2 de mayo | Mirando la caída en las encuestas, la coalición Juntos por el Cambio intentó mostrarse unida, en una reunión con los precandidatos a presidente y economistas de cada espacio. Soledad Acuña baja su precandidatura a jefa de gobierno porteño. La pelea por los cargos es feroz, incluso dentro del propio PRO, pero todos comparten: reforma laboral, mayor ajuste y beneficios impositivos para las grandes (...)
Lisandro Libertad
29 de abril | El corte fue una medida de lucha votada en la última asamblea del instituto para exigirle al gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta y su ministra Soledad Acuña que den una rápida respuesta ante los problemas edilicios y el avance de la UniCABA sobre las carreras.
Corresponsal | CABA
28 de abril |
Antonella Polti
25 de abril | Durante esta última semana se empezó a abrir el debate sobre lo que está pasando en el Alicia, producto del avance de la UniCABA. Las y los estudiantes desde abajo empezamos a trazar una respuesta. Las elecciones de centro de estudiantes se van llevar adelante del 2 al 5 de Mayo: ¿qué modelos de centro necesitamos?
Susana GómezPilar Colchado
25 de abril | El lunes, durante el recreo, un estudiante de 4° año fue mordido por una rata. Inmediatamente, estudiantes, preceptores y docentes alertaron sobre la situación para que sea atendido de inmediato: el SAME llegó a las dos horas. Denuncian el hecho como una consecuencia de la inacción del gobierno porteño ante el precario estado edilicio y los recortes en los recursos para la educación (...)
20 de abril | ¿Por qué el Programa “Fluidez y Comprensión Lectora” de Soledad Acuña genera un masivo rechazo en las escuelas? Qué opinan las maestras sobre este debate que va más allá de cómo se aprende a leer y escribir en la escuela. Compartimos la columna educativa de la agrupación docente 9 de abril del programa "Algo con Erre", emitida en vivo los martes de 19 a 20 por FM La Tribu.
Camila Martínez
14 de abril | Es la cuarta vez que aparece este escorpión en el colegio en poco más de un mes. El Instituto Malbrán confirmó que son peligrosos, pero las clases siguen normalmente. El Gobierno porteño había dado de baja, a mitad del 2021, un convenio con la FCEN-UBA para monitorear zonas de crías de estos animales.
Corresponsal La Izquierda Diario
5 de abril | Este fin de semana se reunieron los centros de estudiantes de los profesorados, mayoría conducidos por agrupaciones del Frente de Todos y amigos de la burocracia sindical de la UTE, sindicato mayoritario de CABA. ¿Objetivo de la reunión? Acordar una movilización para fines de abril, cuando las clases comenzaron a fines de febrero, sin ventilación, sin ascensores que funcionen, con cátedras cerradas, tarifazo en el transporte y cientos de estudiantes sin luz ni agua. Mientras que desde la (...)
Natalia SposatoAndrea Ghiorsi
30 de marzo | El jueves 30, en el marco del paro docente convocado por el sindicato Ademys, estudiantes, docentes y familias se movilizaron a la Jefatura de Gobierno porteño para denunciar la desinversión presupuestaria y contra la quita de ayuda social a mil quinientas familias.
Redacción CABA
30 de marzo | El gobierno de Rodríguez Larreta decidió la quita de esta asistencia a quienes no cumplieron, en el ciclo lectivo pasado, con la asistencia mínima a clases que se exige para recibirla. A falta de políticas para resolver el problema de la escolaridad, siempre el castigo. Si Nación ataca los planes sociales, el Gobierno porteño siempre ira por más.
17 de marzo | Docentes, referentes en educación, dirigentes sindicales, estudiantes de nivel medio y de los distintos profesorados de la Ciudad se reunieron este jueves, convocados por el sindicato docente Ademys, para coordinar y construir un gran jornada de lucha por infraestructura, salario y condiciones de enseñanza y aprendizaje.
16 de marzo | La diputada de la Ciudad del Frente de Izquierda, Alejandrina Barry, presentó de forma urgente un pedido de informe en la Legislatura porteña sobre este grave hecho ocurrido en la Escuela Nº 16 “Presidente Mitre” del barrio de Balvanera. Docentes denuncian la falta de mantenimiento en el tendido eléctrico del establecimiento.
15 de marzo | Luego de un paro docente con alto acatamiento y acompañado por familias, este martes por la tarde, durante la asamblea abierta convocada por el sindicato porteño Ademys, la comunidad educativa debatió cómo continuar el reclamo ante la crisis de infraestructura escolar visibilizada por la ola de calor. Votaron un nuevo paro docente para la semana del 27 y la coordinación junto a familias y estudiantes secundarios para impulsar medidas que reflejen sus (...)
14 de marzo | Lo decidieron este martes, en unidad con docentes y se hizo en el cruce de Avenida Roca y Cañada de Gómez, frente a la falta de respuestas del gobierno de la Ciudad, ya que no garantiza las condiciones necesarias para que los chicos puedan realizar las tareas de estudio con altísimas temperaturas.
14 de marzo | Este martes 14, los docentes realizan un paro convocado por el sindicato porteño Ademys, junto a estudiantes y familias que se organizan ante las agobiantes jornadas en las escuelas en medio de la ola de calor. Cortes de luz y agua, gravísimos problemas edilicios y falta de recursos básicos como ventiladores y agua fría son algunos de los aspectos que vuelve imposible el desarrollo de las clases con (...)
13 de marzo | La legisladora Alejandrina Barry del Frente de Izquierda presentó un proyecto de emergencia para palear la ola de calor en escuelas porteña. Soledad Acuña solo envió botellitas de agua y la crisis en las escuelas continua al ritmo del calor agobiante. “Así no se puede estudiar. No solo el problema es el calor, sino en especial la falta de medidas para paliarlo y la falta de infraestructura escolar”, aseveró la (...)
10 de marzo | Durante la jornada del jueves, diez estudiantes y cinco docentes se descompensaron y tuvieron que ser atendidos por el SAME, que tardó dos horas en llegar. Dos estudiantes y dos trabajadores fueron trasladados al Hospital Argerich. La ministra de educación Soledad Acuña no garantiza las condiciones básicas para continuar con las actividades.
Bernardo Perez Etchegoyen
7 de marzo | La Ministra de Educación porteña y precandidata a Jefa de Gobierno obtuvo un gran repudio de la comunidad educativa como respuesta a su “operativo” para palear las altas temperaturas que afectan a la Ciudad. Docentes denuncian condiciones inviables para estudiar con ventiladores que no andan y fallas en aires acondicionados en al menos 450 edificios.
29 de diciembre de 2022 | Se llevó a cabo el jueves 29 en Ayacucho y Córdoba a las 18.30hs. Convocaron los sindicatos docentes Ademys y UTE, y organizaciones como la FUBA, el CESGE, la CET y la CEB, contra el cierre de los primeros años de distintas carreras y el recorte de cupos de ingreso. Es urgente la unidad y realizar asambleas comunes entre todos estos sectores, para preparar un plan de lucha por la defensa de los 29 (...)
15 de diciembre de 2022 | Se desarrolló este jueves a las 11 hs. una conferencia de prensa en las puertas de la escuela de la cual es maestro, la N°19 de Villa Soldati. Contó con amplio apoyo y solidaridad no sólo de la comunidad educativa sino también de referentes sociales, sindicales y políticos que se hicieron presentes, como la diputada nacional por el PTS-FITU Myriam Bregman.
30 de noviembre de 2022 | El martes 29 se llevó adelante la elección para Consejo Directivo del sindicato docente porteño. En medio de la persecución política contra el sindicato por parte del Gobierno de la Ciudad y con una muy buena concurrencia a las urnas por parte de sus afiliados, la lista 15 Multicolor fue la más votada. Se fortalece un sindicato combativo y democrático.
30 de noviembre de 2022 | Fue este miércoles en un acto junto a Horacio Rodríguez Larreta. De esta manera, la Ministra de educación que no hace mucho dijo que las y los docentes son unos fracasados se suma a Fernán Quirós quien la semana pasada ya había comunicado su intención de gobernar la Ciudad.
8 de noviembre de 2022 | Este martes, en el marco del paro convocado por los gremios de salud, docentes de la Ciudad participarán de la movilización junto a las y los trabajadores de la salud. Mediante un cese de tareas llamado por el sindicato Ademys, acompañarán la medida de fuerza unificando los reclamos por mejoras salariales y contra el vaciamiento en la salud y la educación pública