SEMANARIO 02 . 09 . 18 Megadevaluación: las penas son de nosotros, las ganancias son ajenas Esteban Mercatante
SEMANARIO 02 . 09 . 18 “Buscamos restituir la idea de hegemonía a un marxismo centrado en la lucha de clases” ENTREVISTA CON JUAN DAL MASO
REVISTA El lapsus freudiano Juan Duarte A propósito de The freudian slip, de Sebastiano Timpanaro (Londres, Verso, 2011).
SEMANARIO Un Rey que no quería robar Celina Demarchi Sobre la película La educación del Rey, de Santiago Esteves.
SEMANARIO Editorial gráfico: #MarchaNacionalEducativa Enfoque Rojo 30A: Multitudinaria marcha a Plaza de Mayo para cerrar un día de movilizaciones en todo el país en defensa de la educación pública.
SEMANARIO El recomendado del domingo: la inmigración según Fassbinder Todos nos llamamos Ali, un clásico de los años 70 de Rainer Fassbinder, ganadora de dos premios en el Festival de Cannes de 1974.
SEMANARIO Trotsky, la consigna de Asamblea Constituyente y los Soviets Rescates A continuación presentamos un texto de León Trotsky donde desarrolla una serie de fundamentos sobre el papel y la utilización de las consignas democráticas por parte de lxs revolucionarixs, y en especial la de Asamblea Constituyente.
SEMANARIO Los ganadores de siempre: una radiografía del agropower Esteban Mercatante El agropower volvió a mostrar su capacidad de chantaje para obtener concesiones. Presentamos una radiografía del entramado de actores que se benefician con el agronegocio.
SEMANARIO Sobre Revolución obrera en Bolivia /1952 de Eduardo Molina Entrevista a Javo Ferreira En los próximos días Ediciones IPS va a iniciar la colección de Historia Latinoamericana con Revolución obrera en Bolivia /1952. Crisis, guerra e insurrección en el corazón de Sudamérica, de Eduardo Molina.