29 de marzo | La Cámara de Diputados de la provincia votó este miércoles un despacho de mayoría donde repudian el reconocimiento de tierras ancestrales a las comunidades mapuche del sur provincial y niegan su existencia histórica. Amplio repudio a una política racista y negacionista de las comunidades originarias por parte del Gobierno provincial con apoyo de legisladores e intendentes peronistas.
Redacción Mendoza
17 de marzo | La referente de la comunidad mapuche Ruka Kimun – Lof Kuripan Kayuman, desde la Patagonia, reflexiona sobre la situación de los pueblos originarios a lo largo del país, en un mensaje que envió con motivo del 8M y a días del 24 de Marzo. Hace un año, Olga sufrió un ataque con consignas fascistas (que sigue impune) en su casa, en Bahía Blanca. Desde La Izquierda Diario reproducimos sus (...)
Olga Curipán
8 de marzo | En el Día Internacional de las mujeres, una vez más las calles se tiñeron de violeta y verde con distintas exigencias al estado y por la libertad de las presas del Lof Lafquen Winkul. Fotogalería de las distintas movilizaciones en las principales ciudades de la provincia.
Redacción Río Negro
22 de febrero | Así se expresó el ex senador y ex candidato de Juntos por el Cambio, horas antes del lanzamiento presidencial de Larreta. Habló contra una supuesta "política de minorías", para defender a la verdadera minoría de terratenientes extranjeros y multinacionales mineras.
Lisandro Libertad
4 de febrero | La Lof Cayunao denunció en un comunicado que el Emir de Qatar busca cercar las nacientes del Río Chubut en el Suroeste de Río Negro. Un capítulo más en la larga historia de despojo al pueblo mapuche y el saqueo de la Patagonia que debemos enfrentar.
Ulises Crauchuk
12 de diciembre de 2022 | Hugo Greca se negó a postergar el juicio a integrantes de la Lof Lafken Winkul Mapu de Mascardi, quienes alegaban no contar con dos de sus abogados defensores. La audiencia pasó a cuarto intermedio para continuar hoy martes.
Ulices Candia
15 de noviembre de 2022 | El lunes 14 de noviembre en horas de la noche se dio a conocer la noticia mediante un comunicado de prensa del sindicato SiTraPren. Convocan a una conferencia para mañana miércoles.
27 de octubre de 2022 | En el marco de una campaña de visibilización, la juventud del PTS en la UNP impulsó una campaña de fotos para pedir por la libertad de las presas políticas mapuche.
Daniel PaezMarc Arcb
26 de octubre de 2022 | Luego de la reunión abierta convocada por el gremio docente ADIUNSa, este próximo viernes 28/10, distintas organizaciones convocan a participar del espacio de coordinación para definir acciones comunes para exigir la libertad de las detenidas y en apoyo a los reclamos las comunidades indígenas
Corresponsal | Salta
26 de octubre de 2022 | En momentos en que se conoce el procesamiento de 8 integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, decenas de organizaciones mapuche, estudiantiles, sindicales, sociales y políticas de Trelew anunciaron una conferencia de prensa por la liberacion de las detenidas para este jueves 27 a las 12 horas en el aula 27 de la Universidad Nacional de la Patagonia Trelew.
25 de octubre de 2022 | La jueza federal de Bariloche, Silvina Domínguez, también solicitó el procesamiento de otros cuatro integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu. Los acusan de usurpación, a su vez, dispuso embargos de hasta 10 millones de pesos.
Redacción
14 de octubre de 2022 | Se trató en el Consejo Directivo de dicha sede universitaria una declaración en repudio a la represion en Lof Lafken Winkul Mapu, exigiendo la libertad a las mujeres detenidas.
14 de octubre de 2022 | El juzgado federal de Bariloche negó el pedido de excarcelación de Florencia Melo y Débora Vera, detenidas en el destacamento de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, con argumentos que profundizan la criminalización.
12 de octubre de 2022 | Centenares de personas se agruparon en el Fortín de ruta 22 y 151 para participar de la marcha interprovincial Río Negro - Neuquén exigiendo la libertad inmediata a la presas políticas y el cese a la represión contra el pueblo mapuche en Villa Mascardi. La movilización fue convocada por comunidades mapuches, organizaciones de Derechos Humanos, sociales, políticas y sindicatos.
Redacción Neuquén
11 de octubre de 2022 | Comunidades mapuches de San Martín de los Andes se manifestaron en la inauguración del nuevo hospital local y entregaron un petitorio a Alberto Fernández. En sus redes sociales el presidente habló generalidades sobre "una sociedad multicultural" sin mencionar la brutal represión en Lafken Winkul Mapu ejecutada por su gobierno hace una semana.
11 de octubre de 2022 | Luego de la represión que envió el Gobierno a la comunidad mapuche en Villa Mascardi; Alberto Fernández publicó fotografías junto a representantes de otras comunidades de Neuquén. Las mujeres detenidas, tras el desalojo en Río Negro, denuncian torturas y maltratos.
10 de octubre de 2022 | Exigen la desmilitarización del territorio mapuche y la liberación de las detenidas de la comunidad de Villa Mascardi.
Romina Riquelme
10 de octubre de 2022 | Miembros de la comunidad mapuche, junto a periodistas y a la Multisectorial contra la Represión de Bariloche se habían dirigido a la Lof Lafken Winkul Mapu en forma totalmente pacífica. Fueron recibidos a tiros por la Gendarmería y la Policía Federal.
9 de octubre de 2022 | En un breve comunicado la abogada Andrea Reile y su par Ezequiel Palavecino informaron que finalmente, luego de largos días de incomunicación, pudieron verse con ellas y comentarles la situación.
8 de octubre de 2022 | La violación de derechos humanos a mujeres de Lof Lafken Winkul Mapu y la persecusión que sigue a otros miembros de la comunidad no es un “exceso” de las fuerzas represivas de Aníbal Fernández. Es parte de la criminalización y despojo a los pueblos originarios del Estado burgués, desde Roca a Fernández. ¿Cuáles son los negocios que justifican esa política? ¿Cómo enfrentarlos desde la Bariloche obrera y (...)
Enrique Romero
Redacción Córdoba
6 de octubre de 2022 | Una represión a medida del reclamos de las derechas más duras y que pretende cambiar la agenda de los graves problemas del país. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
6 de octubre de 2022 | Comunidades del Parlamento Mapuche-Tehuelche de Río Negro realizaron una conferencia de prensa en el aula magna de la Universidad del Comahue en Bariloche. Denunciaron la política represiva del Gobierno nacional y provincial y exigieron la liberación de las siete mujeres que continúan detenidas.