×
×
Red Internacional

Se trata del bono de fin de año de tan solo $26.000 acordado con el Gobierno. Las entidades de productores solicitaron una medida cautelar al Poder Judicial para evadir el pago.

Viernes 10 de febrero | 11:06
miserables ..PAUSA La Mesa de enlace se niega a pagar un bono a trabajadores rurales . Se trata del bono de fin de año de tan solo pesos 26.000 acordado con el Gobierno. Las entidades de productores solicitaron una medida cautelar al Poder Judicial para evadir el pago...PAUSA A finales del año pasado la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) acordó con el Gobierno, en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), un pequeño bono de pesos 26.000 pesos para fin de año con el objetivo de paliar la caída del poder adquisitivo de los trabajadores del sector...PAUSA Según explicó el gremio este monto fijo sería cobrado solo por los trabajadores formales que perciban un ingreso inferior a pesos 185. 859...PAUSA El acuerdo vino con la promesa de una próxima reunión para revisar la última paritaria firmada en agosto del 2022, la misma estipulaba una instancia de reajuste en enero para intentar contener la escalada inflacionaria...PAUSA La Mesa de Enlace que rechazó en diciembre este acuerdo y se negó a pagarlo, recurrió este jueves al Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N 71 para solicitar una medida cautelar que le permita “legalmente” no abonar el bono extraordinario de fin de año a los trabajadores rurales...PAUSA Pese a los distintos beneficios que les viene dando el Gobierno, cómo el dólar soja, las patronales agrarias ponen de excusa la sequía para intentar evadir el pago, y apelan a las condiciones “crítica” de los productores, sin mencionar claro ni las ganancias que tuvieron en el último año, ni la situación en la que se encuentran los trabajadores registrados y mucho menos de los miles que se ven obligados a trabajar de manera informal sin ningún derecho laboral, un 70% de los trabajadores rurales sufren esa condición...PAUSA A esto hay que sumarle la negativa de los miembros de la Sociedad Rural de actualizar la paritaria como habían acordado el año pasado...PAUSA

A finales del año pasado la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) acordó con el Gobierno, en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), un pequeño bono de $26.000 pesos para fin de año con el objetivo de paliar la caída del poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

Según explicó el gremio este monto fijo sería cobrado solo por los trabajadores formales que perciban un ingreso inferior a $185. 859.

El acuerdo vino con la promesa de una próxima reunión para revisar la última paritaria firmada en agosto del 2022, la misma estipulaba una instancia de reajuste en enero para intentar contener la escalada inflacionaria.

La Mesa de Enlace que rechazó en diciembre este acuerdo y se negó a pagarlo, recurrió este jueves al Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 71 para solicitar una medida cautelar que le permita “legalmente” no abonar el bono extraordinario de fin de año a los trabajadores rurales.

Pese a los distintos beneficios que les viene dando el Gobierno, cómo el dólar soja, las patronales agrarias ponen de excusa la sequía para intentar evadir el pago, y apelan a las condiciones “crítica” de los productores, sin mencionar claro ni las ganancias que tuvieron en el último año, ni la situación en la que se encuentran los trabajadores registrados y mucho menos de los miles que se ven obligados a trabajar de manera informal sin ningún derecho laboral, un 70% de los trabajadores rurales sufren esa condición.

Te puede interesar: Más concesiones. Massa acordó beneficios por $ 65.000 millones para las patronales agrarias

A esto hay que sumarle la negativa de los miembros de la Sociedad Rural de actualizar la paritaria como habían acordado el año pasado.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias