11 de diciembre de 2022 | El 11 de diciembre de 2018, gracias a la lucha de sobrevivientes, familiares y organismos de derechos humanos, Pedro Müller y Héctor Sibilla recibieron penas de diez y doce años de prisión por 24 casos de obreros secuestrados y torturados dentro del Quincho, el centro clandestino que la multinacional tenía en su predio de General Pacheco. A pesar de los graves delitos por los que fueron condenados, los empresarios continuaron en (...)
Andrea Lopez
16 de septiembre de 2022 | Alberto Fernández y Sergio Massa festejaron en la planta de Ford nuevas rebajas impositivas a las grandes empresas. Con los beneficios que viene otorgando, el Estado ya había dejado de recaudar 460 mil millones de pesos. Ahora se suma el "dólar soja". Los recortes solo para los de abajo.
Lucho Aguilar
23 de marzo de 2022 | El modo en que las empresas se involucraron en la represión a los trabajadores durante la dictadura muestra que se trató de una estrategia en la que los grupos económicos concentrados utilizaron al gobierno militar y el terrorismo de Estado a su servicio. No fue solo complicidad.
Gloria PagésAndrea Lopez
28 de febrero de 2022 | Envuelto en una visión maniquea, el Ford Falcon fue el vehículo más importante de la Argentina del siglo XX. Atravesado por la complejidad de la historia de forma singular, el Ford Falcon fue tanto un objeto de consumo emblemático, como símbolo del terror de Estado.
Eduardo González Peña
21 de diciembre de 2021 | A cuatro años del inicio del juicio histórico contra dos exgerentes de la multinacional automotriz, uno de los sobrevivientes y querellante en la causa por los secuestros y torturas contra 24 trabajadores en 1976, dialogó con La Izquierda Diario.
10 de diciembre de 2021 | El 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha establecida por la ONU en 1948. En Argentina, los empresarios que cumplieron un rol decisivo en el armado y ejecución del golpe genocida siguen impunes. Los pocos que fueron condenados gracias a la lucha de sobrevivientes y familiares, gozan de arresto domiciliario y muchos de esos empresarios son las que hoy descargan la crisis en el pueblo trabajador, en el marco del ajuste negociado con el FMI. Por eso este (...)
28 de octubre de 2021 | ¿Experimento abortado o delirio de ricos? La ciudad “estilo estadounidense” creada por el magnate de los autos en 1928 que contaminó el ambiente y lleva décadas abandonada.
Claudia Ferri
15 de octubre de 2021 | Desde la temporada 2022 competirán vehículos de la transnacional japonesa ¿Marketing en tiempos de agresiva liberalización en sus formas de consumir el valor de uso de la fuerza de trabajo?
2 de octubre de 2021 | Guzmán y Kulfas anunciaron la eliminación de retenciones para las exportaciones incrementales de la industria automotriz a partir de 2022. En plena crisis social, no hay recursos para un IFE pero si se destinan millones en beneficios fiscales a las multinacionales como Toyota, que también avanzó con una reforma laboral en su planta de Zárate, con el visto bueno del sindicato peronista SMATA. Hablemos de (...)
Guadalupe Bravo
29 de septiembre de 2021 | Lo hizo Cámara de Casación Penal luego de casi tres años de la condena dictada por el TOF 1 de San Martín en 2008, lograda por la lucha de sobrevivientes, familiares y organizaciones. Desde ese entonces los exgerentes condenados continuaron libres por no haber “condena firme” mientras la causa se mantenía frenada en Casación.
Redacción
1ro de agosto de 2021 | El exobrero de la automotriz que sobrevivió al secuestro y torturas que sufrió junto a sus compañeros dentro del Quincho, el centro clandestino que la empresa tenía dentro de sus instalaciones, falleció esta mañana.
29 de julio de 2021 | La cuestión del desempleo se presenta como una de las principales preocupaciones del Gobierno. Además del debate por la reducción de la jornada laboral, hoy se podrían crear nuevos empleos. Un recorrido por fábricas y empresas testigo. Editorial de El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
14 de julio de 2021 | El exobrero de la planta Pacheco de la multinacional automotriz y sobreviviente del genocidio cuenta cómo, junto a organizaciones, se logró la condena a dos exgerentes, que a casi tres años de la sentencia siguen libres por no haber “condena firme”. La causa sigue frenada en Casación, garantizando la impunidad biológica.
Kodak, Bayer, Coca Cola, Nestlé, IBM, BMW, Adidas, Volkswagen entre otras; financiaron y apoyaron al régimen nazi antes y durante la Segunda Guerra Mundial con la complicidad de los países aliados. Esta nota fue publicada originalmente en diciembre de 2016.
Darío Brenman
11 de abril de 2021 | Historia de una competencia que expresó la puja económica de las automotrices instaladas en Argentina y que midió a muchos de los más grandes pilotos y vehículos de su tiempo.
28 de marzo de 2021 | La historia del TC se caracteriza por un persistente proceso de creación y recreación, incluyendo a los vehículos protagonistas ¿A qué responde su actual concepción y forma?
23 de marzo de 2021 | Carlos Propato fue delegado en la planta de Ford, ubicada en General Pacheco. El 13 de abril del 76 fue secuestrado mientras estaba en su puesto de trabajo y llevado junto a otros compañeros al centro clandestino que la empresa tenía dentro de sus instalaciones, el "Quincho". En esta entrevista describe la lucha que dieron por más de 40 años, que logró la condena de dos ex gerentes por delitos de lesa humanidad y asegura: "Sobran motivos para marchar este 24 de (...)
15 de enero de 2021 | En un ajuste que dejaría en la calle a miles de trabajadores y trabajadoras, la multinacional norteamericana oculta sus crecientes ganancias y el aumento de la precarización. El SMATA lo ve como “una oportunidad”.
Ulises Valdez
14 de enero de 2021 | En enero de 1913 Henry Ford introdujo la producción en serie para la fabricación de automóviles y las empresas ganaron fortunas. ¿Pero qué pasó con la vida y la salud de los trabajadores? Charles Chaplin nos ofrece unas pistas con su clásico “Tiempos Modernos”.
Meke Paradela
13 de enero de 2021 | En la mañana del martes, trabajadores de la automotriz Ford protestaron en Camaçari, estado de Bahía, tras el anuncio del cierre de tres plantas de la empresa que dejaría a miles de operarios sin empleo.
15 de diciembre de 2020 | La lucha de sobrevivientes, familiares y organismos logró condenar a diez y doce años a Pedro Müller y Héctor Sibilla por secuestros y torturas de 24 obreros de la planta de Pacheco. El juicio reafirmó la responsabilidad patronal en el genocidio. Pero siguen en libertad porque las condenas no están firmes.
13 de agosto de 2020 | Días atrás el presidente ponía como ejemplo de "capitalismo virtuoso" y buenos empresarios a Henry Ford. El secreto de su éxito fue producir más en menos tiempo, aumentando los ritmos en las fábricas. ¿Cuál es la verdadera cara de Ford?
20 de mayo de 2019 | Operarios de la planta de Ford de Pacheco, denunciaron que hay 500 suspensiones y desde el viernes pasado esta paralizada la planta por "la ausencia de materiales de producción".