SEMANARIO 08 . 03 . 20 Primarias en EE. UU.: entre el fin del sueño americano y la popularidad del socialismo Claudia Cinatti
SEMANARIO 08 . 03 . 20 Crisis, brechas y precarización: la situación de las mujeres trabajadoras en Argentina Lucía Ortega
SEMANARIO 08 . 03 . 20 “El feminismo tiene que posicionarse contra el capitalismo y el racismo” ENTREVISTA A PASTORA FILIGRANA
SEMANARIO Las grandes ciudades y el transporte como detonante de rebeliones Cristián Cola Las políticas neoliberales de los 80 y 90 que buscaron un incremento en la explotación de la clase trabajadora, un aumento de la productividad combinado con flexibilización laboral, división en las filas obreras y mayor apertura a los mercados, fueron las que fomentaron un crecimiento descomunal de las metrópolis. Esta gran concentración poblacional y crecimiento de las ciudades coloca en un lugar estratégico a la movilidad urbana como engranaje fundamental para garantizar el funcionamiento del sistema social.
SEMANARIO La calle no calla: el arte alrededor de la revuelta social chilena Natalia RizzoFer Ninel En este dossier compilaremos un grupo de entrevistas que hicimos durante el mes de diciembre de 2019, viajando a las zonas Santiago y Valparaíso, al calor de la revuelta social en Chile.
SEMANARIO Mar del Plata: del ocio distinguido al balneario de masas Liliana O. Caló Un trabajo de reconstrucción histórica, documentado con testimonios, crónicas de revistas, diarios y fotografías de época de la ciudad estival por excelencia.
SEMANARIO El recomendado de la semana: Sufragistas Estrenada en 2016, esta película dirigida por Sarah Gavron con guion de Abi Morgan rescata un capítulo fundamental de la lucha del movimiento feminista.
SEMANARIO Trotsky, la consigna de Asamblea Constituyente y los Soviets Rescates A continuación presentamos un texto de León Trotsky donde desarrolla una serie de fundamentos sobre el papel y la utilización de las consignas democráticas por parte de lxs revolucionarixs, y en especial la de Asamblea Constituyente.
SEMANARIO Los ganadores de siempre: una radiografía del agropower Esteban Mercatante El agropower volvió a mostrar su capacidad de chantaje para obtener concesiones. Presentamos una radiografía del entramado de actores que se benefician con el agronegocio.
SEMANARIO Sobre Revolución obrera en Bolivia /1952 de Eduardo Molina Entrevista a Javo Ferreira En los próximos días Ediciones IPS va a iniciar la colección de Historia Latinoamericana con Revolución obrera en Bolivia /1952. Crisis, guerra e insurrección en el corazón de Sudamérica, de Eduardo Molina.