SEMANARIO 16 . 05 . 21 Colombia: la irrupción de las masas y la necesidad de la emergencia de la clase obrera como sujeto político Milton D’León
SEMANARIO Francia: crisis terminal del NPA y emergencia de una nueva corriente revolucionaria Fredy Lizarrague El Nuevo Partido Anticapitalista de Francia se encuentra en una crisis terminal. La novedad, para todas las organizaciones y luchadores que se reivindican socialistas, revolucionarios, de la clase trabajadora, es que en esa crisis está batallando y emergiendo una nueva corriente revolucionaria en su interior que tiende a fusionar el balance crítico de la tradición del trotskismo francés e internacional, con dirigentes y militantes de una nueva generación de la vanguardia obrera.
SEMANARIO La izquierda argentina, la crisis del NPA y lo nuevo en la “extrema izquierda” francesa Fredy Lizarrague Como explicamos en esta nota, “la experiencia del NPA viene siendo debatida en el movimiento trotskista desde que surgió. Incluso corrientes que tienen nula inserción en Francia en general y en dicho partido en particular, se están posicionando, reconociendo la trascendencia internacional de lo que ocurre”.
SEMANARIO Pablo Iglesias y Enrico Berlinguer: del Eurocomunismo a la video-política Josefina L. Martínez En su última entrevista pública, Pablo Iglesias se comparó con el dirigente histórico del Partido Comunista Italiano, Enrico Berlinguer. Apuntes sobre pasado y presente del neorreformismo.
SEMANARIO Un experimento fallido. Acerca de El peronismo de Cristina, de Diego Genoud Eduardo Castilla En El peronismo de Cristina Diego Genoud nos invita a transitar un pasado inmediato que se funde, ya en las últimas páginas, con el presente que caminamos o habitamos encerrados en nuestras casas.
SEMANARIO Martin Eden, un nuevo acercamiento cinematográfico a Jack London Violeta Bruck Martin Eden (2019) es una película del director italiano Pietro Marcello, basada en la novela homónima de Jack London publicada en 1909. La adaptación transporta la acción en tiempo y lugar: mientras el relato escrito se ubica a principios de siglo XX en Oakland, Estados Unidos, las imágenes en movimiento se trasladan a Italia de mediados del siglo XX. Pero más allá de este cambio, y de todas las diferencias que resultan de dos lenguajes distintos, el relato se mantiene bastante fiel, con personajes, escenas, diálogos y acciones desarrollados con el mismo sentido en ambas obras.
SEMANARIO De eso no se habla. Las condiciones del capitalismo dependiente, ausentes en la campaña Esteban Mercatante Hoy llegamos a las primarias, que definirán las candidaturas que integrarán las boletas en octubre. Sin sorpresas, en este primer tramo de campaña, solo el Frente de Izquierda apuntó de manera decidida y coherente a debatir los grandes problemas nacionales, en los cuales para oficialismo y oposición patronal no hay ninguna grieta.
SEMANARIO “En el antidogmatismo de Tronti hay algo vital para el marxismo contemporáneo” Entrevista: Jamila M. H. Mascat Entrevistamos a Jamila M. H. Mascat conversamos sobre las principales ideas y experiencias de Mario Tronti, así como sobre la importancia de su recuperación crítica para la izquierda contemporánea.
SEMANARIO Alemania: La izquierda trotskista y el partido Die Linke. Historia de una crisis Nathaniel FlakinLennart Beeken [Desde Berlín] La red Marx21, una corriente “post-trotskista” dentro del partido reformista Die Linke, está a pocas semanas de escindirse en tres sectores. Los debates en el seno de Marx21 y qué lecciones se pueden sacar para construir una corriente socialista revolucionaria.
SEMANARIO El marxismo recordado Por las revistas: Daniel Campione Reproducimos el comentario de Daniel Campione sobre el libro Debates sobre la burguesía argentina, la liberación nacional y el peronismo (Ediciones IPS, 2023) de Milcíades Peña.