Festejan las empresas imperialistas más dominantes del (...)
23 de octubre de 2022 | El hasta hoy ministro de Vivienda dejará su cargo el 1 de noviembre. Así lo confirmó el presidente a través de su cuenta de Twitter, quien confirmó que volverá a la intendencia de Avellaneda y lo sucederá el actual secretario de Vivienda, Santiago Maggiotti. Siguen los cambios en el gabinete con la mira puesta en las elecciones de 2023.
Carlos “Titín” Moreira