Nació en Capital Federal en 1985.
Lanzada en el país en 1991, la película dirigida por Chris Columbus, escrita por John Hughes y protagonizada por Macaulay Culkin y Joe Pesci, es considerada una de las mejores producciones de temática navideña de la historia del (...)
Un 16 de diciembre de 1997 se emitió el capítulo número 38 de Pokémon en Japón y fue la primera y última vez que salió al aire debido a los efectos especiales de una de sus escenas. Te contamos qué fue lo que pasó.
El 14 de diciembre de 1979, el disco emblemático de The Clash salió a la luz y dio lugar al comienzo de la revolución musical de la década dorada de los años 80.
El líder de The Doors nació un 8 de diciembre de 1943 en Florida y en pocos años se convirtió en uno de los músicos más influyentes y representativos de la historia del rock. Falleció en julio de 1971 y su legado continúa hasta el día de hoy. A continuación, una breve lista por cinco de sus grandes (...)
El 8 de diciembre de 1967 se publicó “Their Satanic Majestic Request”, el sexto álbum de The Rolling Stones con el que, a tono con la época, le volcaron una singular psicodelia. Esta es su historia.
Un 30 de noviembre de 2022 se estrenó uno de los discos fundamentales de la historia de la música, a tal punto que al día de hoy Thriller es el álbum más vendido de todos los tiempos. Su impacto no solamente fue notorio en cuanto a la mezcla de ritmos sino que además algunos de sus temas fueron la (...)
Considerado uno de los mejores guitarristas de la historia, este 27 de noviembre hubiera cumplido 80 años. Si te encanta o si no conocés mucho de lo que hizo, te dejamos una lista con los temas imprescindibles para que escuches una y otra (...)
Cada 22 de noviembre se conmemora este día tan especial. Te contamos sobre su católico origen pero, principalmente, los motivos por los cuales es una fecha para festejar.
El multipremiado director estadounidense cumple 80 años y para festejarlo realizamos una pequeña selección de su amplia filmografía para disfrutar nuevamente sus películas o para, quizás, adentrarte en su universo por primera vez.
Un 8 de noviembre de 1971 el cuarteto británico publicó su álbum más influyente. Con temas que se convirtieron en verdaderos himnos, te contamos por qué es considerado el mejor disco de su historia.
11:41 | Con un recorrido musical que abarca décadas, es casi imposible elegir las canciones más destacadas de una de las principales voces del rock latinoamericano. A 71 años de su nacimiento, te dejamos una lista para saltar, bailar o bien para cerrar los ojos y (...)
Tras la despedida de la banda una década antes, el 19 de octubre de 2007 Soda Stereo volvió a los escenarios con la gira "Me verás volver" con la que recorrieron América durante tres meses y convocaron a más de un millón de personas.
Lanzado como single en septiembre, el tema es parte del disco homónimo estrenado el 14 de octubre de 1977 y después de "Rebel rebel" se convirtió en el segundo tema más versionado de la carrera musical de David Bowie.
Entre los días 5 y 16 de octubre de 1934 los trabajadores de Asturias lograron poner en pie un gobierno de doble poder obrero que pasó a la historia como la Comuna de Asturias y que logró derrotar al ejército de Franco.
Un 5 de octubre de 1962 se lanzó “Love me do”, el primer corte con el que The Beatles comenzaron a sonar en las radios y que eventualmente daría inicio a la Beatlemanía, cambiando por completo el sonido del pop.
En septiembre de 1991 se lanzó el primer single de Nevermind, un disco que luego lideraría los charts mundiales por el boom del tema que se convirtió en un himno de la década de 1990 y que al día de hoy sigue siendo el más conocido y popular de la (...)
Estrenada en 1969 y protagonizada por Norman Briski y Norma Aleandro con música de Astor Piazzolla, esta comedia se atrevió a preguntarse por qué tenemos que perder voluntariamente nuestro tiempo libre a costa de tener que ir a trabajar todos los días. ¿Qué harías si pudieras tener las horas del día (...)
El famoso novelista de terror cumple 75 años y con el tiempo se convirtió en uno de los autores más reconocidos del género. Te dejamos una breve lista con las mejores historias que no podés dejar de leer.
El 20 de septiembre de 1997 en el estadio de River Plate fue el último concierto de Soda Stereo, la banda que supo convertirse en una de las más reconocidas de América Latina luego de ser una de las fundamentales en el desarrollo del rock argentino. “Gracias totales”, las palabras de despedida de (...)
Adolfo Bioy Casares escribió el libro en 1940 y fue calificado como “perfecto” por su gran amigo Jorge Luis Borges. Su influencia a través de las décadas se reflejó en el cine y hasta llegó a los realizadores de la famosa serie estadounidense.
Ganadora del Oscar a la Mejor Película Extranjera, "Le charme discret de la bourgeoisie" es considerada una de las grandes obras maestras del cine y una de las realizaciones más aclamadas del director español.
El 9 de septiembre de 1997 se editó "Aquarium", el primer disco de la banda danesa de pop Aqua cuyo single "Barbie Girl" los lanzó al éxito mundial. La historia detrás de la canción y la demanda de la empresa Mattel por usar el nombre de la popular (...)
El 8 de septiembre de 1952 se publicó la obra más famosa de Ernest Hemingway, El viejo y el mar. Ganadora de un Premio Pulitzer y escrita por encargo, desnuda como ningún otro relato la quintaesencia de su autor.
18:03 | El largo reinado de Isabel II del Reino Unido fue la inspiración de varias generaciones musicales para dedicarle temas contra sus polémicas medidas y la situación del pueblo británico. Acá están, estas son.