6 de diciembre de 2022 | Condenaron a la vicepresidenta de Argentina a 6 años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y le dictaron inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. Una condena que muestra el objetivo proscriptivo de una casta judicial que no votó nadie, pero busca decidir de forma antidemocrática quién puede ser candidato y quién no; a quién se puede votar y a quién no. En este marco, Cristina Kirchner -bajo cuyos gobiernos sí hubo corrupción, al igual (...)
Larisa Pérez
29 de noviembre de 2022 | La vicepresidenta habló por Zoom durante veinte minutos ante el TOF 2 en la anteúltima etapa del juicio. Declarándose perseguida, acusó al Poder Judicial de condenarla para disciplinar a “la clase política”. La sentencia se conocerá el 6 de diciembre. Los fiscales Luciani y Mola pidieron doce años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por integrar una “asociación ilícita” durante su (...)
Redacción
19 de octubre de 2022 | El 20 de octubre de 2010 una patota de la Unión Ferroviaria, con apoyo de funcionarios y de las empresas que manejaban el negocio de la tercerización, asesinó al joven de 23 años en Barracas. En este dossier, un homenaje al militante del Partido Obrero.
Rosa D’Alesio
27 de junio de 2022 | Lleva veinte años denunciando a Duhalde, Solá, Aníbal Fernández y tantos otros responsables políticos de la Masacre de Avellaneda. Néstor Kirchner le mintió en la cara prometiéndole compromiso e investigación. Hoy recorre el país militando la misma causa por la que cayeron su hijo y Maximiliano Kosteki. Aquí su emotivo y contundente discurso en el Puente Pueyrredón, este domingo, ante una (...)
16 de junio de 2022 | Se cumplieron 18 años de la “Tragedia de Río Turbio”. En realidad fue un crimen social con catorce mineros fallecidos en los socavones de Mina 5. En la cuenca carbonífera hubo actos y vigilia, donde se denunció la ausencia de justicia, la impunidad de los responsables políticos, operativos y los ajustes que actualmente sufren quienes trabajan en YCRT. La memoria de los mineros fallecidos sigue siendo una bandera de (...)
Ernesto Zippo
Fernando Rosso, periodista, fundador y director de La Izquierda Diario, acaba de publicar el libro La hegemonía imposible. Veinte años de disputas políticas en el país del empate. Del 2001 a Alberto Fernández (Capital intelectual). Lo entrevistamos para conversar sobre las ideas centrales que lo recorren.
Eduardo Castilla
15 de marzo de 2022 | Compartimos un llamado a organizarse y resistir el ajuste que vendrá de la mano del FMI escrito por una trabajadora de Madygraf a raíz de la firma con el organismo internacional.
Jimena Gale
8 de marzo de 2022 | El presidente de la Cámara de Diputados, de muy buena llegada con la embajada yanqui, llamó a saldar las diferencias dentro del oficialismo en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que el Gobierno nacional pretende votar el próximo jueves.
18 de diciembre de 2021 | El 19 y 20 de diciembre se cumplen 20 años de la rebelión popular que terminó con el gobierno de Fernando De la Rúa. La burguesía busca desterrar la idea de la rebelión popular de la conciencia social.
Facundo Aguirre
10 de diciembre de 2021 | La joven abogada neuquina es querellante en los juicios de lesa humanidad que se llevan adelante en la provincia. Representa legalmente a trabajadoras y trabajadores de distintas fábricas que pelean contra las patronales, el Estado y los sindicatos. En esta entrevista habla, entre otras cosas, sobre la lucha por juicio y castigo a los genocidas.
3 de noviembre de 2021 | Desde que tengo uso de razón, recuerdo la palabra “peronismo” en el seno familiar. Años nuevos y navidades, cumpleaños donde siempre se habló de política durante la comida y en la sobremesa. Perón era la estrella. Sí, aquel hombre que “fue el único que hizo algo en la Argentina del 46’ por los pobres”, sin embargo, hoy levanto el puño y voto al Frente de Izquierda Unidad.
Nancy Karina Savo
27 de octubre de 2021 | A 11 años de la muerte de Néstor Kirchner, el Frente de Todos realizó un acto en la cancha de Deportivo Morón donde Alberto Fernández fue el único orador. Con una importante convocatoria, en el escenario se pudo ver la presencia de las distintas alas de la coalición de gobierno. Con Manzur, Máximo Kirchner y Kicillof, el presidente prometió "firmeza" para negociar el ajuste que reclama el FMI, pero ratificó que pagarán la deuda (...)
27 de octubre de 2021 | Se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del primer presidente electo por sufragio después de la crisis del régimen político burgués en Argentina en 2001. Una semblanza política de quien hoy será homenajeado por el Gobierno.
Virginia Pescarmona
25 de octubre de 2021 | El dirigente de la CTEP dijo que le “hace ruido” la fortuna de la familia de la vicepresidenta y que quiere “que se distribuya la tierra de Benetton y Lewis pero también la de Lázaro Báez”. Un discurso duro con una funcionalidad: garantizar "por izquierda" el apoyo al Frente de Todos, que ya ha decidido que su rumbo es el del ajuste. ¿Reforma agraria con Julián Domínguez?
20 de octubre de 2021 | El año en que una patota de la Unión Ferroviaria mató a Mariano Ferreyra fue un parteaguas para el kirchnerismo, marcado por la irrupción de los sectores más postergados de la clase obrera y los sectores populares de la “década ganada” y un salto en la represión a la protesta. En esta nota (a partir de fragmentos del libro La disciplina de las balas, de Ediciones IPS) analizamos las principales características de la situación y el proceso de lucha ferroviaria en el que la burocracia mató a (...)
Carla Lacorte
4 de octubre de 2021 | Los documentos destapan profundos esquemas de corrupción que protegen y benefician a millonarios y políticos. Hay tres presidentes latinos implicados y Argentina es el tercer país con más cantidad de cuentas.
Nicolás Daneri
Juana Galarraga
6 de agosto de 2021 | Gobernó Florencio Varela, al sur del conurbano bonaerense, durante 25 años. En 2017 lo reemplazó Andrés Watson para que asumiera como diputado provincial. Radiografía de un histórico del peronismo, surgido de uno de los distritos más pobres del conurbano.
Franco Molero
9 de julio de 2021 | El lunes pasado, la justicia decretó la quiebra de la empresa que operó la concesión entre los años 1997 y 2003 por un deuda que lleva más de 20 años. Bajo la amenaza de que Socma también puede caer en la quiebra, Macri dice que se trata de “persecución”. Lejos de eso, si el grupo llegó hasta acá es porque diferentes gobiernos peronistas se lo permitieron.
Celeste Vazquez
26 de junio de 2021 | Breve repaso de un momento histórico de enorme actualidad. Eduardo Duhalde, Felipe Solá, Aníbal Fernández y demás funcionarios orquestaron una represión que dejó dos muertos y decenas de trabajadoras y trabajadores desocupados heridos. Así el peronismo respondía a las víctimas de la crisis económica y social. Una crisis que hoy regresa con rostros que se repiten.
Carla LacorteCarlos Musante
14 de junio de 2021 | Víctor Hernández Agado era uno de los 14 mineros fallecidos en los socavones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio. Esas muertes debían evitarse. Así lo exigían a gritos sus compañeros, meses antes del fatídico 14 de junio del 2004. Los responsables del crimen social siguen impunes y una herida que aún no cierra en la cuenca carbonífera. Esta es la crónica de la despedida de sus compañeros, familiares y todo un pueblo que se sumó al cortejo de los mineros que acompañaban a sus (...)
21 de abril de 2021 | Mientras aumenta la crisis pandémica, para unos pocos la salud se convierte en el mejor de los negocios. Richmond aumentó el valor de sus acciones en la bolsa de comercio luego de recibir créditos del Estado por más de $ 29 millones para producir la vacuna ¿Por qué es hora de liberar las patentes y declarar de utilidad pública los laboratorios?”
Mirta PachecoCeleste Vazquez
18 de marzo de 2021 | La titular del Senado pidió dejar de percibir su sueldo luego que se le restituyeran las jubilaciones por expresidenta que estaban frenadas por el Poder Judicial desde el gobierno macrista.
Soledad Flores
24 de febrero de 2021 | El empresario contratista fue condenado por el Tribunal Oral Federal N°4, en una causa por lavado de dinero a través de obras públicas. También condenaron a su hijo Martín y al “arrepentido” Leonardo Fariña.