REVISTA Viejas y nuevas utopías sobre el Estado Ivan Baigún Una discusión sobre el carácter del Estado burgúes con las diferentes posiciones políticas e intelectuales que en América Latina se referencian en los gobiernos denominados posneoliberales o “populistas”.
REVISTA El sueño eterno de una “CEOcracia popular” Eduardo Castilla El acuerdo con el FMI y el ajuste por venir definen los contornos del nuevo tiempo.
REVISTA "Vamos inexorablemente a una crisis de la deuda" ENTREVISTA A ALEJANDRO OLMOS GAONA El historiador y especialista en derecho internacional cuenta todo sobre cómo se constituyó la fraudulenta deuda pública argentina.
REVISTA Un Marx para América Latina Azul Almada Desde el “campo popular” latinoamericano se cuestiona a Marx por colonialista, librecambista, por exaltar a la burguesía y plantear una visión evolutiva y etapista de la historia. Pero ¿son ciertos estos argumentos?
REVISTA Marx y la literatura: una promesa de felicidad ENTREVISTA A MIGUEL VEDDA Miguel Vedda es Doctor en Letras por la Universidad de Buenos Aires, profesor titular de Literatura Alemana en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) e investigador del Conicet. Es integrante del colectivo de la revista Herramienta.
REVISTA Marx, un diálogo con las ciencias naturales Santiago Benítez Vieyra Marx no construyó su obra ignorando los descubrimientos y teorías científicas de su tiempo. Por el contrario, estas teorías le sirvieron para desarrollar su crítica al capitalismo.
REVISTA La diferencia fundamental entre Marx y la economía política clásica Paula Bach Estudiar el método de El Capital en buena medida es estudiar su propósito o su objeto, lo que significa también abordar su actualidad.
REVISTA Marx, la comunidad y la historia Corina Luchía La noción de individuo que irrumpe con fuerza despiadada en su versión moderna es la expresión final de la destrucción de las formas comunitarias dentro de las cuales los actores reproducían sus condiciones de existencia.
REVISTA Marx, las clases sociales y la necesidad de volver a la teoría Mariela Cambiasso Las clases sociales están ubicadas en el núcleo del pensamiento social marxista, por eso, a 200 años del nacimiento de Marx se vuelve tan imperioso revisitar algunos de los principales debates que tuvieron lugar en los últimos años.
REVISTA La revolución como urgencia Corina Luchía A propósito de Revolución, compilación de textos de Marx y Engels.
REVISTA Cuba en Nueva York: la revolución y la nueva izquierda Rodrigo López A propósito de Traductores de la utopía. La Revolución cubana y la nueva izquierda de Nueva York, de Rafael Rojas.
REVISTA La disputa por el ocio Julián Tylbor A propósito de El juego de la mancha, de Eduardo Levy Yeyati.
SEMANARIO De eso no se habla. Las condiciones del capitalismo dependiente, ausentes en la campaña Esteban Mercatante Hoy llegamos a las primarias, que definirán las candidaturas que integrarán las boletas en octubre. Sin sorpresas, en este primer tramo de campaña, solo el Frente de Izquierda apuntó de manera decidida y coherente a debatir los grandes problemas nacionales, en los cuales para oficialismo y oposición patronal no hay ninguna grieta.
SEMANARIO “En el antidogmatismo de Tronti hay algo vital para el marxismo contemporáneo” Entrevista: Jamila M. H. Mascat Entrevistamos a Jamila M. H. Mascat conversamos sobre las principales ideas y experiencias de Mario Tronti, así como sobre la importancia de su recuperación crítica para la izquierda contemporánea.
SEMANARIO Alemania: La izquierda trotskista y el partido Die Linke. Historia de una crisis Nathaniel FlakinLennart Beeken [Desde Berlín] La red Marx21, una corriente “post-trotskista” dentro del partido reformista Die Linke, está a pocas semanas de escindirse en tres sectores. Los debates en el seno de Marx21 y qué lecciones se pueden sacar para construir una corriente socialista revolucionaria.
SEMANARIO El marxismo recordado Por las revistas: Daniel Campione Reproducimos el comentario de Daniel Campione sobre el libro Debates sobre la burguesía argentina, la liberación nacional y el peronismo (Ediciones IPS, 2023) de Milcíades Peña.