25 de agosto | En esta edición conversamos con Gastón Remy economista, concejal y dirigente del PTS en Jujuy, con quien recorremos algunos momentos de la actualidad y la historia económica de la provincia. Revisamos algunas fechas destacadas: recordamos el asesinato de León Trotsky y la farsa de los procesos de Moscú; a cuarenta años de la restauración democrática Rosa D’Alesio indaga en la crisis de las FFAA y la funesta Ley de Autoamnistía de la dictadura; Daniel Lencina escribe a propósito de uno de los símbolos (...)
LID Historia
25 de agosto | Conversamos con el economista y dirigente del PTS, actual concejal y uno de los referentes de la izquierda en Jujuy sobre la historia económica y social de la provincia. Los modelos económicos en disputa. Una salida alternativa para las grandes mayorías.
Liliana O. Caló
25 de agosto | La posibilidad de traslado del centro urbano de la estatua del general Julio Argentino Roca en la plaza Expedicionarios del Desierto, del Centro Cívico de San Carlos de Bariloche, fue por unos días tema de debate en algunos medios y redes sociales. La previa y el escenario postelectoral ocuparon el centro de la escena y la noticia quedó en segundo plano. Sin embargo, vale la pena preguntarse por posibles puntos de (...)
25 de agosto | La toma del palacio de las Tullerías el 10 de agosto de 1792 marcó el fin de la monarquía y fue uno de los episodios más candentes de la revolución iniciada en 1789.
Daniel Lencina
25 de agosto | El pasado 13 de agosto se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Lucy Stone, activista estadounidense, pionera en la lucha por los derechos de las mujeres. A partir de este aniversario le preguntamos a Tatiana Cozzarelli, integrante y dirigente de Left Voice, qué cita o lectura recomendaría a propósito de esta fecha y esto nos contaba.
25 de agosto | Un comunicado oficial del 14 de agosto de 1936 daba comienzo a lo que serían los “Procesos de Moscú”. Pierre Broué, León Trotsky y su hijo León Sedov reconstruyen estos Juicios llevados a cabo por la burocracia estalinista. Fueron juzgados y ejecutados dirigentes políticos y militares de la Revolución bajo la acusación inverosímil de llevar adelante una conspiración animada por Trotsky para hacerse del poder y restaurar el capitalismo con el apoyo de potencias (...)
25 de agosto | El 19 de agosto de 1983 tenía lugar una de las marchas más importantes contra la llamada ley de autoamnistía. El 23 de septiembre el general Reynaldo Bignone, último presidente de facto, promulgó la ley 22.294, denominada por los militares como "Ley de Pacificación Nacional". Las internas dentro de las Fuerzas Armadas. ¿Por qué esta ley se promulga un mes antes del llamado a elecciones?
Rosa D’Alesio
24 de agosto | La causa de los militantes anarquistas italianos se transformó en una de las banderas del movimiento obrero internacional. Puso luz sobre la injusticia y la barbarie del sistema capitalista, mientras la Revolución Rusa se constituía en una alternativa política y económica.
Hugo Echeverre
Este 23 de agosto se cumplen 211 años de la retirada forzosa de la población de Jujuy, frente al reaccionario ejército colonial español, es necesario saber el accionar de las clases populares y la reconstrucción histórica del llamado “Éxodo Jujeño”.
Raúl “Barba” Mamani
21 de agosto | El 22 de agosto de 1972, prisioneros pertenecientes al ERP, las FAR y Montoneros fueron fusilados, después de organizar una fuga masiva de la cárcel de Rawson que se ve frustrada por la descoordinación con el apoyo externo que nunca llega a destino. Desde la Comisión por la Memoria del Pueblo "Hilda Fredes" se organizaron actividades en la ciudad para recordar la masacre y seguir la lucha contra la (...)
Leonel Conte
El 16 de agosto de 1977 fallecía el “Rey del Rock” en Graceland, su mansión en Memphis. La primera megaestrella del rock influyó a todas las generaciones posteriores de músicos, incluso aún hoy.
Augusto Dorado
11 de agosto | Entrevista exclusiva para La Izquierda Diario Mendoza, Susana Forniés, relata y detalla el secuestro de su hermano y cuñada, Hugo Forniés y Beatriz Fariñas, la tarde del 14 de junio de 1975 por un comando de la Triple A en Capital Federal.
Vanesa Guajardo
2 de agosto | A propósito de Manuel Carlés y los merecedores a la medalla en su honor. La lucha en Jujuy y los tiempos que se avecinan.
Antonio Nin
1ro de agosto | Los resultados electorales provinciales y diversas encuestas destacan los porcentajes de voto en blanco o la abstención. Esas opciones exponen el descontento social profundo y desinterés frente al proceso electoral. Sin embargo, no son una opción efectiva para golpear a los responsables del ajuste. Un verdadero mensaje a los poderosos y grandes empresarios es apoyar al Frente de Izquierda para dar fuerza a los reclamos y la lucha de los trabajadores y el (...)
Esta nota relata como una milicia en Polonia resistió durante 62 días y se levantó contra el poderoso ejército alemán, que terminó arrasándola, mientras los polacos esperaban la ayuda soviética (a sólo un kilómetro) o aliada, que nunca llegó.
Darío Brenman
27 de julio | El 27 de julio de 1953, con la firma del Armisticio de Panmunjom, empezó la tregua entre Corea del Norte y Corea del Sur. Las tensiones llegan hasta hoy.
Micaela Campos
26 de julio | Un repaso por la historia de una de las mujeres más importantes de la historia argentina. La vida de quien murió a los 33 años un 26 de julio de 1952 está íntimamente ligada al peronismo.
Redacción
21 de julio | En esta edición de julio, mes de les historiadores en el país, elegimos rescatar la figura de León Trotsky en otra de sus facetas más interesantes. Entre otras fechas, sin dudas Jujuy marca la agenda de la lucha de clases en el país, a través de la pluma de Facundo Aguirre recordamos el Jujeñazo de 1997. Hernán Perriere repasa la trayectoria de H. Yrigoyen y Daniel Lencina escribe a propósito de los 100 años de la muerte del gran Pancho Villa. Además fotografías, entrevistas y recomendaciones de (...)
21 de julio | Trotsky fue, además de dirigente de la Revolución rusa, su historiador. Tuvo el objetivo de restablecer la verdad histórica falsificada por el estalinismo y aportar con las lecciones de la revolución a los trabajadores del mundo.
Alicia Rojo
21 de julio | El primero de julio se celebra en Argentina el Día del historiador. A propósito de esta fecha, recordamos a Milcíades Peña autor de una serie de trabajos y publicaciones indispensables para entender la historia nacional desde una perspectiva marxista.
Maximiliano Oviedo
21 de julio | La ficción literaria tiene un “permiso” que queremos aprovechar. “La Estirpe” y “Ema la cautiva”, dos resignificaciones de la mujer, el malón y los “salvajes” o como releer la historia.
Liliana Vera Ibáñez
21 de julio | Compartimos una serie de registros, pictóricos y fotográficos de algunas revoluciones que como adelantamos, hicieron historia.
Enfoque Rojo
21 de julio | A cuenta del Día del Historiador reunimos cincos Centros que ofrecen para la consulta abierta herramientas, publicaciones y recursos para la investigación y el debate.