Y un día la espera terminó. Tuvieron que pasar 13331 días, 1904 semanas, y 437 meses para volver a ser campeones mundiales. Nos volvimos a ilusionar, con la consagración en el Maracaná que nos hizo campeones de América, y ganamos la tercera. Sí, la ilusión se hizo copa, que 36 años después volvió a la (...)
Las últimas semanas se coló en el debate político la idea según la cual comienzan a soplar aires menemistas. Distintos sectores del oficialismo, incluida la propia vicepresidenta, agitan un “regreso a los ‘90” con el avance de la derecha. El problema, sin embargo, reside en pensar que el menemismo (...)
Hace más de un mes la clase obrera ha irrumpido en Francia con huelgas que comenzaron en distintas refinerías petroleras del país y que se han extendido a otros sectores. El impacto económico y político generado por las acciones que han llevado adelante los trabajadores en ese país nos abre algunas (...)
El intento de magnicidio contra la vicepresidenta puso en escena un sin fin de debates sobre los discursos de odio. En este artículo nos proponemos polemizar, desde una perspectiva marxista, contra las visiones que reducen distintos fenómenos políticos a una cuestión discursiva, abstrayéndolos de (...)
El pasado 29 de abril en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) Álvaro Garcia Linera presentó una compilación de conferencias, artículos y entrevistas, pronunciadas por él mientras fue Vicepresidente de Bolivia. En la conversación toca distintos temas con los que debatiremos, desde el (...)
12:13 | Las y los trabajadores de la UNGS necesitamos que nuestros sindicatos (Adiungs y Apungs) se pongan en movimiento para organizar nuestra participación en esta pelea.
Con el total de las mesas escrutadas, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad obtuvo el 6,7 % de los votos. Tuvo como primer candidato a concejal a Marcelo Ortega, trabajador de la fábrica recuperada Madygraf. El resto de la lista también estuvo conformada por trabajadores ocupados, (...)
Luego de las elecciones de medio tiempo, el Ministro Guzmán presentó el proyecto de presupuesto para el 2022, el mismo contiene un brutal ajuste en varias partidas sociales. Las universidades serían recortadas en un 5%, mientras que este año el presupuesto fue ajustado un 13%. El Gobierno reconoció (...)
Compartimos el testimonio de Lula, estudiante del Profesorado de Literatura. Desde que comenzó la pandemia se vió obligada a enfrentarse a la peor cara de la crisis, como los millones de trabajadores que perdieron sus empleos y hasta su casa. Desde La Izquierda Diario la entrevistamos para (...)
La pandemia profundizó la crisis y degradó las condiciones de vida de las y los jóvenes que hacen lo imposible por permanecer dentro de la universidad. A su vez hizo que el sueño del acceso a la educación superior sea algo cada vez más lejano para tantos otros. La conducción del Centro de Estudiantes (...)
En la Plaza San Miguel, estudiantes, jóvenes trabajadores, docentes, trabajadores de Madygraf bajo gestión obrera, y vecinos de la comunidad se solidarizaron con los trabajadores del Larcade que continúan sufriendo los aprietes y persecuciones de parte de la intendencia de Jaime Méndez de Juntos (...)
Este martes 16 está convocado un abrazo solidario al Hospital Larcade a las 11 a.m. que confluirá con el aplauzaso que realizan los trabajadores todos los días. Es en el marco de esta jornada que los sindicatos de la zona tienen que convocar a un paro regional para fortalecer su y mostrarle al (...)
Luego de casi dos meses de lucha de las y los trabajadores del hospital por salarios dignos y condiciones de trabajo, el intendente de Juntos por el Cambio Jaime Méndez respondió con distintos aprietes y persecuciones. Las y los trabajadores del Larcade necesitan más que nunca del apoyo de la (...)
El gobierno de Axel Kicillof y la gestión de la universidad no dan respuestas ni una fecha concreta respecto al pago de salarios de los 80 estudiantes y graduados que trabajan en el CeTeC de la UNGS. En la última reunión que tuvieron con las autoridades de la UNGS y de la Provincia les dijeron que (...)
Este fin de semana las asambleas de los barrios pertenecientes a la toma votaron el rechazo de la propuesta engañosa del gobierno y resistir el desalojo. La lucha entra en momentos decisivos. Nuestra universidad que se ha caracterizado por tener un discurso a favor de los derechos humanos tiene (...)
Desde la Secretaría de Prensa y Difusión del CEUNGS y el comité de lucha por la educación pública hemos impulsado un petitorio, campaña de fotos, y una colecta para juntar donaciones que llevamos hacia Guernica. El gobierno criminaliza a las familias y prepara el terreno para la represión ¡No al (...)
Desde la Secretaría de Prensa y Difusión del CEUNGS hemos realizado una colecta para las familias que están tomando tierras en Guernica y lanzado una campaña en apoyo y solidaridad con su lucha por una vivienda. Sin embargo la presidencia del centro de estudiantes, El Puente y el FUNyP, miran para (...)
Las consecuencias del recorte presupuestario que han sufrido las universidades nos afectan a todos: estudiantes sin poder inscribirse a las materias por un nuevo sistema de cupos, graduados sin salida laboral, y docentes trabajando el doble de tiempo. Por nuestra educación y nuestro futuro, los (...)
Entrevistamos a Carla Poth, docente de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), sobre la deserción estudiantil. Además explicó según su visión cómo el desfinanciamiento sistemático a la educación pública incide en esta problemática y en las condiciones laborales de los docentes entre otras (...)
Ya pasó más de una semana desde que la madre de Facundo Castro denunció la desaparición forzada de su hijo, sin embargo los sindicatos de la UNGS aún no se han pronunciado. Es necesario que el gremio docente (Adiungs) se pronuncie por su aparición con (...)
En el día de ayer el rectorado de la Universidad en conjunto con el decanato de los distintos institutos anunció que se continuará la cursada de manera virtual hasta mediados de junio o julio, o inclusive agosto. Con esta medida, que fue decidida sin consultar a la comunidad educativa, estiman que (...)