24 de febrero | El Servicio Nacional del Manejo del Fuego informa la persistencia de los focos ígneos y el envío de recursos insuficientes. El Frente de Todos ajusta y cajonea la Ley de Humedales que prometió en campaña electoral.
Redacción Ecología y Ambiente
18 de marzo de 2022 | Este viernes se registraron en la provincia dos focos activos, así lo informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), sin embargo desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible no anunciaron ninguna política ambiental seria que proteja el medioambiente.
9 de marzo de 2022 | Luego de un año del peor incendio de interfase de la historia del país, la Comarca Andina continúa con las causas y consecuencias de aquel 9 de marzo prácticamente intactas.
Ulises Crauchuk
Desde el equipo de fotografía de La Izquierda Diario, pudimos conversar con el investigador, documentalista y comunicador audiovisual Sebastián Toba, quien recientemente realizó un impactante registro de los incendios en la provincia de Corrientes y sus devastadoras consecuencias. Una de sus fotos se hizo viral y recorrió el mundo entero. En ella se ve a un bombero voluntario sentado sobre la tierra mientras se agarra la cabeza. Es una imagen que logró resumir de forma impactante la (...)
Enfoque RojoAlberto Kos
1ro de marzo de 2022 | En la apertura de sesiones ordinarias de este lunes en el Congreso, el Presidente no se refirió ni a los graves incendios de Corrientes ni a la Ley de Humedales, que viene de perder estado parlamentario al no ser propuesta para su tratamiento por el Frente de Todos. A pesar de hablar del cambio climático, volvió a ningunear una medida urgente y necesaria para hacerle frente. Sin embargo los incentivos a la agroindustria y al sector hidrocarburífero, sí estuvieron presentes.
28 de febrero de 2022 | Fuertes vientos generaron columnas de cenizas en zonas como Itá Ibaté e Ituzaingó y nuevos focos de incendios afectaron fuertemente varias localidades.
Redacción Corrientes
28 de febrero de 2022 | Los recientes incendios en Corrientes, pero más en general en todo el país, ponen de manifiesto la falta de inversión en prevención y combate de incendios. La prioridad de asegurar la ganancia capitalista pone en riesgo a trabajadores y comunidades, destruyendo el ambiente de manera acelerada. El discurso de mitigación del cambio climático oficial choca con las políticas extractivas.
27 de febrero de 2022 | Junto a organizaciones ambientalistas de Chaco exigieron al Congreso Nacional que trate la Ley de Humedales. El gobierno de Valdés respondió con un fuerte operativo montado de conjunto por la Policía Provincial y la Gendarmería Nacional.
Rodrigo Godoy
En Corrientes se encuentra el segundo humedal más grande del mundo, en las últimas dos semanas sufrió la peor catástrofe ambiental de su historia con más de 800 mil hectáreas quemadas. El fotoperiodista Juan Pablo Barrientos realizó la siguiente crónica visual que relata cómo el fuego arrasó con el 10 por ciento del territorio de la provincia.
Rodrigo Wilson Barbara Continanza
25 de febrero de 2022 | El presidente recorrió la provincia en helicóptero con el gobernador Gustavo Valdés. Dijo que los incendios son culpa del cambio climático, mientras sostiene una política de extractivismo.
25 de febrero de 2022 | Una crisis geopolítica con consecuencias, también, por estas tierras. Una economía atada a las tensiones del mundo y a su propio carácter reprimarizado. Salidas que son relatos.
Eduardo Castilla
25 de febrero de 2022 | Con más de 800.000 hectáreas quemadas a lo largo de semanas, finalmente se anuncian lluvias intensas y hasta caída de granizo en la provincia. Entre las zonas con “alerta amarilla” están varias de las localidades más afectadas por los incendios. Hay alivio entre la población y brigadistas.
Redacción
25 de febrero de 2022 | El Círculo Rojo conversó con Emilio Spataro, licenciado en gestión ambiental y activista socioambiental de Corrientes sobre los incendios y la situación actual en la provincia.
23 de febrero de 2022 | Organizaciones socioambientales nucleadas en la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones junto a la izquierda realizaron un corte de calle en el centro platense. Denunciaron a los gobiernos nacional y de la provincia de Corrientes por priorizar el agronegocio para pagarle al FMI, y no invertir en los recursos necesarios para prevenir los incendios. Exigieron con urgencia que se sancione la Ley de Humedales.
Redacción La Plata
23 de febrero de 2022 | "El 95 por ciento de los incendios son por razón humana”, dijo el ministro de Ambiente durante una reunión en el Senado. Justificó su gestión y criticó al Poder Judicial por no investigar el origen de los incendios. Habló como si los desmontes y la desforestación no hubieran empezado hace décadas.
23 de febrero de 2022 | La Coordinadora Basta de Falsas Soluciones junto a distintas organizaciones socioambientales y de izquierda se movilizan al Congreso de la Nación, donde el ministro Cabandié expone en el Senado en medio de las críticas a su gestión. Reclaman medidas urgentes y denuncian las responsabilidades políticas del Gobierno de la provincia y de Nación frente a este crimen ambiental. Además vuelven a exigir por la aprobación de la Ley de Humedales.
23 de febrero de 2022 | El influencer juntó más 150 millones para colaborar con el combate al fuego y generó debate sobre el rol de la comunidad y el papel del Estado que ya decidió auxiliar a productores.
Juana Galarraga
23 de febrero de 2022 | Pasada la disputa verbal con el gobernador Valdés por ver quién se quita más culpas de encima, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible viajó a Corrientes tras dos meses de voraces incendios. Se reunió con el mandatario radical y sobrevoló las zonas afectadas. Ahora concurrirá al Senado para explicar su accionar y el del Gobierno nacional en esta crisis ambiental.
23 de febrero de 2022 | La movilización, convocada por la coordinadora Basta de Falsas Soluciones, partirá a las 18 desde Plaza de Mayo y se dirigirá hacia la Casa de la Provincia de Corrientes. Exigen medidas urgentes y denuncian las responsabilidades políticas de este crimen ambiental.
Según el Departamento de Recursos Naturales del INTA Corrientes, durante el mes de enero las quemas afectaron a más de 335.000 hectáreas, de las cuales 85.000 son de malezales, más de 115.000 son de pastizales, 108.000 de humedales, esteros y bañados y cerca de 20.000 de bosque nativo. Al momento de publicar esta nota, ya son más de 530.000 las hectáreas arrasadas por el fuego.
Enfoque Rojo
Piter Scrouch y Flor Sciutti