SEMANARIO 09 . 05 . 21 Migración en tiempos de Biden: crisis en la frontera con México y opresión imperialista Pablo Oprinari
SEMANARIO [Video] El círculo vicioso del capitalismo argentino A continuación presentamos la exposición de Esteban Mercatante en el ciclo “La decadencia de la Argentina capitalista” en el marco de las Terceras Jornadas de Geografía de la UNLu,
SEMANARIO El poder económico en la historia argentina Esteban Mercatante El libro El viejo y el nuevo poder económico en la Argentina, coordinado por Martín Schorr, recorre la historia económica del país con la mirada puesta en la cúpula empresarial.
SEMANARIO Althusser, el tiempo y la política Juan Dal Maso A propósito del libro Asedio del tiempo. Estudios políticos althusserianos.
[Claves Internacionales] ¡Fuera Duque! ¿Por qué Colombia se rebela? Trabajadores, indígenas y estudiantes protagonizan un verdadero levantamiento contra el Gobierno de Iván Duque. Una alianza obrera y popular que puede jugar un papel decisivo en los destinos del país.
SEMANARIO Trotsky, la consigna de Asamblea Constituyente y los Soviets Rescates A continuación presentamos un texto de León Trotsky donde desarrolla una serie de fundamentos sobre el papel y la utilización de las consignas democráticas por parte de lxs revolucionarixs, y en especial la de Asamblea Constituyente.
SEMANARIO Los ganadores de siempre: una radiografía del agropower Esteban Mercatante El agropower volvió a mostrar su capacidad de chantaje para obtener concesiones. Presentamos una radiografía del entramado de actores que se benefician con el agronegocio.
SEMANARIO Sobre Revolución obrera en Bolivia /1952 de Eduardo Molina Entrevista a Javo Ferreira En los próximos días Ediciones IPS va a iniciar la colección de Historia Latinoamericana con Revolución obrera en Bolivia /1952. Crisis, guerra e insurrección en el corazón de Sudamérica, de Eduardo Molina.