22 de marzo de 2022 | Los discursos que pretenden despegar a Isabel Perón del golpe genocida ocultan la responsabilidad del peronismo gobernante en la situación y preparativos que llevaron al golpe del 24 de marzo de 1976.
Facundo Aguirre
19 de octubre de 2021 | En una entrevista dada a la revista Noticias, el dirigente nacional del PTS y del Frente de Izquierda analizó el rol del peronismo en relación a las reivindicaciones y los intereses de la clase obrera en Argentina.
7 de septiembre de 2021 | El fallecimiento del exjuez federal motivó un repaso por sus causas más resonantes. En 2005, la reapertura de la causa por crímenes cometidos por la Triple A tuvo un alto impacto en materia de derechos humanos. Sobre todo en el propio peronismo, por su historia y su presente. ¿Qué hizo el kirchnerismo en la causa? ¿Por qué esos crímenes siguen impunes?
Andrea Robles
2 de agosto de 2021 | Con penas que van de perpetua a diez años de prisión, los cuatro exmiembros de la banda paraestatal fueron condenados en un juicio en el que se trataron 24 asesinatos, secuestros y otros ataques y donde los actuales presidente y vice del PJ local testificaron en favor de los genocidas.
Corresponsal Bahía Blanca
23 de marzo de 2021 | El golpe genocida derroca a Isabel Perón. La presidenta depuesta se apoyaba en López Rega y Lorenzo Miguel. El peronismo y la burocracia los responsables de la derrota de los trabajadores.
4 de febrero de 2021 | Ocupó la presidencia desde julio de 1974 a marzo de 1976, entre la muerte de Juan Domingo Perón y el inicio de la dictadura genocida.
Claudia Ferri
1ro de diciembre de 2020 | El gobierno de Alberto Fernández, en medio de una crisis económica brutal, ha votado un presupuesto dictado por el FMI que va a empobrecer a los trabajadores y el pueblo. ¿Qué nos enseña la historia sobre cómo enfrentar al régimen del ajuste con el peronismo en el poder?
17 de noviembre de 2020 | El 17 de noviembre de 1972, Juan Domingo Perón retornaba a la Argentina tras 18 años de exilio. Al bajar del avión lo recibió, paraguas en mano, José Ignacio Rucci, secretario general de la CGT y uno de los jefes de las bandas de la derecha sindical.
26 de junio de 2020 | Fue el 27 de junio de 1975, convocado por la CGT contra el plan de ajuste de Celestino Rodrigo. Las coordinadoras interfabriles, factor central de la movilización obrera.
El 7 y 8 de julio de 1975 Argentina se ve conmovida por la primer huelga general contra un gobierno peronista.
Facundo AguirreRuth Werner
1ro de julio de 2019 | A 45 años de su muerte, va un repaso crítico del tercer gobierno de Juan Domingo Perón. Un (corto) período donde los únicos ausentes fueron el diálogo y el consenso.
Eduardo Castilla
29 de mayo de 2019 | El Cordobazo cumplió medio siglo, y como todo aniversario suscita múltiples interpretaciones que tienen un ojo puesto en el pasado y otro en el presente.
Paula Schaller
Hace 73 años, la Plaza de Mayo era ocupada por una inmensa multitud salida de las barriadas obreras del Gran Buenos Aires.
Dossier especial para analizar y debatir las históricas jornadas de junio y julio de 1975, cuando el movimiento obrero enfrentó al gobierno de Isabel Perón y provocó la renuncia de los ministros Rodrigo y López Rega.
Sergio, “el Petiso”, fue delegado de base en los 70. Su lugar de trabajo era el ministerio que el secretario personal de Perón transformó en base de operaciones de la Triple A.
El sábado, a los 80 años, falleció Alejandro “Gallego” Álvarez, fundador y dirigente de Guardia de Hierro: organización política que representó intelectualmente a la derecha peronista en los '70.
15 de mayo de 2016 | La fuerza azul fue el brazo ejecutor directo de las políticas represivas y macartistas del General. Un derrotero que va desde las torturas a Cipriano Reyes a los masivos crímenes de la Triple A.
Daniel Satur
Los condenados integraron la organización paramilitar desde sus puestos en el Ministerio de Bienestar Social que conducía José López Rega, quien fuera mano derecha de Juan Perón.
La pena es de cuatro años de prisión y el fallo fue dictado por la jueza federal María Servini de Cubría.
Luna Morris