SEMANARIO 31 . 10 . 21 “La lucha de los pueblos originarios cuestiona el carácter racista de las actuales estructuras estatales” Entrevista: Javo Ferreira
SEMANARIO Rosa Luxemburg y el freno de emergencia de la historia Guillermo Iturbide Publicamos el prólogo a Socialismo o barbarie, una compilación de obras de Rosa Luxemburg de Ediciones IPS-CEIP, que en los próximos días saldrá de imprenta.
SEMANARIO El clasismo de Fiat, un hecho maldito del país peronista Eduardo Castilla La historia de la clase trabajadora registra multiplicidad de escenas heroicas, actos de valentía, individual o colectiva. Una de ellas tuvo lugar la mañana del 26 de octubre de 1971, cuando los obreros de Concord y Materfer celebraron asambleas bajo la fría y rígida mirada de las ametralladoras de Gendarmería.
SEMANARIO “Entender la memoria como continuo campo de batalla” Entrevista: Nicolás Prividera Entrevistamos a Nicolás Prividera a propósito del estreno de su película Adiós a la memoria.
SEMANARIO La última bruja Celeste Murillo En plena pandemia, cuando el mundo se preguntaba si alguna vez volveríamos a la “normalidad”, un grupo de estudiantes de secundaria en North Andover se propuso conseguir la exoneración de la última “bruja” de los Juicios de Salem, la única que nunca fue absuelta.
Campus Virtual La Izquierda Diario Cursos, charlas, debates, artículos, videos, publicaciones y más...
Visitá la página del CEIP-León Trotsky La página del CEIP con nuevo formato, buscadores que simplifican la búsqueda de materiales, material multimedia, más libros de trotsky y otros clásicos para leer on line, más traducciones al español.
SEMANARIO Trotsky, la consigna de Asamblea Constituyente y los Soviets Rescates A continuación presentamos un texto de León Trotsky donde desarrolla una serie de fundamentos sobre el papel y la utilización de las consignas democráticas por parte de lxs revolucionarixs, y en especial la de Asamblea Constituyente.
SEMANARIO Los ganadores de siempre: una radiografía del agropower Esteban Mercatante El agropower volvió a mostrar su capacidad de chantaje para obtener concesiones. Presentamos una radiografía del entramado de actores que se benefician con el agronegocio.
SEMANARIO Sobre Revolución obrera en Bolivia /1952 de Eduardo Molina Entrevista a Javo Ferreira En los próximos días Ediciones IPS va a iniciar la colección de Historia Latinoamericana con Revolución obrera en Bolivia /1952. Crisis, guerra e insurrección en el corazón de Sudamérica, de Eduardo Molina.