×
×
Red Internacional

No al pago de la deuda. La izquierda y organizaciones sociales de Río Negro marcharon y rechazaron el pacto con el FMI

A la convocatoria nacional del FITU de movilización contra el pacto con el FMI se sumaron el Nuevo Mas, organizaciones sociales como el FOL, la Liga Che Comunista y asambleas ambientalistas. Hubo actividades en Fiske Menuco y Bariloche.

Domingo 12 de diciembre de 2021 | 18:38
no al pago de la deuda. La izquierda y organizaciones sociales de Río Negro marcharon y rechazaron el pacto con el FMI . A la convocatoria nacional del fitU de movilización contra el pacto con el FMI se sumaron el Nuevo Mas, organizaciones sociales como el FOL, la Liga Che Comunista y asambleas ambientalistas. Hubo actividades en Fiske Menuco y Bariloche...PAUSA A tono con las movilizaciones que se desarrollaron a lo largo y ancho del país, el fitU junto a organizaciones sociales, de derechos humanos, ambientalistas y sindicales; se dieron cita ayer sábado 11 para rechazar en las calles el pacto de sumisión y ajuste que quiere firmar el gobierno nacional con el fondo monetario internacional...PAUSA En Fiske Menuko, la marcha se desarrolló por las calles céntricas de la ciudad y participaron unas 500 personas provenientes de distintas ciudades del Alto Valle. Además del PTS y PO estuvieron presentes obreros de la fábrica de sidra La Reginense que están peleando por sus puestos de trabajo, Polo Obrero, la asamblea por el agua y la tierra que participó de la lectura del documento rechazando la profundización del saqueo y la contaminación que implica el pacto del gobierno nacional con el FMI y difundiendo la iniciativa popular contra la megaminería...PAUSA El FOL también estuvo presente con una delegación del Barrio Alta Barda y denunciaron la persecución y criminalización de la protesta, algunos de sus dirigentes están procesados por luchar. También el reclamo por tierra y vivienda estuvo presente y se denunció la política de despojo y represión que ha habido por parte del gobierno de JSRN para con los sectores y familias que fueron desalojadas estos últimos meses en las principales ciudades de la provincia...PAUSA Al finalizar el acto la referente del PTS Laura Santillan dió su apoyo a la lucha del lof Quemquemtrew y se hizo escuchar con el puño en alto Elías Garay presente...PAUSA En el día de ayer una importante convocatoria reunió a organizaciones sociales y partidos de izquierda en Bariloche para rechazar el acuerdo que el gobierno busca cerrar con el FMI. Decenas de personas de reunieron en la Plaza de los Pañuelos a pesar de la lluvia. Es que como expresaron las oradoras y oradores del acto, denunciar y enfrentar este pacto de hambre y pobreza es una pelea fundamental para la clase trabajadora. Así lo decía Alhue, militante del PTS. “conocemos muy bien las consecuencias de un nuevo acuerdo, tenemos memoria, sabemos que estos pactos jamás beneficiaron a los de abajo porque son recetas que hace décadas se aplican en nuestro país. La deuda siempre se paga con el hambre y la miseria del pueblo trabajador”...PAUSA

A tono con las movilizaciones que se desarrollaron a lo largo y ancho del país, el FITU junto a organizaciones sociales, de derechos humanos, ambientalistas y sindicales; se dieron cita ayer sábado 11 para rechazar en las calles el pacto de sumisión y ajuste que quiere firmar el gobierno nacional con el fondo monetario internacional.

En Fiske Menuko, la marcha se desarrolló por las calles céntricas de la ciudad y participaron unas 500 personas provenientes de distintas ciudades del Alto Valle. Además del PTS y PO estuvieron presentes obreros de la fábrica de sidra La Reginense que están peleando por sus puestos de trabajo, Polo Obrero, la asamblea por el agua y la tierra que participó de la lectura del documento rechazando la profundización del saqueo y la contaminación que implica el pacto del gobierno nacional con el FMI y difundiendo la iniciativa popular contra la megaminería.

El FOL también estuvo presente con una delegación del Barrio Alta Barda y denunciaron la persecución y criminalización de la protesta, algunos de sus dirigentes están procesados por luchar. También el reclamo por tierra y vivienda estuvo presente y se denunció la política de despojo y represión que ha habido por parte del gobierno de JSRN para con los sectores y familias que fueron desalojadas estos últimos meses en las principales ciudades de la provincia.

Al finalizar el acto la referente del PTS Laura Santillan dió su apoyo a la lucha del lof Quemquemtrew y se hizo escuchar con el puño en alto "Elías Garay presente".

En el día de ayer una importante convocatoria reunió a organizaciones sociales y partidos de izquierda en Bariloche para rechazar el acuerdo que el gobierno busca cerrar con el FMI. Decenas de personas de reunieron en la Plaza de los Pañuelos a pesar de la lluvia. Es que como expresaron las oradoras y oradores del acto, denunciar y enfrentar este pacto de hambre y pobreza es una pelea fundamental para la clase trabajadora. Así lo decía Alhue, militante del PTS: “conocemos muy bien las consecuencias de un nuevo acuerdo, tenemos memoria, sabemos que estos pactos jamás beneficiaron a los de abajo porque son recetas que hace décadas se aplican en nuestro país. La deuda siempre se paga con el hambre y la miseria del pueblo trabajador”.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias

US