SEMANARIO Adónde va China. Reseña de dos miradas contrapuestas Esteban Mercatante Para analizar el derrotero de la rivalidad entre EE. UU. y China, que esta semana tuvo nuevas escaladas provocadas por la principal potencia imperialista, es necesario comprender la naturaleza de las potencias en conflicto.
SEMANARIO “Las necesidades artificiales están destruyendo el planeta” Entrevista: Razmig Keucheyan Entrevista con el sociólogo Razmig Keucheyan a propósito de su libro Las necesidades artificiales.
SEMANARIO El trotskismo y la Segunda Guerra Mundial. ¿Quién fue Martin Monath? Nathaniel Flakin Ediciones IPS acaba de publicar Martin Monath, un trotskista judío entre soldados nazis de Nathaniel Flakin. Su autor hace un repaso en este artículo de la vida del protagonista de esta historia y por qué hace falta conocerla.
SEMANARIO [Informe] Pandemia y trabajo de plataformas El Observatorio de les Trabajadores en la Pandemia de La Izquierda Diario realizó un paneo por los empleos, las condiciones laborales y las luchas de les trabajadores de plataformas a nivel global y en Argentina.
Campus Virtual La Izquierda Diario Cursos, charlas, debates, artículos, videos, publicaciones y más...
SEMANARIO Trotsky, la consigna de Asamblea Constituyente y los Soviets Rescates A continuación presentamos un texto de León Trotsky donde desarrolla una serie de fundamentos sobre el papel y la utilización de las consignas democráticas por parte de lxs revolucionarixs, y en especial la de Asamblea Constituyente.
SEMANARIO Los ganadores de siempre: una radiografía del agropower Esteban Mercatante El agropower volvió a mostrar su capacidad de chantaje para obtener concesiones. Presentamos una radiografía del entramado de actores que se benefician con el agronegocio.
SEMANARIO Sobre Revolución obrera en Bolivia /1952 de Eduardo Molina Entrevista a Javo Ferreira En los próximos días Ediciones IPS va a iniciar la colección de Historia Latinoamericana con Revolución obrera en Bolivia /1952. Crisis, guerra e insurrección en el corazón de Sudamérica, de Eduardo Molina.