12 de diciembre de 2022 | Los gobernadores peronistas aprovecharon la reunión prevista para hoy en el Consejo Federal de Inversiones, en el microcentro porteño, y también se reunieron con los popes de la CGT. Además de tratar el tema del fallo de la Corte Suprema por los fondos de coparticipación, debatieron con los dirigentes sindicales acerca de como reorganizar al peronismo tras el renunciamiento público de la vicepresidenta a ser candidata en (...)
Redacción
2 de noviembre de 2022 | Luego de levantar el paro convocado el martes para acatar la conciliación obligatoria, el gremio de Sanidad cerró la revisión en un 37 % en 5 cómodas cuotas.
Corresponsal Sanidad
1ro de noviembre de 2022 | Hoy comenzó el paro de Sanidad en todo el país, contra la provocación empresarial de no actualizar los salarios. El Gobierno autorizó 9 aumentos a las prepagas pero dictó la conciliación a las 2 horas de comenzada la medida de fuerza. Sanidad acató.
Redacción CABA
31 de octubre de 2022 | Esta semana podría haber paros en clínicas, sanatorios y prepagas. Las empresas recibieron un 114% de aumento, pero no quieren reabrir paritarias ante la inflación. Ante el malestar de las trabajadoras y trabajadores y el aumento logrado por Moyano, la conducción de Héctor Daer tuvo que anunciar un "plan de lucha".
Ulises Valdez
18 de octubre de 2022 | La realidad nacional, entre las urgencias del presente y un régimen que piensa en 2023. El 17 de octubre mostró un peronismo dividido en múltiples actos y con acusaciones cruzadas, pero todos con lealtad para sostener al gobierno del ajuste. La complejidad de celebrar una fecha "nacional y popular" de la mano del FMI. Con una novedad editorial, Macri lanzó sus planes de guerra, de dudosa viabilidad. La tarea de construir otra alternativa con la (...)
Fernando Scolnik
17 de octubre de 2022 | El "Día de la Lealtad" se transformó en una rosca interna entre distintos sectores del peronismo y sus cúpulas sindicales, con 4 actos. Alberto Fernández no fue invitado a ninguno de ellos. La CGT lanza su "movimiento político".
11 de octubre de 2022 | Este lunes habrá tres actos, dos de las cúpulas cegetistas. Por un lado Daer, Barrionuevo y los “gordos”; por otro Moyano, Pignanelli y Palazzo, con la participación de las CTA de Yasky y Godoy, así como de Máximo Kirchner y el PJ Bonaerense. En medio de la crisis y el ajuste, ninguno anuncia medidas de lucha, solo rosquean los proyectos del peronismo hacia 2023.
Lucho Aguilar
27 de septiembre de 2022 | La versión de su renuncia a su puesto en el triunvirato fue difundida por distintos medios, varios cercanos al kirchnerismo. Hoy apareció un "operativo clamor" de gremios aliados y anunció que decidió quedarse. Sigue la tensión en el sindicalismo peronista en medio del ajuste, las paritarias y el conflicto del neumático.
2 de septiembre de 2022 | La CGT se declaró en "estado de alerta" y dejó abierta la posibilidad de un paro general. El Consejo Directivo volverá a reunirse el lunes por la tarde para tomar nuevas definiciones.
16 de agosto de 2022 | La conducción de la CGT acordó un documento unificado que difundirá en la movilización del miércoles 17 de agosto. Titulado "Primero la Patria" denuncia la inflación, formadores de precios y especuladores, pide por paritarias libres, pero ni una palabra sobre las medidas y la responsabilidad del Gobierno en el ajuste a las y los trabajadores. Al mismo tiempo, llama a un "Acuerdo nacional" con los grandes empresarios que están detrás del (...)
26 de julio de 2022 | La conmemoración a Eva Perón motivó dos actos diferenciados dentro de la central gremial, una fractura que se expresa entre quienes apoyan abiertamente al presidente y un sector kirchnerista que apuntó más directamente contra los especuladores, sin embargo mientras tanto el Gobierno anunciaba una medida que favorece a quienes presionan para devaluar y retienen exportaciones. Lo que une: ambos actos expresaron su apoyo al Gobierno y no propusieron ninguna medida de (...)
El consejo directivo de la central ratificó el 17 de agosto para movilizar contra la "especulación" económica, aclarando que no será en contra del Gobierno ni a favor, mientras la crisis económica y el ajuste siguen golpeando a las y los trabajadores. Es urgente discutir en las bases un paro nacional y plan de lucha que lo enfrente, con medidas urgentes de aumento salarial de acuerdo a la inflación, y trabajo genuino para todos, como propone la izquierda y el sindicalismo combativo junto a (...)
14 de julio de 2022 | Este jueves por la tarde Héctor Daer anunció que propondrán al Consejo Directivo movilizar el 17 de agosto, fecha para la que falta más de un mes. En el centro de las críticas de los dirigentes sindicales estará la especulación en los precios, pero aclaran que la movilización no será contra el Gobierno. Frente a la crisis social y la escalada inflacionaria, está planteada la necesidad urgente de un paro nacional y plan de lucha. Una exigencia que viene siendo hecha desde la izquierda, desde el (...)
29 de junio de 2022 | Los tiempos de la crisis económica se conjugan con los de la crisis política: el peronismo le baja el pulgar a Alberto y construye hacia el 2023 sin él. Cristina amagó por izquierda y pegó por derecha: sus movimientos ante la crisis del Frente de Todos. La izquierda se prepara para otra salida y la dirá con fuerza el 9 de julio en las calles.
9 de mayo de 2022 | Fue este lunes, durante un congreso de la Federación de Sanidad, que encabeza Carlos West Ocampo, otro histórico burócrata sindical. El titular de la CGT dijo hace poco más de una semana que “no había motivos” para una marcha.
29 de abril de 2022 | La central de la que nada se esperaba, nada está haciendo. En un comunicado que roza lo ridículo, asegura que “el capital tiene que poner todos sus esfuerzos” en la producción y la inversión y pide a los formadores de precios y especuladores que “asuman su responsabilidad y contribuyan a mitigar una desigualdad social que hoy resulta intolerable”.
22 de abril de 2022 | Tras la reunión del Consejo Directivo de la CGT realizada este jueves, la central publicó un documento en el que "manifiesta su preocupación por la escalada inflacionaria". Consultado por periodistas a la salida del encuentro, aseguró que "no hay motivos para marchar". Un comunicado que busca disimular la tregua y la complicidad con el ajuste.
5 de abril de 2022 | Este martes volvieron a reunirse representantes del gobierno, la UIA y la CGT, esta vez con la presencia de Pablo Moyano. Diálogo sobre generalidades en una mesa chica que no toma ninguna definición para que los salarios recuperen lo perdido frente a la inflación.
16 de marzo de 2022 | Este jueves se termina de aprobar el acuerdo con el FMI. Un presidente sin tiempo para festejos, frente a la crisis de la inflación. La demagogia de la oposición de derecha. El 24 de marzo la Plaza es nuestra.
16 de marzo de 2022 | Apenas llegará a $ 47.850 y recién a fin de año. La inflación interanual está hoy 7 puntos por encima, en un 52,3 % interanual. La canasta básica familiar, calculada por los trabajadores de la Junta Interna Ate Indec, está hoy en $ 128.832.
16 de marzo de 2022 | El organismo, que sesiona este miércoles, está compuesto por 32 integrantes de tres sectores: el Ejecutivo (representado por el ministro de trabajo Moroni), los empresarios y la dirigencia sindical. Los tres responsables de que en la actualidad millones cobren apenas 33 mil pesos, lo que equivale al 20% de la canasta básica total.
Celeste Vazquez
15 de marzo de 2022 | El titular de la CGT, del que nada se espera y nada está haciendo, se refirió a la alta inflación de los alimentos y aseguró: "Es necesario buscar un equilibrio en los valores de los alimentos y lo que sucede en el mundo". Además, volvió a elogiar el acuerdo alcanzado con el FMI y aseguró que traerá "mayor certidumbre y perspectivas de futuro".
3 de marzo de 2022 | Después de haber aplaudido este martes a Alberto Fernández en el Congreso Nacional, el cosecretario general de la CGT hizo declaraciones apoyando el acuerdo con el FMI. Ni se conoce la letra chica, pero él ya banca el ajuste.
Con la firma de sus titulares Hector Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, la CGT difundió un comunicado para respaldar el acuerdo del gobierno con el FMI. A pesar de que los trabajadores y trabajadores vienen perdiendo, reafirmaron que serán “responsables”.