El año se va y acá te dejamos muchas de las cosas que hicimos en 2022. Informes especiales sobre salario, inflación, concentración económica, fracking y extractivismo. Además, algunas de las entrevistas más importantes que realizamos.
El 2022 llega a su final. En primer lugar queremos agradecerte por acompañarnos. Por estar junto a La Izquierda Diario en la pelea por mostrar la realidad desde otro lado; desde la mirada de quienes luchan contra esta sociedad basada en la explotación y la opresión.
Si miramos hacia atrás, el recorrido nos muestra un año marcado por enormes tensiones en la economía. Un año marcado por la subordinación al Fondo Monetario Internacional, votada en el Congreso por el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Un año donde la crisis social y económica siguió golpeando, y con fuerza, a las grandes mayorías populares.
A lo largo del año que se va, desde La Izquierda Diario denunciamos permanentemente las políticas de ajuste en curso. Investigamos y armamos informes especiales para mostrarte como detrás de la crisis había actores concretos: los grandes empresarios de todos los sectores, que se enriquecen a costa de la explotación de la clase trabajadora. Que ganan y ganan mientras los salarios se estancan o se hunden. Que se enriquecen a costa de la precarización del empleo y las pésimas condiciones laborales.
Pero, además, te mostramos como están destruyendo el ambiente para generar ganancias o para conseguir los dólares que se usan para pagar deuda pública. Denunciamos las consecuencias del extractivismo y a quienes son los responsables de llevarlo adelante, con tal de favorecer los negocios capitalistas. Y ahí tampoco hay “grieta”. El Frente de Todos y Juntos por el Cambio tienen la misma agenda. Solo el Frente de Izquierda Unidad rechaza estas políticas destructivas.
Acá te presentamos solo una parte de todo lo que hicimos en el año. Pero hay muchos más informes especiales, muchas más entrevistas, mucho más análisis. Porque creemos en el valor de un periodismo ligado a los intereses de la clase trabajadora y el pueblo pobre. Un periodismo que milite activamente por la verdad contra las mentiras de los poderosos.
Por todo eso, también te invitamos a colaborar con nosotros. A sumarte a la Comunidad de La Izquierda Diario y a aportar económicamente a sostener este proyecto.
Te puede interesar: Radiografía del salario y las paritarias en 2022, un año con inflación caliente
Te puede interesar: Radiografía del salario y las paritarias en 2022, un año con inflación caliente
Te puede interesar: Precarización extrema: el drama que afecta a casi la mitad de la clase trabajadora ocupada
Te puede interesar: Precarización extrema: el drama que afecta a casi la mitad de la clase trabajadora ocupada
Te puede interesar: El mapa de la fuerza trabajadora en el AMBA
Te puede interesar: El mapa de la fuerza trabajadora en el AMBA
Te puede interesar: Litio: el extractivismo minero de EE.UU. avanza en Salta, Jujuy y Catamarca, ¿quiénes se benefician?
Te puede interesar: Litio: el extractivismo minero de EE.UU. avanza en Salta, Jujuy y Catamarca, ¿quiénes se benefician?
Te puede interesar: El agujero negro del comercio exterior en la Argentina capitalista: el caso Zárate-Campana
Te puede interesar: El agujero negro del comercio exterior en la Argentina capitalista: el caso Zárate-Campana
Te puede interesar: El otro récord de Vaca Muerta: 5,6 incidentes ambientales por día
Te puede interesar: El otro récord de Vaca Muerta: 5,6 incidentes ambientales por día
Te puede interesar: Inflación caliente: ¿quiénes se benefician con la suba de precios de alimentos?
Te puede interesar: Inflación caliente: ¿quiénes se benefician con la suba de precios de alimentos?
Te puede interesar: Bercovich: "El acuerdo con el FMI no va a funcionar, se tendrá que renegociar en pocos meses"
Te puede interesar: Bercovich: "El acuerdo con el FMI no va a funcionar, se tendrá que renegociar en pocos meses"
Te puede interesar: Salvia: “En los últimos doce años hubo casi 7 millones de personas que cayeron en la pobreza”
Te puede interesar: Salvia: “En los últimos doce años hubo casi 7 millones de personas que cayeron en la pobreza”
Te puede interesar: “Faltan divisas porque el comercio exterior está en manos de 8 o 10 empresas privadas”
Te puede interesar: “Faltan divisas porque el comercio exterior está en manos de 8 o 10 empresas privadas”
Te puede interesar: Ismael Bermúdez: “La pobreza infantil muestra la hipoteca social que hay en la Argentina”
Te puede interesar: Ismael Bermúdez: “La pobreza infantil muestra la hipoteca social que hay en la Argentina”
Te puede interesar: Paula Varela: “Hay una política estatal que avala el deterioro del empleo y del salario real”
Te puede interesar: Paula Varela: “Hay una política estatal que avala el deterioro del empleo y del salario real”
Te puede interesar: Pablo Manzanelli: "En 2021 cayó el salario real mientras se incrementó la productividad"
Te puede interesar: Pablo Manzanelli: "En 2021 cayó el salario real mientras se incrementó la productividad"