SEMANARIO 06 . 09 . 20 Victoria en la derrota. A propósito de Isaac Deutscher, el gran biógrafo de Trotsky Matías Maiello
SEMANARIO Crítica anticapitalista y fetichismo tecnológico Esteban Mercatante ¿Puerta de salida puramente tecnológica del capitalismo gracias a la “nueva revolución industrial”, sin importar lo que ocurra con la lucha de clases? Es esto lo que imaginan, con matices, algunas de las corrientes y autores que recorremos en esta nota.
SEMANARIO La curiosa popularidad de Bolsonaro André BarbieriGabriel Girão Las últimas encuestas muestran un aumento en la popularidad del presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro. Este artículo, publicado originalmente en Esquerda Diário de Brasil, analiza este fenómeno, con sus límites y contradicciones.
SEMANARIO El recomendado de la semana: Christian Scott en Tiny Desk Los “Tiny Desk” son una serie de videos de conciertos breves organizados por Bob Boilen en su programa All songs considered, de la sección musical de la National Public Radio (NPR) con sede en Washington.
Ideas y Universidad #12: Mundo Post Pandemia/80 Aniversario Trotsky/Black Lives Matter Suplemento elaborado por militantes univeristarios de la Juventud del PTS
[Claves] Ilan Pappé y Norman Finkelstein: racismo y colonialismo del Estado de Israel El conflicto entre Israel y Palestina es de primer orden para todos los oprimidos del mundo. Entrevistamos a Ilan Pappé y a Norman Finkelstein.
SEMANARIO Trotsky, la consigna de Asamblea Constituyente y los Soviets Rescates A continuación presentamos un texto de León Trotsky donde desarrolla una serie de fundamentos sobre el papel y la utilización de las consignas democráticas por parte de lxs revolucionarixs, y en especial la de Asamblea Constituyente.
SEMANARIO Los ganadores de siempre: una radiografía del agropower Esteban Mercatante El agropower volvió a mostrar su capacidad de chantaje para obtener concesiones. Presentamos una radiografía del entramado de actores que se benefician con el agronegocio.
SEMANARIO Sobre Revolución obrera en Bolivia /1952 de Eduardo Molina Entrevista a Javo Ferreira En los próximos días Ediciones IPS va a iniciar la colección de Historia Latinoamericana con Revolución obrera en Bolivia /1952. Crisis, guerra e insurrección en el corazón de Sudamérica, de Eduardo Molina.