17 de enero | El domingo desde las 17 y hasta pasadas las 21 horas el vertedero municipal se volvió a prender fuego, los barrios del alto volvieron a vivir un episodio que se repite hace décadas. El saneamiento del basural altamente contaminante fue una promesa de campaña de JSRN en 2019 y una herencia de los gobiernos peronistas.
Agustín Barragán
12 de enero | Hoy a las 14 horas se realizará una nueva mesa de diálogo con la comitiva de autoridades mapuche y mapuche Tehuelche en la ex ESMA. Desde las comunidades convocan a acompañar el pedido de retorno de la machi a su rewe en lof Lafken winkul mapu.
Redacción Río Negro
19 de noviembre de 2022 | Juntos Somos Río Negro, el partido provincial de la gobernadora Carreras y el Senador Weretilneck, tiene un plan extractivista, en acuerdo con el Frente de Todos y la oposición de derecha. Para implementarlo necesita optar por un discurso actualizado a la época, de cambio, de energía renovables. Pero la realidad es otra, misma receta que sus antecesores, ganancias capitalistas, contaminación y pasivos ambientales para el futuro. Repasemos el historial de saqueo en la provincia y los pasivos (...)
Federico Falcón
21 de octubre de 2022 | Durante todo el año el gobierno de JSRN puso en marcha un plan energético provincial, que con ayuda del FDT apostó al petróleo y al hidrogeno verde en la provincia. Busca ubicarse mejor a nivel patagónico y ser competitiva en materia de energías. Un plan altamente riesgoso que atenta contra el ambiente y la biodiversidad en todo el territorio.
Danilo MartínezFederico Falcón
12 de octubre de 2022 | En las principales ciudades de la provincia se realizaron distintas actividades con movilizaciones, en repudio a la represión y por la libertad de las mujeres detenidas. Con la participación de miembros de comunidades del pueblo mapuche y distintas organizaciones sociales y políticas, fueron centenares quienes repudiaron el accionar conjunto del gobierno de Alberto Fernández y Arabela (...)
8 de octubre | La violación de derechos humanos a mujeres de Lof Lafken Winkul Mapu y la persecusión que sigue a otros miembros de la comunidad no es un “exceso” de las fuerzas represivas de Aníbal Fernández. Es parte de la criminalización y despojo a los pueblos originarios del Estado burgués, desde Roca a Fernández. ¿Cuáles son los negocios que justifican esa política? ¿Cómo enfrentarlos desde la Bariloche obrera y (...)
Enrique Romero
22 de agosto de 2022 | El Senador Nacional definió la línea electoral del partido dejando afuera al sorismo y uniendo a los satélites del Frente Renovador y Nuevo Encuentro. Con Massa y Cristina tras bambalinas, la identidad sorista cada vez más deshilachada.
Belen Raihue
25 de junio de 2022 | No importa lo que pase, la gobernadora estará hablando de hidrógeno verde. El Frente de Todos rionegrino dividido, con un gobierno nacional que ve como aliado a Juntos Somos Río Negro. La persistencia de las luchas, que apuntan a la casta del estado. La inflación avisa: falta mucho para 2023.
Danilo Martínez
6 de mayo de 2022 | Dos semanas atrás, los legisladores rionegrinos votaron por unanimidad a favor del "Proyecto Fortescue", en Sierra Grande. No faltaron las promesas de puestos de trabajo para un pueblo que sabe muy bien lo que deja el paso de los capitalistas.
Sofía Velázquez
18 de abril de 2022 | Se trata de Adrián Carrizo, el segundo funcionario de la cartera educativa provincial. Durante el fin de semana circularon audios suyos con otros funcionarios oficialistas exponiendo un plan para ir a las asambleas docentes a defender al gobierno provincial. En sus dichos, afirma que su plan tiene el completo conocimiento de la Ministra y la gobernadora Carreras. Ningún funcionario gubernamental salió a desmentir los (...)
16 de abril de 2022 | Las críticas contra el Senador Martín Doñate por su acercamiento a Weretilneck. Otra página de las internas en el peronismo provincial. La crisis en el Frente de Todos y sus alianzas a nivel nacional con el partido de Arabela Carreras condicionan sus realineamientos en Río Negro. No pueden presentar un proyecto político propio sin “sacar los pies del plato” de un régimen político del cual son (...)
11 de marzo de 2022 | Se trata de Luis Di Giácomo, Diputado por el partido gobernante de Río Negro, Juntos Somos Río Negro. Acudiendo a un supuesto “realismo político”, el legislador y todo su bloque aprobaron la sumisión al FMI con frases ridículas. El historial de un legislador que sabe cómo actuar en favor del empresariado.
26 de febrero de 2022 | El inicio del ciclo lectivo en la provincia de Río Negro será con un paro de 48 horas en todos los niveles educativos, la resolución se tomó en el congreso de UnTER para los días 2 y 3 de marzo en reclamo de una mejora en la oferta que realizó el gobierno de Arabela Carrera, la medida coincide con el paro definido por ATE de 24 horas para el 2 de marzo.
Agrupación 9 de Abril - Río Negro
22 de diciembre de 2021 | Trabajadores y trabajadoras que cumplen tareas de limpieza en el Hospital Pedro Moguillansky denunciaron que a partir del 2 de enero quedaran en la calle. La empresa aduce que se vence el contrato mientras que los Directivos del Hospital ni del Gobierno les han dado información.
Belen RaihueHelena Campos
22 de diciembre de 2021 | Los trabajadores municipales de la ciudad de Cipolletti se declararon en asamblea permanente por los despidos que se registraron en las últimas horas, en las que está incluida una delegada con 11 años de antigüedad. Si no hay dialogo y restitución de los despedidos, profundizarán las medidas.
18 de diciembre de 2021 | El juez Calcagno ordenó la acción represiva para el jueves 23, en vísperas de la navidad. Aún no aparece el expediente según el cual el gobierno cedió las tierras al empresario Rocco, denunciante de la lof. Con la complicidad del gobierno nacional, las gobernaciones sostienen el plan extractivista con represión y hostigamiento a los pueblos originarios.
Alhue Bay Gavuzzo
28 de noviembre de 2021 | Reproducimos el comunicado emitido el día de ayer desde el territorio Mapuche recuperado Lof Quemquemtrew ante los hechos de público conocimiento.
27 de noviembre de 2021 | El asesinato de Elías Garay y el intento de homicidio de Gonzalo Cabrera, al estilo rangers texanos que hacen justicia por mano propia, es una consecuencia del discurso racista anti-mapuche de JSRN y la derecha gorila. Pero a la vez implica un salto. La lucha del pueblo mapuche en la provincia y el rol de los gobiernos nacional y provincial.
Cecilia CarrascoEnrique Romero
25 de noviembre de 2021 | El crimen aún sigue impune. La justicia y los organismos estatales encubren; y junto a los grandes medios de comunicación alimentan el discurso racista y anti mapuche que hace 4 días se cobró la vida de Elías Garay en Quemquemtrew.
5 de noviembre de 2021 | Reproducimos la nota del paleontólogo y docente de la Universidad del Río Negro, Leonardo Salgado, originalmente publicada en el blog Rio Negro Sin Margen, sobre la planta de capitales australianos que el gobierno provincial y nacional planean instalar para producir 20 mil toneladas diarias del amoniaco en la costa marítima de Rionegro.