A continuación entrevistamos a Maurizio Lazzarato, sobre algunas ideas centrales de su reciente libro El imperialismo del dólar, así como diversos problemas que atraviesan también otras de sus obras.
Matías Maiello
25 de abril | Los Estados europeos aumentaron un 30% la inversión militar en la última década como parte de su agenda de rearme imperialista, en un contexto de crisis y guerras del capitalismo donde el incremento del gasto militar adquiere una escala global.
Jaime Castán
19 de marzo | Dos décadas atrás la mayor potencia mundial emprendía una guerra contra el país árabe que se transformaría en un pantano militar y un estruendoso fracaso político.
Diego DalaiSantiago Montag
14 de marzo | Ante el aniversario de su muerte, el 15 de marzo de 1937, presentamos una reseña de uno de sus más sangrientos relatos, Herbert West el Reanimador. Disparador para bucear en las oscuras fauces del genio del horror.
Ramiro Crowley
27 de febrero | La propaganda anti LGTBI particularmente violenta de Putin ha hecho de los derechos de las personas LGTBI una cuestión ideológica de la guerra de Ucrania. Pero, por otro lado, ¿puede el gobierno de Zelensky apoyado por la OTAN hacer avanzar los derechos LGTBI en Ucrania?
Camille LupoSasha Yaropolskaya
El presente artículo desarrolla algunas definiciones y debates en torno a la nueva etapa que se ha abierto en la situación internacional y al funcionamiento del capitalismo actual, relevantes para pensar las perspectivas de la revolución, en contrapunto con las tesis del sociólogo y filósofo Maurizio Lazzarato.
Matías MaielloEmilio Albamonte
Presentamos aquí un texto de Nicolás González Varela –originalmente publicado en la página de El Viejo Topo–, quien fue el traductor y editor del trabajo de Engels destinado a la New American Cyclopaedie.
24 de octubre de 2022 | Un 24 de octubre de 1929 Estados Unidos amaneció estupefacto cuando la Bolsa de Nueva York, el mayor mercado de valores del mundo, se derrumbó y arrastró a miles de inversores. Se vendrían años de crisis con nefastas consecuencias para la clase trabajadora.
Mónica Arancibia
El presente artículo es una versión reducida del documento internacional elaborado por el autor para el Congreso de Fundación de Révolution Permanente, que tendrá lugar en Francia en el mes de diciembre.
Juan Chingo
10 de septiembre de 2022 | Las relaciones entre Turquía y Grecia han empeorado esta semana. Tras una amenaza velada del presidente turco de invasión a algunas islas del Egeo, Atenas respondió que están listos para defender su soberanía.
La visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., produjo un nuevo salto en las tensiones con China. La respuesta de Pekín fue poner en marcha ejercicios militares en las narices de Taiwán. Juegos de guerra al filo de la navaja.
Esteban Mercatante
13 de junio de 2022 | Un organismo de control de armas sueco dice que se espera que los arsenales nucleares crezcan en los próximos años, revirtiendo una disminución observada desde la Guerra Fría.
7 de junio de 2022 | Publicamos a continuación un artículo del economista inglés Michael Roberts sobre la actual crisis alimentaria causada por la guerra en Ucrania.
Michael Roberts
4 de junio de 2022 | Bella Rapoport es periodista, ensayista y activista feminista en Rusia. Desde San Petersburgo cuenta la difícil realidad del pueblo ruso por las sanciones y la guerra. A su vez, sobre la resistencia a pesar de la persecución y represión de Putin.
Natalia Laris
2 de junio de 2022 | En países como Ucrania y Polonia, entre otros de la Unión Europea, y también en EEUU, se experimenta un floreciente mercado de bunkers, expresión del escenario que viene.
Farid Reyes
28 de abril de 2022 | El pedido incluye la entrega a Ucrania de activos incautados a Rusia. Así respondió al corte de suministro de gas a Polonia y Bulgaria anunciado por Putin el miércoles.
Redacción internacional
Jorge Galeano
14 de abril de 2022 | La directora del Fondo, Kristalina Georgieva, advirtió que el futuro de la economía es “extraordinariamente incierto” por la guerra, las sanciones, y el Covid-19.
12 de abril de 2022 | La suba se debe principalmente a los precios de la energía y los alimentos, por los efectos de la guerra en Ucrania y la crisis de abastecimiento. Los salarios subieron por detrás del aumento de precios.
Entrevista al fotoperiodista Rodrigo Abd desde Ucrania.
Mariana Nedelcu
2 de abril de 2022 | ¿Qué política tuvieron los gobiernos constitucionales pos dictadura? ¿Cómo pesó en la transición democrática la experiencia bélica de los excombatientes? ¿Cuáles han sido las formas de entender la guerra de Malvinas que han prevalecido en la historiografía argentina? Sobre todos estos temas conversamos con Federico Lorenz, Andrea Belén Rodriguez y Christian Castillo. Pasen y vean.
LID Historia
2 de abril de 2022 | Federico Lorenz es uno de los mayores especialistas sobre la problemática Malvinas del país. Doctor en Ciencias Sociales, licenciado en Historia, profesor e investigador del CONICET.
Liliana O. Caló
2 de abril de 2022 | Sociólogo y docente universitario en la UBA y la UNLP. Dirigente Nacional del PTS.
2 de abril de 2022 | Doctora en Historia, docente e investigadora del CONICET en el Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Autora de "Batallas contra los silencios. La posguerra de los ex combatientes del Apostadero Naval Malvinas."