16 de junio de 2022 | La causa impulsada por diputados de Juntos por el Cambio fue desestimada por el juez Rafecas. En su declaración Kulfas desdijo las denuncias que lo llevaron a la renuncia al Ministerio de la Producción. Una respuesta rápida de la Justicia para un proyecto con idas y venidas, que representa otro gran negocio con el Estado para Techint.
Redacción
16 de junio de 2022 | Luego de los cuestionamientos y las crisis internas, este jueves se confirmó la firma del acuerdo con la empresa Siat del Grupo Techint. Las acusaciones internas en el Frente de Todos habían desembocado en la salida del ministro Kulfas.
15 de junio de 2022 | El ahora exembajador de Brasil y amigo de Jair Bolsonaro reemplazó oficialmente a Matías Kulfas después de las declaraciones en "off" que terminaron en su renuncia.
13 de junio de 2022 | La renuncia del ministro Kulfas como producto de la interna oficialista puso, involuntariamente, en el centro de la escena a una de las herramientas primordiales de la investigación periodística. Desde Watergate a los chanchullos menemistas, de Spotlight a los crímenes cotidianos, el “off” vale para proteger fuentes que, de otra forma, no hablarían. Entenderlo bien y usarlo mejor, una norma del oficio que no se debería (...)
Adriana Meyer
10 de junio de 2022 | El exministro de Desarrollo Productivo negó ante el juez Rafecas tener información sobre posible corrupción en el llamado a licitación para la construcción del estratégico gasoducto Néstor Kirchner. Dijo que sus afirmaciones contra funcionarios aliados de Cristina fuero sólo “respuestas políticas” a “un ataque injustificado” a su gestión.
10 de junio de 2022 | La guerra de cartas. Irracionalidad en los argumentos y en la política energética. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
7 de junio de 2022 | Antes de partir a Los Angeles, el Presidente dirigió breves palabras a la prensa. Allí, se desmarcó del que hasta hoy era uno de sus ministros más afines. “No me gusta lo que piensa, no comparto lo que hizo y por eso tomé la decisión que tomé”.
Diego Iung
6 de junio de 2022 | En su carta agradeció al Presidente y planteó una visión de su gestión y la situación económica en contradicción con el tendal de millones de pobres que existe en el país. El ex ministro de Desarrollo Productivo ratificó su crítica al rol de la secretaría de Energía y de la empresa IEASA, alineados con la vicepresidenta.
6 de junio de 2022 | La multinacional apareció en la interna del Frente de Todos, con acusaciones cruzadas que derivaron en la renuncia del ministro Kulfas y su reemplazo por Scioli. El Estado lleva décadas beneficiando a Paolo Rocca para consolidar a Techint como “empresa líder”. Obra pública privilegiada, estatización de deuda en dictadura y privatizaciones, algunos ejemplos del empresariado parasitario.
4 de junio de 2022 | Esta mañana se había conocido un tuit de la vicepresidenta donde denunciaba una operación hacia la prensa hecha desde funcionarios del Estado nacional. En ese marco, el presidente le pidió la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo, uno de los funcionarios más criticados por el kirchnerismo.
29 de mayo de 2022 | Es parte de la agenda para impulsar la industria del hidrógeno para exportar. Se realizará en Bariloche y estarán presentes Matías Kulfas, Gerardo Morales, entre otros gobernadores, junto a representantes de empresas y distintos embajadores.
Redacción Ecología y Ambiente
20 de mayo de 2022 | En un nuevo guiño del Presidente a su ministro económico, el Gobierno decidió que la secretaría que dirige el kirchnerista Roberto Felleti pase a funcionar bajo el control directo de Martín Guzmán. Aunque el pase fue acordado con Kulfas y el propio Feletti, la medida fortalece al ministro de Economía y molesta al ala referenciada con Cristina Kirchner. Nada hace pensar que la Secretaría de Comercio Interior ahora vaya a mejorar su performance en la “lucha” contra las corporaciones formadoras de (...)
19 de mayo de 2022 | Las intervenciones públicas del ministro de Economía develan una profunda concepción neoliberal de la cuestión económica. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
10 de mayo de 2022 | El Indec publicó el índice de salarios y cayó el poder de compra de los trabajadores registrados del sector privado, y los no registrados. La caída del poder adquisitivo con respecto al 2015 es mayor al 21 %, los más perjudicados son los sectores informales.
2 de mayo de 2022 | A días de una nueva movilización contra la megaminería y por la tercera Iniciativa Popular, el gobierno nacional lanzó un sistema de información para “dar transparencia y lograr licencia social”. En Chubut, este 4 de mayo, nuevamente diremos #NoEsNo.
Ariel IglesiasJuan Duarte
2 de mayo de 2022 | Estiman que, en abril, la inflación en la canasta basica de alimentos fue del 6,24%. El dato oficial de la inflación de marzo fue del 6,7%, el más alto en 20 años.
El 29 de marzo, el ministro de desarrollo productivo presentó el plan “Argentina Productiva 2030” basado en 10 puntos para generar crecimiento a base de impulsar principalmente las exportaciones y así generar empleo y reducir la pobreza. ¿Será posible con el FMI adentro? ¿Qué pasa con los recursos naturales y las condiciones de trabajo de las mayorías? ¿Cómo se reparte la riqueza?
Julio Pérez
30 de abril de 2022 | El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que los precios seguirán subiendo a un ritmo acelerado y que el número de abril no será mucho más bajo que el 6,7 % de marzo.
28 de abril de 2022 | El presidente cerró este jueves la Asamblea de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en Parque Norte. Dijo que está orgulloso de los resultados del Gobierno pero admitió que el salario real hace cuatro años que pierde contra la inflación.
Javier Nuet
5 de abril de 2022 | Este martes volvieron a reunirse representantes del gobierno, la UIA y la CGT, esta vez con la presencia de Pablo Moyano. Diálogo sobre generalidades en una mesa chica que no toma ninguna definición para que los salarios recuperen lo perdido frente a la inflación.
3 de abril de 2022 | Así lo anticipó el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas. La lista se conocerá el jueves, pero el funcionario ya anticipó que, pese a que “lo que más ha crecido en precio son los productos frescos”, precisamente las frutas y verduras seguirán sin ser alcanzados por el programa.
31 de marzo de 2022 | Un encuentro a último momento se realizó entre Guzmán, Kulfas, Moroni, los dirigentes sindicales Daer, y Acuña; y el titular de la UIA, Funes de Rioja. Se conformará una mesa de diálogo y se reunirán otra vez el 5 de abril. ¿Otro acuerdo de salarios y precios?
30 de marzo de 2022 | En la planta de RA Intertrading de Villa Lugano, 800 obreras y obreros fabrican 10 mil prendas por día. Con la venta de dos camisetas ya se pagan el sueldo. Pidieron un aumento y empezaron los despidos. A muchas las suspendieron el día de la mujer. ¿Quiénes están detrás de la empresa modelo del ministro Matías Kulfas y el Gobierno?
Lucho Aguilar
29 de marzo de 2022 | El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó el plan que promete creación de empleo y reducción de la pobreza. Lo que se omite es el peso de la deuda que pesa sobre la Argentina que condicionará el crecimiento. El proyecto presentado busca impulsar las exportaciones, se promueven actividades nocivas para el ambiente como minería, hidrocarburos. Se entregan los recursos naturales del país para honrar la fraudulenta (...)
Laura Muñiz