Ayer por la tarde, durante una reunión de Comisión Directiva de Centro de Estudiantes, la conducción peronista del CeUNGS de El Puente y El FUNyP rechazaron un pronunciamiento en apoyo a las familias de Guernica propuesto por la Juventud del PTS.
Hace más de tres meses, la conducción peronista del CeUNGS, El Puente y El FUNyP, hacen silencio sobre la situación de las familias de Guernica que luchan por el derecho a tierra y vivienda. Ayer, en la reunión de Comisión Directiva del centro de estudiantes rechazaron pronunciarse a favor de la lucha de esas familias. El conflicto de Guernica se da en un contexto represivo de parte del gobierno provincial de Axel Kicillof y del ya muy cuestionado Ministro de Seguridad Sergio Berni a otras tomas como las de Ciudad Evita, González Catán, y Rafael Castillo entre otras. No resulta extraño este posicionamiento de agrupaciones que apoyan al gobierno y su plan de ajuste, y que no juntaron ninguna donación para las familias de las tomas.
Tal vez le interese: Represión, balas de plomo y quema de casillas: Kicillof y Berni contra el derecho a la vivienda
Desde el comienzo, el gobierno y los grandes medios vienen montando una campaña de criminalización a las familias que con la cuarentena y el aceleramiento de la crisis, se quedaron en la calle y se vieron empujadas a tomar tierras. Mientras a los grandes empresarios y especuladores que usurpan tierras y queman el país les dan rienda suelta para seguir con sus negociados y le bajan las retenciones al campo, a las familias que pelean por un techo las reprimen con balas de plomo y les incendian sus casillas.
Las propias familias de las tomas vienen desmintiendo las maniobras y engaños de los funcionarios de turno que han avanzado en su campaña de criminalización y ahora acusan a la izquierda de “grupos violentos” junto a medios de comunicación como Infobae, La Nación y Clarín. Ahora a El Puente y El FUNyP, le bajaron línea para sumarse dicha campaña mediática (ver video)
Tal vez le interese: Exclusivo: las familias de Guernica se plantaron y desenmascararon el engaño del gobierni
La situación en Guernica y de todas las familias que hoy a lo largo y a lo ancho del país pelean por una vivienda digna se da en el marco de un ajuste que exige el FMI y los grandes empresarios y que el gobierno se presta a llevarlo adelante a raja tabla. Toda la economía se reordena en función de cumplir con el FMI y los acreedores. Las consecuencias ya están a la vista: más extractivismo a costa de nuestro medio ambiente y las condiciones de vida de las grandes mayorías. El presupuesto presentado en el Congreso por parte del gobierno contiene recortes en términos reales en áreas sensibles como salud, educación, jubilaciones, y salarios entre otras.
Frente a las calumnias, solidaridad y apoyo a las familias
Desde la Secretaría de Prensa y Difusión del CeUNGS, la Juventud del PTS, la agrupación de mujeres Pan y Rosas y el Comité de UNGS por la educación (con el aporte de este medio que le viene dando voz a las familias de las tomas) venimos impulsando la más amplia solidaridad con quienes luchan por algo tan elemental: tierra y vivienda para vivir.
Cientos de estudiantes, graduados y docentes han participado de las campañas de fotos, de las colectas de alimentos, ropa y materiales de higiene y sanitizantes. Con varios de ellos, hemos llevado estas donaciones a Guernica junto compañeros de otras universidades. Otros cientos de estudiantes son firmantes del petitorio contra la represión y el desalojo, y han participado de campañas en la redes sociales con un “twitazo” con tendencia nacional como #NiDesalojoNiRepresiónEnGuernica. Muchos hemos acompañado las movilizaciones de las familias y diversas acciones solidarias como se hizo la semana pasada en la puerta de Madygraf.
La lucha de las familias de Guernica han recibido el apoyo de organizaciones y referentes de Derechos Humanos, como Nora Cortiñas, Adolfo Pérez Esquivel, y Myriam Bregman, entre otres y la solidaridad de músicos y artistas, como Sara Hebe y Karamelo Santo. Diversas agrupaciones de mujeres acompañan a las madres de Guernica bajo la consigna #NiUnaMenosSinVivienda
Somos parte de este gran apoyo que las familias de Guernica han conquistado y que tanto necesitan para que su lucha triunfe. Hoy la pelea de las familias de Guernica por el derecho a la tierra y la vivienda es por las condiciones de vida. ¡Hay estudiantes universitarios viviendo hoy en tomas! Porque para que haya derecho a la educación tiene que haber derecho a la vivienda, porque nuestros docentes están peleando por sus salarios, porque miles de pibes desertaron por tener que laburar más horas, porque el presupuesto a educación será recortado una vez más, porque todos los que somos primera generación de universitarios y no queremos ser la última decimos ¡No al desalojo en Guernica! Hacemos responsable al gobierno de Axel Kicillof por la integridad física de las familias y por el derecho a la vivienda aún vulnerado.
Tal vez le interese: Gran campaña de estudiantes, graduados y docentes en apoyo a las familias de Guernica y contra el desalojo
Temas
Crisis habitacional Cuarentena Crisis sanitaria Pandemia Emergencia habitacional Guernica Solidaridad Crisis económica Universidad Nacional General Sarmiento (UNGS) Crisis social Crisis Déficit Habitacional FMI Provincia de Buenos Aires Zona Norte del Gran Buenos Aires Educación Universidad Sociedad Juventud