9 de mayo | En la cuarta jornada de lucha, docentes autoconvocados de la capital realizaron una asamblea para elegir delegadas y delegados, y para ratificar el pliego reivindicativo. Para mañana preparan una movilización provincial y luego debatirán en asamblea los pasos a seguir.
Corresponsal LID Salta
28 de abril | Pese a los aprietes de Kicillof y de la conducción oficialista del Suteba Provincial, las y los docentes bahienses se sumaron masivamente a las medidas de fuerza de 48 horas impulsadas por la lista Multicolor. Ante el salto en la crisis, ¿qué perspectivas se abren para articular esta pelea con otros sectores de trabajadores?
Daniela Rodriguez
22 de abril | En el marco del plan de lucha llevado adelante por las y los trabajadores de la educación, se llevaron a cabo diversas actividades tales como un paro de 96 horas, una caravana y una marcha provincial. Se sumaron trabajadores de otros sectores de la administración pública y de Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
Paula Aznar
18 de abril | Este miércoles 19 de abril, en el marco de la jornada de conmemoración del día del “Indio Americano”, las Organizaciones y Comunidades Indígenas Originarias en Mendoza, se movilizarán junto a las Organizaciones Sociales, ambientales, culturales, políticas, sindicales, feministas y de Derechos Humanos contra el racismo y el negacionismo contra el pueblo mapuche en la provincia. Habrá actividades desde las 9 hs en la Plaza Independencia y desde el mediodia marcharán a la Casa de (...)
Redacción Mendoza
15 de abril | Se trata de una acción que hicieron en Valle Hermoso, a las puertas del camino del cuadrado. Al igual que en todos los reclamos de docentes de la provincia, aseguran que viven en situación de pobreza y de precarización laboral. Con críticas a la conducción de UEPC, no descartan hacer nuevas acciones.
Yamila Barrios
14 de abril | Después de las acciones que se llevaron a cabo en Traslasierra el fin de semana largo por parte de los docentes, la lucha continúa y se unifica a la de salud. Tanto trabajadores de salud y docentes coordinaron de manera conjunta movilizar en la ciudad de Villa Dolores.
Loly Rivarola
13 de abril | En Córdoba el ajuste no pasa sin represión. Tras la movilización del miércoles pasado convocada por Unidad Piquetera fueron imputados dirigentes sociales y sindicales.
Sergio Folchieri
6 de abril | Fue en el marco de la pelea que están dando docentes en toda la provincia. A esto se sumó la magra propuesta salarial ofrecida por el gobierno con amplio rechazo en las asambleas del interior. Están planteadas nuevas acciones para seguir visibilizando la lucha.
Marcos Vallejos
1ro de abril | Cerca de doscientos docentes, alumnos y comunidad en general se pronunció ayer en las calles. Hubo mucho repudio a los descuentos del Gobierno por los días de paro. Siguen pidiendo mejoras de salarios, jubilaciones y condiciones edilicias. No se descartan nuevas acciones la semana que viene.
1ro de abril | Las y los trabajadores municipales de Río Turbio están en asamblea permanente desde comienzos de marzo. Exigen una recomposición salarial para este año, mientras el municipio ofrece un 44% en forma escalonada para el primer semestre. Dicha propuesta fue declarada insuficiente en la última asamblea. Hubo movilización por la ciudad para acompañar una contrapropuesta que exige el 100% de aumento (...)
Estela Escudero
30 de marzo | El jueves 30, en el marco del paro docente convocado por el sindicato Ademys, estudiantes, docentes y familias se movilizaron a la Jefatura de Gobierno porteño para denunciar la desinversión presupuestaria y contra la quita de ayuda social a mil quinientas familias.
Redacción CABA
8 de marzo | En el Día Internacional de las mujeres, una vez más las calles se tiñeron de violeta y verde con distintas exigencias al estado y por la libertad de las presas del Lof Lafquen Winkul. Fotogalería de las distintas movilizaciones en las principales ciudades de la provincia.
Redacción Río Negro
8 de marzo | Este miércoles 8 de marzo nuevamente las mujeres y diversidades volvieron a copar las calles en el Día Internacional de las Mujeres. Comenzó a las 18hs en km 0 ubicado en San Martín y Garibaldi. Hubo convocatoria en todo el país como en distintos departamentos de la provincia como San Rafael y San Martín. "Marchamos contra la violencia machista, la desigualdad y el ajuste de los gobiernos y el FMI" manifestaron desde Pan y (...)
7 de marzo | En Río Negro desde 2015 al 2022 se registraron más 220 femicidios. Una breve historización de la lucha en la que las mujeres y disidencias enfrentan a los grandes poderes económicos, políticos y judiciales, quienes con su accionar perpetúan la violencia a las mujeres. Mil razones para seguir movilizadas y hacer paro en el Día Internacional de la Mujer.
Helena CamposSofía Velázquez
27 de febrero | Este lunes 27 de febrero comenzaron las clases en la provincia. El sindicato conducido por la lista Azul Naranja, ligada al Frente de Todos, llamó a movilizarse a las 18 horas por reapertura de paritarias, responsabilizando al gobierno de Cambia Mendoza, sin decir nada del ajuste nacional llevado adelante por el gobierno de Alberto Fernández.
26 de febrero | El congreso docente realizado por ADOSAC este 26 de febrero, resolvió un paro de 48 horas para el lunes 27 y martes 28, con movilización. Rechazan el 4% de aumento salarial ofrecido por con Concejo Provincial de Educación (CPE). Consideran que es insuficiente ante la escalada inflacionaria que sufre toda la comunidad educativa. AMET también anunció un paro de 24 horas.
Ernesto Zippo
26 de febrero | Muchas escuelas ya se están plegando a la medida impulsada por el combativo sindicato Ademys. Denuncian que el techo salarial de 60% anual en 6 cómodas cuotas naturaliza el doble o triple cargo para llegar a fin de mes y proponen pelear por una educación contraria a las reformas educativas del gobierno que lleva a una educación cada vez más mercantil y meritocrática.
Federico PuyAilén Beraldo
20 de enero | Los femicidios no dejan de ser noticia en nuestra Provincia. El femicidio de Valeria Oviedo es el tercero en lo que va del año 2023. Rocío Lezcano y Sofía Bravo precedieron al de Valeria. El mismo destino se presume para la docente Anahí Bulnes, cuyo cuerpo aún está desaparecido.
María Inés Nugent
17 de enero | Mientras un grupo de usuarios mantiene un acampe frente a la empresa EDESA, en el día de ayer se realizaron dos movilizaciones para rechazar los aumentos en la tarifa de la luz que en algunos casos superan el 300%.
Corresponsal
24 de diciembre de 2022 | Este miércoles hubo una nueva manifestación en las puertas del edificio histórico con la consigna “por una navidad con nuestro edificio”. El miércoles pasado se habían movilizado hacia el Consejo Escolar, el Concejo Deliberante y el municipio. El pedido fue claro: que el edificio se declare como bien público y se devuelva a la escuela.
Redacción Zona Oeste GBA
6 de diciembre de 2022 | En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración es a partir de las 11 hs en las puertas del Ministerio de Desarrollo Social. Desde las organizaciones explicaron que lo hacen “ante la incertidumbre y la enorme desazón de cientos de miles de compañeros que no cobraron el sábado 3 ni el lunes 5 el ingreso correspondiente al Potenciar Trabajo”.
2 de diciembre de 2022 | Miles de jóvenes se movilizaron esta tarde por el centro mendocino y los colores del orgullo vistieron las calles y la Plaza Independencia. Personas LGBTIQ+, organizaciones sociales, territoriales, políticas, sindicales y otras. Pan y Rosas y el Frente de Izquierda marcharon denunciando el ajuste de los gobiernos y el FMI.
25 de noviembre de 2022 | Este viernes la multisectorial de mujeres lesbianas trans travesti y bisexuales, convocan a marchar por las calles de la capital bonaerense en el día contra la violencia hacia las mujeres y diversidades. Entre los principales reclamos estará la exigencia al Estado de aparición con vida de la joven Eliana Pacheco, quien desapareció el pasado domingo. La cita es a las 18 hs. en Plaza (...)
Redacción La Plata