REVISTA 16 . 09 . 18 ¿Qué hay detrás de la “primavera docente” en Estados Unidos? ENTREVISTA A CHARLIE POST
SEMANARIO Hobsbawm perdido en América Latina Federico Roth El libro póstumo de Hobsbawm, ¡Viva la revolución!, está dedicado a su relación con América Latina. Pero ¿qué revolución ve el historiador británico en el continente?
SEMANARIO De Alfonsín a Macri: las clases medias y el fantasma de la representación política Eduardo Castilla En 2015, los sectores más conservadores de las clases medias hallaron en Cambiemos la vía para retornar al escenario político “en su propio nombre”. Al calor de la debacle económica ¿puede agotarse la experiencia cambiemita entre esas capas medias?
REVISTA De feminismos, subalternidades y ¿revolución? Azul Almada A propósito de La revolución será feminista o no será. La piel del arte feminista descolonial, de Karina Bidaseca.
SEMANARIO Editorial gráfico: 12 años sin Julio López Sergio Cena ¡Basta de encubrimiento e impunidad! El Estado es responsable.
SEMANARIO El recomendado de la semana: Hendrix inédito El recital completo en Estocolmo, en 1969, que estaba perdido. Una hora entera, con una definición más que aceptable para la época en que fue tomado, de una de las experiencias definitorias de la historia del rock.
Revista Ideas de Izquierda 44 Un nuevo número de la revista impresa Ideas de Izquierda con un dossier para pensar cómo potenciar la nueva ola feminista. Entrevista a Myriam Bregman, Tithi Bhattacharya y Charlie Post. #CuadernoGate y más.
SEMANARIO De eso no se habla. Las condiciones del capitalismo dependiente, ausentes en la campaña Esteban Mercatante Hoy llegamos a las primarias, que definirán las candidaturas que integrarán las boletas en octubre. Sin sorpresas, en este primer tramo de campaña, solo el Frente de Izquierda apuntó de manera decidida y coherente a debatir los grandes problemas nacionales, en los cuales para oficialismo y oposición patronal no hay ninguna grieta.
SEMANARIO “En el antidogmatismo de Tronti hay algo vital para el marxismo contemporáneo” Entrevista: Jamila M. H. Mascat Entrevistamos a Jamila M. H. Mascat conversamos sobre las principales ideas y experiencias de Mario Tronti, así como sobre la importancia de su recuperación crítica para la izquierda contemporánea.
SEMANARIO Alemania: La izquierda trotskista y el partido Die Linke. Historia de una crisis Nathaniel FlakinLennart Beeken [Desde Berlín] La red Marx21, una corriente “post-trotskista” dentro del partido reformista Die Linke, está a pocas semanas de escindirse en tres sectores. Los debates en el seno de Marx21 y qué lecciones se pueden sacar para construir una corriente socialista revolucionaria.
SEMANARIO El marxismo recordado Por las revistas: Daniel Campione Reproducimos el comentario de Daniel Campione sobre el libro Debates sobre la burguesía argentina, la liberación nacional y el peronismo (Ediciones IPS, 2023) de Milcíades Peña.