5 de agosto | Con fervor juvenil, luchó por la revolución hasta su muerte, el 5 de agosto de 1895.
Jazmín Bazán
El 11 de Julio se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento del teórico, escritor y crítico cultural britanico. En momentos de innegable crisis del neoliberalismo, que el autor no llegó a ver en toda su magnitud, queremos retomar sus críticas al capitalismo, y hacer un aporte al debate de cuáles son las vías para terminar con este sistema, que, como el propio Fisher afirma, desde 2008 “se arrastra como un (...)
Segundo Asse Fran Combina
25 de julio | Publicamos la nota de Luciano Sáliche aparecida en Infobae Cultura, quien conversó con Santiago M. Roggerone, a propósito de la publicación de su libro Tras las huellas del marxismo occidental (Ediciones IPS).
Ediciones IPS
A mediados del siglo XIX, Marx y Engels declararon que sus enemigos estaban amenazados por un espectro, el del comunismo. A inicios del siglo XXI, “el espectro ha vuelto”, sentencia China Miéville.
Ariane Díaz
10 de julio | El jueves 30 de junio se realizó en la sede de Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco la presentación de La Ecología de Marx publicada por Ediciones IPS. Presentamos aquí el video de la charla.
Corresponsal Chubut
29 de junio | Presentarán en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco , “La Ecología de Marx”. El jueves 30 de Junio en la sede de Trelew y el viernes 1 de Julio en la sede de Pto Madryn.
Marc Arcb/@ArcbMarc
24 de junio | Año 2035. Después de la guerra civil, la clase obrera toma el poder en la Argentina, en medio de fuertes huelgas en todo un mundo en guerra. Las grandes empresas y recursos son expropiadas, trabajadores y trabajadoras dirigen el destino del país mediante sus Asambleas. En el Día de Los Duendes, programa de radio de La Izquierda Diario se aborda esta actualidad.
Matías Gali
20 de junio | Como continuidad de las asambleas abiertas, profundizamos la formación marxista en Merlo. La historia como lucha de clases y el comunismo por el que peleamos, desde abajo, en debate con la juventud y los trabajadores que se acercan a las ideas de la izquierda revolucionaria.
José Muralla
13 de junio | La Sociedad Argentina de Escritores instauró la efeméride en homenaje a uno de sus fundadores y primer presidente. Mirá de quién se trata. Además, una reflexión de Karl Marx sobre el oficio del escritor y la libertad de prensa.
Redacción
8 de junio | Federico Braun, dueño de la cadena comercial La Anónima, quedó en el foco ayer por su brutal chiste sobre la remarcación de precios en medio del hambre de millones. Pero los medios prestaron poca atención a la otra parte de su intevención en el evento empresario de AEA: una clase (ponele) de capitalismo y socialismo.
Lucho Aguilar
4 de junio | La juventud universitaria del PTS-FIT, en la agrupación Oktubre, le abre las puertas al marxismo en la UNJu de la mano de docentes y obreros del azúcar, rurales, metalúrgicos, ceramistas, recolectores, quienes expusieron sus ideas y experiencias de organización y lucha. Allí se puso de manifestó la potencialidad del marxismo como movimiento liberador de la humanidad de la explotación y opresión (...)
Redacción Jujuy
A sala llena presentamos desde La Juventud del PTS y Alerta Roja, en la facultad de Filosofía y Letras de la UBA, el libro "La Ecologia de Marx" de John Bellamy Foster, recientemente editado por ediciones ips.
26 de mayo | Viene de presentarse en Filosofía y Letras (UBA) con Juan Duarte junto a Guillermo Folguera y Corina Luchía. Se proyectan una decena más en distintas ciudades y facultades.
23 de mayo | La cátedra libre, “La Imaginación al Poder”, es una iniciativa de la agrupación estudiantil Oktubre y de los docentes del Partido de Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda. El primer encuentro será el 3 de junio a las 18 horas en la facultad de y estará dedicado a la reflexión, ¿profesionales para qué?.
El pasado 7 de mayo, en el auditorio Agustín Tosco del Sindicato Luz y Fuerza, se presentó la novedad con la que Ediciones IPS inauguró su colección Ecología y Marxismo.
En estas pampas se experimenta una situación de estancamiento económico que alcanza una década con crecientes niveles de pobreza y la imposibilidad de imaginar un futuro mejor, si es que tal cosa fuera posible en el capitalismo. Muchos de los desencantados con esta oscura realidad, con el Frente de Todos y con Juntos por el Cambio, son interpelados por una derecha radicalizada, que en estos tiempos tiene como vocero principal a Javier (...)
Pablo Anino
En un nuevo aniversario, el 204 del nacimiento de Karl Marx, el jueves 5/5 se realizó en la Feria del libro, en el stand de Ediciones IPS (216, pabellón azul), el conversatorio “Marx en el siglo XXI”. El mismo contó con la presencia del sociólogo, docente y dirigente del PTS/FITU Christian Castillo autor, entre otras cosas, del prólogo del libro Revolución, donde se compilan los principales textos políticos del revolucionario (...)
6 de mayo | Recorriendo puntos nodales de su obra, el sociólogo abordó la vigencia de su pensamiento, imprescindible para pensar y luchar por un proyecto de emancipación social en la actualidad.
Claudia Ferri
Un centenar de personas asistieron a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales a conocer e intercambiar sobre el libro de Bellamy Foster, que recupera los aportes de la perspectiva marxista para pensar la crisis ecológica en marcha y posibles salidas estratégicas.
“¡Trabajadores del mundo, uníos!” reúne documentos y resoluciones de la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT) en sus diferentes Congresos.
Josefina L. Martínez
18 de abril | Ediciones IPS presenta la colección Ecología y Marxismo con un libro fundamental para recuperar el legado del marxismo frente a la crisis ecológica