×
×
Red Internacional

Trabajadores y estudiantes se hicieron presentes para brindar su apoyo a esta lucha.

Domingo 18 de octubre de 2020 | 20:08

Ayer se realizó una jornada solidaria con familias que en la localidad de Libertador General San Martín, quienes pelean por el derecho a una vivienda, siendo más de 300 familias las que permanecen asentadas en el predio x, algunas aún no tienen acceso al agua ni a laluz, dando cuenta de la situación de precariedad a la que son sometidas cientos de personas en la provincia.

Cómo dijo una de las mujeres que está al frente de la lucha están peleando por un sueño, por tener un techo donde vivir. Desde mayo tomaron un pedazo de tierra en medio de un basural ante la necesidad, familias que ya no podían pagar alquiler, que se quedaron sin trabajo, o que tienen un solo ingreso, varias generaciones viviendo juntas. Mientras estas familias pelean por un pedacito de tierra, en condiciones de precariedad, compartiendo un solo caño de agua, el 45% de la tierra de la provincia está en manos de 6 empresarios y terratenientes.

Estudiantes de la UNJu, organizados en el Observatorio Social, Laboral y de Género llevaron donaciones de mercadería y ropa, como aliento para que las familias puedan continuar en la lucha y también de cara al día de la madre en solidaridad a todas esas madres que hoy están luchando. Impulsaron una colecta solidaria en la Facultad de Humanidades, con actividades en supermercados y peatonal, defendiendo el derecho a la vivienda. Las y los estudiantes no son ajenos a esta realidad por eso decidieron poner sus conocimientos al servicio de estas familias y tomar un rol activo en la pelea por tierra para vivir.
Participaron también con la organización de mujeres Pan y Rosas estudiantes secundaries que estas semanas estuvieron vendiendo pañuelos y barbijos para juntar dinero y aportar donaciones para las familias. La juventud se hizo presente poniéndole el cuerpo a la consigna que defienden en las calles por #NiunaMenosSinVivienda.

Destacada también fue la Posta Sanitaria, que llevaron adelante trabajadoras y trabajadores de la salud, organizados en la agrupación Salud desde las Bases, quienes por primera vez en la historia realizaron una actividad solidaria en este sentido en la provincia, planteando que "sin viviendas no hay salud". En la misma participaron enfermeras y enfermeros, agentes sanitarios, educadores para la salud y estudiantes de la UNJu de la sede de San Pedro de esa carrera, poniendo su conocimiento al servicio y apoyo a las familias sin techo; realizaron controles de peso y talla, tensión arterial, derivaciones para distintas especialidades. También dieron talleres sobre dengue, ITS, entre otras actividades.

Ayer se dio esta importante jornada, en la que el compromiso de darle fuerza continúa. También se hicieron presentes desde las bancas del PTS en el Frente de Izquierda, la diputada por San Salvador Natalia Morales, y los concejales Julio Mamani por Palpalá; y Miguel López y Luis Guerra desde Libertador, quienes aportaron fondos a la lucha.

Al finalizar la jornada se hizo una ronda entre las y los trabajadores de la salud y todas las familias presentes en la toma, donde charlaron sobre cómo continuar la lucha y fortalecer la solidaridad y unidad de los trabajadores, donde un tema que central fue la pelea por el derecho a la vivienda que se está dando en distintos puntos del país, siendo uno de los emblemas la pelea de las familias de Guernica.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias