SEMANARIO 04 . 09 . 18 “Cuando tu clase está organizada, tiene poder social” ENTREVISTA A DANIEL BERNABÉ
SEMANARIO Martin Monath: trotskista y judío infiltrado entre nazis Wladek FlakinGuillermo Iturbide Martin Monath, una historia secreta de resistencia en la Segunda Guerra Mundial. A propósito del libro de Wladek Flakin sobre su vida, Guillermo Iturbide dialoga con el autor.
SEMANARIO La fotografía contra sí misma Carmela Torres A propósito de “Cindy Sherman - Richard Prince”, una muestra de fotografía de dos grandes referentes del arte contemporáneo actualmente en el MALBA.
SEMANARIO Godard 2018: el cine sigue pensando Violeta Bruck Tomando en cuenta la importancia que las "citas" tienen en sus producciones, nos encargamos ahora de citar a Godard, para conocer sus ideas sobre distintas temáticas y retomar sus cuestionamientos.
SEMANARIO El recomendado del domingo: Cama y sofá, las mujeres en el cine soviético La película Cama y sofá de Abram Room, 1927, es un ejemplo de renovación temática. En este caso la película aborda el rol de las mujeres en las relaciones entre los géneros cuestionando los límites y reivindicando la libertad sin prejuicios.
SEMANARIO Trotsky, la consigna de Asamblea Constituyente y los Soviets Rescates A continuación presentamos un texto de León Trotsky donde desarrolla una serie de fundamentos sobre el papel y la utilización de las consignas democráticas por parte de lxs revolucionarixs, y en especial la de Asamblea Constituyente.
SEMANARIO Los ganadores de siempre: una radiografía del agropower Esteban Mercatante El agropower volvió a mostrar su capacidad de chantaje para obtener concesiones. Presentamos una radiografía del entramado de actores que se benefician con el agronegocio.
SEMANARIO Sobre Revolución obrera en Bolivia /1952 de Eduardo Molina Entrevista a Javo Ferreira En los próximos días Ediciones IPS va a iniciar la colección de Historia Latinoamericana con Revolución obrera en Bolivia /1952. Crisis, guerra e insurrección en el corazón de Sudamérica, de Eduardo Molina.