SEMANARIO 29 . 08 . 21 Reducción de la jornada laboral y trabajo para todes: claves del debate Pablo Anino
SEMANARIO 29 . 08 . 21 Precios desatados: causas, responsables y perdedores de la inflación Mónica Arancibia
SEMANARIO 29 . 08 . 21 El Programa de Transición y la dinámica de la relación de fuerzas Matías Maiello
SEMANARIO Afganistán: entre EE. UU., el Talibán y China André Barbieri La conclusión de la fallida invasión de Afganistán con el regreso de los talibanes al poder dos décadas después, muestra el final político del último proyecto hegemónico de Estados Unidos.
SEMANARIO Haciendo cosas raras para gente normal: los cuentos de China Miéville Ariane Díaz Mundos alternativos detrás de espejos, ventanas o una pared de ladrillos; seres grotescos o con afecciones absurdas; ciudades descoyuntadas donde los habitantes desaparecen sin motivo conocido o las calles cambian de lugar; organizaciones secretas, conspiraciones de los poderosos, Estados represivos y lucha de clases; todo esto puede encontrarse en la colección de cuentos del escritor británico China Miéville que componen Buscando a Jake y otros relatos.
SEMANARIO Cortázar y Antin: un diálogo entre la literatura y el cine Diego De Angelis A propósito de Cortázar y Antin: Cartas iluminadas (2018), de Cinthia Rajschmir.
SEMANARIO El recomendado de la semana: el lado bebop de Charlie Watts El martes falleció el baterista de la banda más icónica del rock & roll a los 80 años de edad. Su estilo, influenciado por el jazz y el blues le dio también impronta a la banda. El swing de canciones como “Honky Tonk Women”, “Paint It Black” y “Get Off Of My Cloud” son una marca registrada del estilo de Charlie.
SEMANARIO De eso no se habla. Las condiciones del capitalismo dependiente, ausentes en la campaña Esteban Mercatante Hoy llegamos a las primarias, que definirán las candidaturas que integrarán las boletas en octubre. Sin sorpresas, en este primer tramo de campaña, solo el Frente de Izquierda apuntó de manera decidida y coherente a debatir los grandes problemas nacionales, en los cuales para oficialismo y oposición patronal no hay ninguna grieta.
SEMANARIO “En el antidogmatismo de Tronti hay algo vital para el marxismo contemporáneo” Entrevista: Jamila M. H. Mascat Entrevistamos a Jamila M. H. Mascat conversamos sobre las principales ideas y experiencias de Mario Tronti, así como sobre la importancia de su recuperación crítica para la izquierda contemporánea.
SEMANARIO Alemania: La izquierda trotskista y el partido Die Linke. Historia de una crisis Nathaniel FlakinLennart Beeken [Desde Berlín] La red Marx21, una corriente “post-trotskista” dentro del partido reformista Die Linke, está a pocas semanas de escindirse en tres sectores. Los debates en el seno de Marx21 y qué lecciones se pueden sacar para construir una corriente socialista revolucionaria.
SEMANARIO El marxismo recordado Por las revistas: Daniel Campione Reproducimos el comentario de Daniel Campione sobre el libro Debates sobre la burguesía argentina, la liberación nacional y el peronismo (Ediciones IPS, 2023) de Milcíades Peña.