3 de abril | Ocurrió este lunes, pasado el mediodía, luego de los incidentes en los que choferes expresaron su enorme bronca contra el ministro de Seguridad Sergio Berni.
3 de abril | Fue el año pasado, primero en Colombia y luego en una entrevista en Buenos Aires. Para el ultraliberal, la fallecida exprimera ministra británica hizo “un aporte enorme para la historia de la humanidad en términos de libertad”. Buen momento para recordarlo, a 41 años del comienzo de la guerra de Malvinas.
Redacción
31 de marzo | El juez Daniel Rafecas condenó al espía Américo Balbuena y a dos de sus jefes de la Policía Federal por espionaje ilegal que realizaron a organizaciones sociales, sindicales y políticas, haciéndose pasar como periodista de la Agencia Walsh. Desde la querella pelearon durante diez años aportando pruebas para demostrar que existen los organismos de inteligencia ilegal.
Larisa Pérez
31 de marzo | Este viernes por la tarde, en los Tribunales de Córdoba, se dio lectura a la condena de los asesinos de Valentino Blas Correas, quién murió por balas policiales en agosto de 2020.
Redacción Córdoba
31 de marzo | En una conferencia de prensa denunciaron un operativo con siete camionetas de la Policía en el domicilio de la madre del peón rural asesinado durante la pandemia. El día anterior al operativo, cuatro policías habían sido condenados a prisión perpetua.
31 de marzo | En el tribunal laboral 53, se suscita una nueva audiencia por despidos persecutorio en el caso del activista Ramiro Morla, donde este ratifica su convicción de continuar con la pelea por su puesto y contra las persecuciones en la refinería de Dock sud.
29 de marzo | Familiares quedaron disconformes con el fallo que condenó a a prisión perpetua a cuatro policías por el asesinato del peón rural y que también incluyó penas menores a otros cinco policías y absolvió a dos civiles que fueron parte del encubrimiento.
Juan Lobo
29 de marzo | El abogado del policía y de uno de sus jefes de esa fuerza nacional hizo su alegato en el juicio que se sigue en Comodoro Py por espionaje ilegal. Un intento por hace pasar al “pluma” como un mero aficionado al periodismo que sólo “trabajó” en la Agencia Rodolfo Walsh entre 2002y 2013. El viernes habrá sentencia.
29 de marzo | La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este martes una declaración que pide al gobierno de Gustavo Sáenz que gestione un envío de pistolas Taser. Con la narrativa de la mano dura, quieren traer un arma “no letal” que mata.
Redacción Salta
29 de marzo | La diputada del PTS/Frente de Izquierda fue fulminante contra Victoria Villaruel, del espacio de Milei quien se empeñaba en sostener la teoría de los dos demonios, para negar la existencia del terrorismo de Estado y el plan genocida de la dictadura. Los medios se hicieron eco de la enfática respuesta de Bregman.
29 de marzo | Culminó la semana de la memoria en el colegio Albert Thomas con una charla con sobrevivientes y familiares de detenidos desaparecidos.
Laura Galanternik
28 de marzo | El intendente de San Miguel del Monte, Jose Castro, quien pertenece a Cambiemos, ordenó tapar con pintura gris los pañuelos blancos y las consignas del 24 de marzo. La Casa de DDHH “Madres del Pueblo” repudia el hecho. En la ciudad de la “Masacre de Monte” a manos de la Policía, el negacionismo quiere borrar de la memoria colectiva la lucha de las Madres y Abuelas de la Plaza de (...)
Miguel Iademarco
28 de marzo | Héctor “Peka” González, papá de Lucas, antes de ingresar a los tribunales de Comodoro Py, sostuvo que “hoy es un día de verdad y justicia”. Desde el 16 de marzo se lleva adelante el juicio contra 14 policías de la Ciudad de Buenos Aires por el crimen del adolescente, ocurrido el 17 de noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas.
27 de marzo | Izquierda Socialista, uno de los partidos integrantes del Frente de Izquierda Unidad, recibió un vídeo en donde se ve un grupo de encapuchados apuntando con un arma de fuego hacia dentro de su local en la ciudad de La Plata. Enérgico repudio de la izquierda y organizaciones de DDHH.
Redacción La Plata
27 de marzo | Una resolución publicada en el Boletín Oficial detalla la creación del CUC, que centralizará las tareas de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la PSA en el Gran Buenos Aires. Hablan de “eficiencia” para mejorar el “mapa de calor” de “las zonas con mayor conflictividad”. Un ajuste en el control social y la represión al pueblo trabajador.
Daniel Satur
26 de marzo | Este martes el club platense hará un acto en el que se reivindicará la memoria de 29 deportistas, empleados y socias y socios que fueron asesinados o detenidos desaparecidos por el terrorismo de Estado. Entre les homanajeades hay jóvenes caídos en la Noche de los Lápices, obreras y obreros, profesionales y jugadores. Acá la nómina completa.
Tate Lobo
25 de marzo | En la plaza Belgrano de la capital jujeña se realizó un acto a 47 años del golpe cívico, militar y eclesiástico que cerró la jornada convocada por la Red por el Derecho a la Identidad, Familiares de Detenidos desaparecidos de Calilegua y de Jujuy, junto a la Coordinadora de organizaciones, por el Cambio Social y Unidad Piquetera y el Frente de Izquierda Unidad. También estuvieron integrantes de la comunidad peruana y el padre de Ariel Valerian asesinado por la (...)
25 de marzo | El abogado y candidato derechista mintió e intentó minimizar la aparición de uno de los asesinos de José Luis Cabezas en su spot de campaña. Además de la familia de Cabezas, desde Argra repudiaron su mensaje. “Parecería grotesco si no fuera infame”, dicen en un comunicado donde recuerdan el rol de Burlando en aquella causa judicial.
25 de marzo | El abogado y candidato de derecha bonaerense filmó varias escenas en casas pobres de Los Hornos. Allí aparece José Luis Auge, miembro de la banda lumpenpolicial que mató al fotógrafo de Noticias en 1997 y lleva varios años libre. Cuando se descubrió a Auge en el spot, Burlando dio explicaciones propias de un cómplice. La respuesta de Gladys Cabezas.
25 de marzo | La movilización independiente fue convocada por la Comisión por la Memoria del Pueblo de Trelew. En el documento que se leyó en la Plaza Independencia se denunciaron las políticas de ajuste ordenadas por el FMI y aplicadas tanto por el Frente de Todos como por la oposición de Juntos por el Cambio.
Redacción Chubut
24 de marzo | A 47 años del inicio de la dictadura cívico-militar-eclesiástica, en la provincia de Río Negro las calles también se expresaron con fuerza. El Frente de Izquierda - Unidad se movilizó en varias localidades manteniendo firme las denuncias contra la impunidad y las políticas represivas de ayer y hoy.
Redacción Río Negro
24 de marzo | Pegaron afiches negacionistas y de apoyo a los genocidas en el frente de la Casa Cultural Socialista Karl Marx y la Universidad Nacional del Sur. Tienen el sello de una organización para la defensa legal de los genocidas dirigida por Victoria Villarruel (diputada nacional del espacio de Milei). Amplio repudio de sindicatos y organizaciones sociales y políticas.
Daniela RodriguezLucas Hernán
24 de marzo | En un nuevo aniversario del golpe genocida, saldremos como cada año a las calles. Te invitamos a marchar con el PTS-Frente de Izquierda Unidad en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia de forma independiente y con nuestras banderas. Al finalizar el acto, se movilizará al Consulado de Francia en Buenos Aires, en apoyo a la enorme lucha que están dando las trabajadoras, trabajadores y la juventud (...)
24 de marzo | Entrevistamos a Francisco Jara Sánchez (Paco), ex detenido desaparecido de Libertador General San Martín y secretario de prensa del centro de estudiantes de la Escuela Normal de esta localidad donde está emplazado el Ingenio Ledesma. Donde los dueños de la empresa fueron mandantes del golpe genocida y organizadores de los Apagones que detuvieron ilegalmente a 400 personas y desaparecieron a 34 de ellos y ellas, en su mayoría obreros del ingenio azucarero y estudiantes de dicha (...)
Miguel López Matías Pompeya